Coches Honda que hablan con los semáforos

Honda va a liberar una flota de 100 coches con los que validar durante un año, en uso real, la comunicación entre coches y semáforos, antes de su puesta en el mercado.

Miguel García Puente. Twitter: @Miguelgpuente

Coches Honda que hablan con los semáforos
Coches Honda que hablan con los semáforos

Los cien coches de Honda realizarán los ensayos de comunicación entre el coche y la infraestructura vial en la ciudad japonesa de Utsunomiya, dentro de la prefectura de Tochigi, donde se concentra la mayoría de actividad empresarial de Honda. Honda participa en el programa UTMS (de Sistemas Universales de Gestión de Tráfico, nada que ver con la telefonía 4G, que es UMTS) y este ensayo final a gran escala pretende comprobar la funcionalidad y eficacia de la comunicación durante un uso real, en tráfico real.

 

Velocidad recomendada

La clave del sistema es que el coche dotado del sistema de comunicación (basado en balizas infrarrojas al paso del vehículo), es capaz de recibir e interpretar información de la frecuencia de los ciclos de los semáforos de las calles por las que transita. El sistema se encarga de recomendar una velocidad de circulación en el cuadro de instrumentos para facilitar que el conductor llegue en verde a los siguientes semáforos. En caso de que a la distancia y velocidad de la vía vaya a encontrarse con semáforo rojo, el sistema sugerirá al conductor que levante el pie del acelerador. Se espera que al proyecto se valide la tesis de que estos sistemas de comunicación podrán reducir tanto el gasto de combustible como la espera en el semáforo, dulcificando además la conducción. De manera colateral, al variar los patrones de conducción se espera también una reducción de accidentes derivada de la aplicación del proyecto.

 

De nuevo Honda muestra su intención de reinventarse por completo en 2015. Los planes para la validación del proyecto a gran escala acabará en abril de 2015, coincidiendo con el final del año fiscal japonés. Es previsible que si los resultados con como esperan, el sistema de comunicación Car-2-X pueda comenzar pronto a ofrecerse al público en modelos todavía por determinar. En Europa hemos conocido otros pasos de esta tecnología como el sistema Travolution de Audi. Quizá sea una tarea más práctica, dividiendo tareas, que el megaproyecto de sincronizar todos los semáforos de la ciudad como pretenden en Los Angeles. ¿Cómo harán para acometer la gran variabilidad del tráfico según la hora del día, los eventos deportivos o cualquier incidente imprevisto?