Francia añade un nuevo procedimiento a la Ley Macron

La llamada Ley Macron, sobre desplazamientos de trabajadores extranjeros por Francia, ha añadido un nuevo requisito a lo ya conocido

Alfredo Escolar

Francia añade un nuevo procedimiento a la Ley Macron
Francia añade un nuevo procedimiento a la Ley Macron

La normativa francesa sobre desplazamiento temporal de trabajadores extranjeros en dicho país, Ley Macron,  entró en vigor el pasado 1 de Julio y establece que todas las empresas transportistas que pretendan desplazarse a dicho país para realizar transporte internacional o cabotaje deberán llevar a bordo de los vehículos la documentación obligatoria acreditativa de que el conductor asalariado percibe, al menos, el salario mínimo establecido en el país galo, lo que debe justificarse mediante el certificado de desplazamiento.

Ahora, el Ministerio de Empleo francés ha introducido una nueva exigencia por la que, a partir del 1 de Enero de 2017 las empresas transportistas deberán acreditarse y  formalizar previamente vía internet  el “certificado de desplazamiento” en la página web del Ministerio de Empleo francés (https://www.sipsi.travail.gouv.fr ).

Según informa FENADISMER durante este mes de agosto la Gendarmería francesa ha mantenido los controles en carretera, pero limitándose a comprobar que el conductor lleva a bordo del vehículo el certificado de desplazamiento y que su empresa transportista ha designado a su representante legal en Francia. Por el momento, no se controla el salario del conductor durante su desplazamiento en Francia.

Junto a lo anterior las empresas cargadoras situadas en Francia están exigiendo a las empresas transportistas extranjeras la acreditación del cumplimiento de la Ley Macron antes de contratar sus servicios.