Roadless: la rueda para todos los terrenos

Una rueda que se adapta a todos los terrenos por los que circula, así es el prototipo experimental Roadless. El gran potencial de esta revolucionaria rueda es que utiliza una serie de materiales cuya estructura se hace más estrecha o más ancha en función de la superficie por la que se circule.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Roadless: la rueda para todos los terrenos
Roadless: la rueda para todos los terrenos

El estudiante universitario Ackeem Ngwenya del Imperial College of London ha logrado desarrollar un nuevo tipo de rueda experimental denominada Roadless, con una estructura muy particular, ya que esta rueda es capaz de aumentar su anchura o disminuirla según la superficie por la que se está circulando.

 

La estructura de la rueda Roadless está compuesta por un par de redes de varillas conectadas o unidas por un eje. Cada una de estas dos redes de varillas se hacen más anchas o más estrechas a través de un mecanismo similar al un gato de tijera o de elevación mecánica, ese famoso utensilio que más de una vez nos ha servido para elevar ligeramente el vehículo del suelo cuando cambiamos una rueda.

 

Cuando los discos en los que sujetan cada una de las redes de las varillas muy separados, la estructura total de la rueda se ensancha y el diámetro decrece. En el caso contrario, cuando los discos están muy juntos, la rueda se hace más estrecha, dando como resultado una rueda de gran diámetro.

 

Tanto las varillas de cada una de las redes como la propia banda de rodadura de esta rueda Roadless cuenta con un material altamente elástico y adaptable, similar a cada uno de los filamentos internos del caucho de un neumático (con toda probabilidad, de la naturaleza de los elastómeros, unos determinados tipos de polímeros con un alto grado de elasticidad).