Apollo N: 700 CV de pura artesanía deportiva

Apollo Automobil GmbH ya cuenta con un segundo coche en su catálogo, el Apollo N. Tiene mucho en común con el Apollo Arrow, pero es aún algo más radical.

Luis Miguel Vitoria. Twitter: @luismivitoria

Apollo N: 700 CV de pura artesanía deportiva
Apollo N: 700 CV de pura artesanía deportiva

El Salón del Automóvil de Ginebra es, año tras año, la cita fetiche de Apollo Automobil GmbH, antes GumpertAutomobil GmbH, fabricante alemán que raramente no prepara una novedad de impacto para ese evento de carácter mundial. En esta ocasión, y tras el lanzamiento del Apollo Arrow con sus 1.000 CV, le toca el turno al Apollo N, una reactualización del Gumpert Apollo EnRaged presentado en 2012.

El motor del Apollo N está situado en posición central y es un V8 a 90º biturbo de 4,2 litros con inyección indirecta de gasolina. Este motor entrega 700 CV obtenidos a 6.000 rpm con un par máximo de 880 Nm desde las 4.000 vueltas. Mucho músculo para un coupé biplaza muy ligero1.220 kg frente a los aproximadamente 1.300 del Apollo Arrow— que así puede alcanzar los 100 km/h desde parado en 3,0 segundos y la velocidad máxima en 360 km/h.

La transferencia de todo este potencial del Apollo N hasta el suelo corre a cargo de un cambio automático de siete velocidades y doble embrague, un cambio con manejo secuencial del fabricante italiano Cima, junto al que trabaja un diferencial autoblocante de tipo Torsen. No obstante, a petición del comprador, este cambio automático con preajustes para conducción normal, en suelo deslizante o deportiva, puede sustituirse por uno manual.

La carrocería de 4,46 m de largo del Apollo N —y sólo 1,11 m de altura— está fabricada con fibra de carbono, además de elementos de aluminio que se concentran en la parte inferior; mientras que parte de la estructura de este coupé es de tubo de acero. Con la fibra de carbono y kevlar se construyen las células de seguridad. La base es semejante a la del Apollo Arrow, con puertas de tipo gaviota, pero con una aerodinámica aún más trabajada como pone de manifiesto su alerón posterior. Tal es así que no hay otro coche de calle legal que disponga de más carga aerodinámica que el Apollo N.

La altura de la carrocería del Apollo N puede regularse y la suspensión en ambos ejes es de paralelogramo deformable, con barras estabilizadoras ajustables; mientras que los discos de 378 mm de diámetro producidos por AP Racing con pinzas de seis pistones y el sistema ABS de Bosch configuran el equipo de frenos. Las llantas de aleación son de 19” en el eje delantero y de 20” en el trasero, en ambos casos, con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2: 285/30 Z R19 y 345/30 Z R20.

Estas configuraciones del Apollo N encajan en las normas de la FIA y, por eso, el Apollo N puede ser homologado para diferentes competiciones; sin embargo, su dotación de equipamiento va más allá de la de un coche de carreras, aunque hay mucho de uno de estos en él como los pedales ajustables o el extintor. También incluye desde revestimientos de Alcantara para los dos asientos delanteros —cada uno con arneses de cuatro puntos— al climatizador, pasando por un monitor con lector de DVD, Bluetooth, sistema de navegación o cámara de visión trasera. Y esta funciona incluso durante la conducción, haciendo el trabajo de un retrovisor. Además, el cuadro de instrumentos es configurable con tres diseños: básico, deportivo y de competición.

También te puede interesar

Las fotos de los mejores coches deportivos del Salón de Ginebra 2016

Los coches deportivos más rápidos en Nürburgring

Los coches deportivos más baratos para disfrutar conduciendo