Observatorio Social de 2012

Presentados los datos cerrados del sector del transporte   El nuevo Observatorio Social, correspondiente a los datos cerrados de 2012, retrata la situación laboral y social del sector  con todos los datos disponibles que se recogen por medio de distintas herramientas y organismos. Con respecto al año anterior no se han detectado cambios significativos, sino que se constató el estancamiento del trasporte por carretera.

Transporte Mundial

Observatorio Social de 2012
Observatorio Social de 2012

Presentados los datos cerrados del sector del transporte

 

El nuevo Observatorio Social, correspondiente a los datos cerrados de 2012, retrata la situación laboral y social del sector  con todos los datos disponibles que se recogen por medio de distintas herramientas y organismos. Con respecto al año anterior no se han detectado cambios significativos, sino que se constató el estancamiento del trasporte por carretera.

Frente a una demanda de trabajo en el sector del transporte por carretera de 80.691 personas, los empresarios fueron capaces de ofertar 1.204 puestos de trabajo y se cubrieron sólo un 74,89% de la oferta. Respecto a los contratos, aunque se duplicaron los de tipo fijo, destaca que de los 167.087 contratos firmados en 2012, sólo el 13,34% fueron contratos fijos.

Frente al tópico de que los conductores de la Europa del Este están copando los puestos de trabajo del sector, cabe destacar que en 2012 y en mercancías los conductores contratados fueron en casi el 60% de otras nacionalidades diferentes a las europeas:  de Ecuador (en un 25,24%), seguido de Marruecos (14,12%) y Colombia (11,16%).

Los peores datos se confirman en la negociación colectiva de los trabajadores del transporte. En el 45% de los convenios colectivos firmados en 2012 se incluye una cláusula de descuelgue respecto al convenio del sector, por lo que es de esperar que en 2013 haya sido más relevante este dato. También se aprecia una tendencia a la desaparición de las horas extraordinarias.

Por último, del total de accidentes registrados en 2012, el Ministerio de Fomento ha analizado 363 en los que se han visto implicados 395 vehículos con tarjeta (un 78,99% vehículos de mercancías), la responsabilidad del conductor se detectó en 151, es decir, un 38,22 %, ligeramente inferior a 2011. En relación a la situación laboral del conductor, se observa que, nuevamente, la mayor siniestralidad la ostentan los asalariados con un 88,08 % frente a un 11,92 % de los autónomos.