Sistema para evitar atascos que usa el Bluetooth

En Canadá ya se está probando un nuevo sistema de información de tráfico que toma sus datos de los dispositivos de los usuarios que utilizan Bluetooth. Si pasa la fase de pruebas, podría ser la solución a los problemáticos atascos de muchas ciudades.

Rubén Leal

Sistema para evitar atascos que usa el Bluetooth
Sistema para evitar atascos que usa el Bluetooth

La ciudad de Calgary (Canadá) ha puesto en marcha un sistema de rastreo conocido como Travel Time Information System –algo así como sistema de información del tiempo del viaje-, que hace uso del Bluetooth de los dispositivos móviles y demás aparatos electrónicos para recoger información de tiempos estimados de viaje y congestión. Estos datos serán interpretados por el sistema, mostrando éste en una pantalla, los tiempos de retención que considera que habrá si se toma esa ruta.

 

Por ahora, el dispositivo cuenta con 15 sensores y siete tableros informativos, y está especialmente preparado para filtrar las señales de los dispositivos de aquellos usuarios que no estén circulando –como, por ejemplo, peatones que no afectan al tráfico-. En principio se está probando en el espacio horario de mayor volumen de tráfico -6:30 a 18:30-. Una vez que se compruebe su eficacia, podrían ampliarse sus horas de funcionamiento.

El proyecto ha costado ya a la ciudad de Calgary unos 400.000 dólares –aproximadamente 300.000 euros- y, si todo sale bien, se está pensando en instalar otros 26 sistemas de información a lo largo de toda la ciudad y alrededores.

 

Gracias al sistema, en Calgary pretenden ayudar a los conductores en la elección de la mejor ruta, disminuyendo así el estrés producido por los atascos y mejorando la fluidez del tráfico.