La nueva Citroën Jumper llega al mercado español

Redaccion Transporte Mundial

Con más potencia, estética renovada y más capacidad de carga

En un año pródigo en cambios, que han afectado a los principales modelos del segmento de los grandes furgones, la renovación de la gama Citroën Jumper era esperada por el mercado. Para empezar su estética ha cambiado radicalmente, adoptando ahora una proa rematada en dos niveles, donde destaca un parachoques mucho más envolvente que el de su predecesora, pues la protección abraza parte del lateral y cubre casi la mitad del paso de rueda.

El interior también se ha trabajo en profundidad, con una clara mejoría no solo en los materiales empleados, sino en la funcionalidad, el reparto y la utilidad que se hace de los espacios disponibles en el nuevo salpicadero. Predominan las guanteras, algunas incluso de gran formato y cerradas mediante una tapa, que se acompañan de otros huecos de menor dimensión que encontramos esparcidos por la totalidad del tablero.

El modelo producido en la factoría de Sevel en Val di Sangro (Italia), aumenta también su capacidad de carga con una nueva versión en la que se amplían a 4.000 kg las habituales 3,5 toneladas de MMA.

Para la movilidad de la nueva Jumper se han seleccionado tres niveles de potencia, tomando como base dos bloques de cuatro cilindros. El primero de ellos es una bancada de 2,2 litros con culata de dieciséis válvulas e inyección de alta presión, que según los ajustes efectuados aporta unas potencias de 100 y 120 CV.

Como alternativa de mayor potencia la suministra un propulsor de tres litros con el mismo esquema de alimentación y también acogido a la norma Euro 4, que aporta una potencia de 157 CV en combinación con una caja de cambios de seis relaciones.