Todo lo que desconoces de los radares de la DGT: cuándo multan, dónde se ubican, ¿funcionan de noche?

Portátiles, muy pequeños, inalámbricos y que se cuentan ya por centenares. Sí, no es la primera vez que oyes hablar de los mini radares Veloláser de la DGT, pero ahora lo sabemos todo sobre ellos… como también la ubicación de los tradicionales fijos, móviles y de tramo.

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp

Todo lo que desconoces de los radares de la DGT: cuándo multan, dónde se ubican, ¿funcionan de noche?
Todo lo que desconoces de los radares de la DGT: cuándo multan, dónde se ubican, ¿funcionan de noche?

Apenas llevan un año entre nosotros y ya han causado el pánico entre la comunidad automovilista. Hablamos, una vez más, de los mini radares Veloláser de la DGT, esos pequeños aparatitos que, sin necesidad de trípode o agente, aparecen por todas las carreteras españolas, ocultos en guardarraíles u otros soportes. Se les conoce como indetectables, porque es muy difícil reparar en ellos.

Por esta razón, SocialDrive, una plataforma colaborativa de conductores, lleva meses publicando imágenes y puntos de localización de los radares Veloláser con el objetivo de que los conductores conozcan cómo son, cómo actúan y dónde se ubican. Y ahora, junto con el servicio de gestión de multas Pyramid Consulting, han dado a conocer nuevos datos sobre toda su tecnología y funcionamiento.

Controlados inalámbricamente y con capacidad para funcionar de manera autónoma durante 5 horas, por conexión WiFi o 3G/4G, los mini radares Veloláser no necesitan de la presencia próxima de ningún agente de la Guardia Civil. Eso sí, como todo en la vida, también tienen limitaciones, y es lo que advierte ahora SocialDrive.

Todo lo que desconoces de los radares de la DGT: cuándo multan, dónde se ubican, ¿funcionan de noche?

Los radares Veloláser funcionan de manera autónoma y con conexión WiFi

Veloláser: de noche, sí; con mucho calor, no

Los radares Veloláser de la DGT, por ejemplo, no funcionan ni con lluvia, ni tampoco a temperaturas más altas de 30 grados, por lo que a partir del verano verán reducido enormemente su funcionamiento en muchas horas y en la mayor parte del país. Sin embargo, la leyenda urbana que asegura que por la noche no funcionan es falsa: tanto de día, como de noche, son capaces de actuar y fotografiar al infractor.

Estos radares Veloláser de la DGT actúan en autovías, carreteras convencionales y zonas urbanas, bien sobre trípodes, ocultos en guardarraíles como ya hemos comentado, en pórticos, cabinas laterales e, incluso, en los vehículos de las patrullas. Se anunciaron también para colocar en motos de la Guardia Civil, aunque según pudimos conocer hace unas semanas, de momento no funcionan con vehículos en movimiento.

Radares de la DGT: por la mañana más activos

Con un tamaño de apenas 50 centímetros, estos radares se encuentran hasta 1 hora y 10 minutos de media en cada posición, según desvela SocialDrive, lo que dificulta enormemente que los automovilistas los vean y alerten de su presencia: al poco rato, de hecho, ya estará en otra ubicación.

Todo lo que desconoces de los radares de la DGT: cuándo multan, dónde se ubican, ¿funcionan de noche?

Los radares Veloláser multan de día y de noche, aunque se usan más por la mañana

En cuanto a las horas de funcionamiento habituales, los radares se han podido localizar con mayor presencia entre las 8.00 de la mañana y las 13.00 del mediodía, mayoritariamente sobre trípodes semi-ocultos. Y tampoco son infalibles: según la aplicación, en el 75 por ciento de los casos no consiguen medir bien la velocidad, por lo que puede darse el caso de que hayas excedido la velocidad pero no haya quedad registrada. En todo caso, respeta los límites y seguro que no tendrás de qué preocuparte.

La ubicación de los más de 230 radares Veloláser, en mapa interactivo…

Conocidos sus principales datos y modo de funcionamiento, volvemos a recordar dónde se ubican la mayor parte de radares Veloláser, según el mapa interactivo público de SocialDrive. Conviene recordar, por último, que el margen de error de estos radares son del 5 por ciento, hasta un 2% menos que los radares fijos y móviles convencionales.

… Y todos los radares fijos, móviles y de tramo de la DGT

Pero como no solo de radares Veloláser vive la DGT, no podíamos concluir este reportaje sin mostraros también la lista completa con los 1.996 radares tradicionales con los que cuenta Tráfico en España. En total, se distribuyen con 1.322 radares móviles, 617 fijos y 57 de tramo, que si pinchas en el siguiente enlace que te dejamos podrás ver dónde están ubicados todos, provincia a provincia.

DESCUBRE AQUÍ TODOS LOS RADARES DE LA DGT

Denuncian la ubicación ilegal de los radares Veloláser de la DGT: ¿Dónde están?

Relacionado

Denuncian la ubicación ilegal de los radares Veloláser de la DGT: ¿Dónde están?

La regla del 7 para evitar que los radares de la DGT te multen

Relacionado

La regla del 7 para evitar que los radares de la DGT te multen