10 cosas que no debes hacer en un viaje en coche

Manipular el navegador, usar el móvil mientras conduces o poner los pies en el salpicadero, son acciones que vemos muy a menudo y que no son nada recomendables cuando vamos circulando por carretera. Así que, mejor, evítalas.

Marina Gª del Castillo. Twitter: @MarinaAutopista

10 cosas que no debes hacer en un viaje en coche
10 cosas que no debes hacer en un viaje en coche

1. No abuses del aire acondicionado

Utiliza el aire acondicionado con moderación. La diferencia de temperatura entre el exterior y el interior del coche no debe superar los 10 grados, para evitar un golpe de calor o de frío al entrar o al salir. También es importante que no dirijas el aire de las toberas directamente a la cara: hazlo hacia el techo o las ventanillas.

2. Gafas de sol homologadas

Las lentes deben estar homologadas y tener un filtro de, como mínimo, categoría dos, aunque si es tres será mucho mejor. Si es posible, cómpralas en un establecimiento especializado y escoge lentes polarizadas: acusarás menos la fatiga visual.

3. Usa el parasol

El parasol es un elemento súper útil, pero no todos los conductores le sacan el máximo partido. Muévelo hacia la ventanilla lateral cuando el sol te da de costado; aunque lleves gafas, este sencillo gesto te ayudará a conducir más confortablemente.

4. Los pies en el suelo

Si viajas como copiloto, no pongas los pies en el salpicadero ni reclines el respaldo en exceso. En caso de colisión, con o sin airbag, los daños en los miembros inferiores serán considerables, incluso en un choque de baja intensidad.

5. Limpiaparabrisas en parado

No acciones el limpiaparabrisas con el coche rodando, ya que perderás la visión directa de la carretera durante unos segundos. Además, esparcirás los restos de insectos resecos por el cristal, ensuciando más el campo de visión. Aprovecha las paradas para enfrascarte en las operaciones de limpieza.

6. No manipules el navegador

Durante la conducción, mantén los ojos en la carretera y las manos en el volante. No manipules el navegador, cambies los CD´s, mires el móvil..., para esas labores está el copiloto. Si viajas solo, para el coche: además de aprovechar para descansar, podrás realiza todas esas tareas que no puedes hacer con seguridad cuando vas conduciendo.

7. Mirada siempre en movimiento

Barre la carretera desde el punto más lejano al más cercano, en diferentes direcciones. No te detengas demasiado tiempo sobre un detalle que podría restarte atención a la conducción. Utiliza los retrovisores para controlar a los vehículos que circulan, lo que te permitirá anticiparte a posibles situaciones de riesgo.

8. ¿El niño se está mareando?

Dile que abra un poco la ventanilla y saque la mitad de la palma de la mano: ya sabemos que parece surrealista pero, ¡funciona!

9. Educación vial

Utiliza los viajes para educar vialmente a los pequeños. Al tiempo que les entretendrás, se les hará más llevadero el viaje. Juega a identificar las señales, a calcular la distancia que se recorre con una velocidad...

10. Sin discusiones

Evita conversaciones estresantes o discusiones por el móvil o con algún acompañante. Una riña ocasiona una pérdida de atención durante la conducción.