Los sindicatos quieren impartir el CAP

Redaccion Transporte Mundial

El Certificado de Aptitud no gusta a los de autobuses

Los sindicatos UGT y CC.OO. han manifestado su intención de registrarse como centros para la formación en los próximos Certificados de Aptitud Profesional. Etrasa, editorial especializada en material para centros de formación vial organizó el pasado 31 de enero una jornada sobre las nuevas regulaciones sobre cualificación inicial y formación continua entre los profesionales del transporte. Durante una completa e interesante jornada, se debatieron los puntos de vista de la Administración de las empresas, de los sindicatos y de los centros de formación.

Emilio Cardero, de UGT, comentó la intención de su sindicato de convertirse en centros autorizados para impartir la formación para la obtención de los Certificados de Aptitud Profesional. Al mismo tiempo, denunció los defectos que tiene la norma que lo regula: “no nos gusta que se permita la formación práctica en simuladores de forma exclusiva y que estas clases las pueda impartir un informático", señaló.

Cardero, entre otras cosas, también indicó que la norma del CAP excluye la formación de los conductores profesionales de vehículos ligeros “cuando la siniestralidad se dispara en los vehículos de menos de 3,5 toneladas". Los representantes del transporte por carretera demostraron un índice de preparación importante y una disposición clara a intervenir como formadores. Por su parte, los representantes de las empresas de autobuses mostraron diferentes grados de recelo.

Fidel Angulo, secretario general de ATUC destacó la nula atención que la normativa hace al sector del transporte urbano de pasajeros. Por su lado, José Luis Pertierra, director de FENEBUS indicó que “ni los sindicatos ni las asociaciones estamos para impartir cursos de capacitación. Qué queremos hacer, dar formación o gestionar fondos públicos; el CAP puede que sea un coste, pero también será un negocio, sobre todo para los que los impartan".