Nuevo acuerdo entre transportistas y cargadores

El ministerio de Fomento ha suscrito hoy el acuerdo alcanzado entre las asociaciones representantes de los transportistas y de los cargadores, presentes en el Comité Nacional de Transporte por Carretera, que ya habían acordado los términos el pasado día 12. Este nuevo compromiso recoge las medidas pactadas en 2008 entre ambos grupos del CNTC y amplía los objetivos con el ánimo de impulsar las buenas prácticas en la contratación del sector. El secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, se ha comprometido por parte del Ministerio de Fomento a colaborar en el desarrollo de este acuerdo que apoyan las tres organizaciones de cargadores (Aecoc, Aeutransmer y Transprime) y las 15 que componen el pleno del departamento de mercancías.

Redaccion Transporte Mundial

Nuevo acuerdo entre transportistas y cargadores
Nuevo acuerdo entre transportistas y cargadores

El ministerio de Fomento ha suscrito hoy el acuerdo alcanzado entre las asociaciones representantes de los transportistas y de los cargadores, presentes en el Comité Nacional de Transporte por Carretera, que ya habían acordado los términos el pasado día 12.

Este nuevo compromiso recoge las medidas pactadas en 2008 entre ambos grupos del CNTC y amplía los objetivos con el ánimo de impulsar las buenas prácticas en la contratación del sector.

El secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, se ha comprometido por parte del Ministerio de Fomento a colaborar en el desarrollo de este acuerdo que apoyan las tres organizaciones de cargadores (Aecoc, Aeutransmer y Transprime) y las 15 que componen el pleno del departamento de mercancías.

El documento recoge 14 compromisos y objetivos y rechaza los abusos de posición de dominio por cualquiera de las partes en el contrato de transporte. Entre los puntos más importantes, destacan:

· Tener como referentes, los principios establecidos en el Código Buenas Prácticas Mercantiles, consensuado en el año 2000.

· Promover el cumplimiento de los plazos mínimos de pago del transporte establecidos por la ley de morosidad, sancionando su incumplimiento.

· Promover el cumplimiento de la revisión del precio del transporte en función de la variación del precio del gasóleo, sancionando su incumplimiento.

· Fomentar la transparencia y seguridad en la cadena de comercialización del transporte.

· Dar a conocer por todos los datos del Observatorio de Costes actualizados a Enero de 2011, que recoge un incremento interanual del 8’1%.

· Promover la supresión del impuesto sanitario que soportan en la actualidad los carburantes.