La sentencia del TSJM sobre el CNTC desentierra el hacha.

Fenadismer/ANTID acusa a ASTIC de falta de ética corporativa, falsedad y manipulación

Redaccion Transporte Mundial

Curso de Gestión Financiera en Empresas de Transporte
Curso de Gestión Financiera en Empresas de Transporte

Fenadismer/ANTID acusa a ASTIC de falta de ética corporativa, falsedad y manipulación


La Asociación Nacional de Transportistas Internacionales Discrecionales (ANTID), organización de pequeñas y medianas empresas de transporte internacional integrada en FENADISMER, ha respondido al comunicado de prensa emitido por ASTIC ayer y del que nos hacíamos eco en esta página, en referencia a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. ANTID acusa a ASTIC de atentar al principio de ética corporativa porque la representatividad otorgada por el ministerio de Fomento a la primera no ha sido utilizada en ninguna ocasión para recibir ningún tipo de beneficio o ayuda económica y porque esta representatividad es concedida por el ministerio después de un proceso de evaluación.

Por ello, recrimina a ASTIC de que mencione en su comunicado que “el Ministerio de Fomento le ha atribuido una representatividad que, en modo alguno, le corresponde", cuando cabe un pronunciamiento judicial contrario en base al recurso que va a plantear ANTID a dicha Sentencia.

El comunicado de ANTID acusa a ASTIC de falsedad y de intentar manipular el contenido de la sentencia al no reconocer ésta “su derecho a la representatividad", sino que plantea que se repita el procedimiento de verificación". Respecto a la acusación que ASTIC hizo ayer sobre el incremento irregular de las autorizaciones presentadas por ANTID en el proceso de revisión, ésta señala que el hecho ya fue explicado y admitido como un error involuntario al presentar en un primer momento las autorizaciones de internacional con licencia comunitaria y no las nacionales.

Por todo ello, ANTID ha rechazado la imputación vertida por ASTIC sobre una pretendida alteración de las reglas del juego y manifiesta “su incomprensión" ante el hecho de que “haya organizaciones que parezcan estar más preocupadas en buscar crispación o disensiones en el sector por cuestiones no relevantes, que en plantear soluciones que beneficien a nuestro sector".