Así es la nueva campaña de velocidad de la DGT (vídeo)

Encontrar estos días un control de velocidad en la carretera nos resultará más habitual, la Dirección General de Tráfico ha iniciado una nueva campaña especial de vigilancia de la velocidad. Asistimos a uno de esos controles y comprobamos cómo se realizan.

Alicia Fernández. Twitter: @aliciautopista

Así es la nueva campaña de velocidad de la DGT (vídeo)
Así es la nueva campaña de velocidad de la DGT (vídeo)

La DGT pone esta semana a todos sus radares móviles a trabajar –cerca de 800- con motivo de una nueva campaña especial de vigilancia de velocidad. Durante esta semana espera duplicar los controles de este tipo, que mayoritariamente, según este organismo, se realizarán en carreteras convenciones, con una calzada y un carril para cada sentido y que acumulan más del 80 por ciento de los fallecidos. Pero no te confíes, en las autovías y autopistas también los verás. Especialmente vigilados estarán los 1.200 tramos de secundarias anunciados en la web de la DGT, en donde, tal y como mantienen, prometen señalizarlos, siempre con la coletilla de “salvaguardando la seguridad de los agentes”.

Se unirán los seis radares Pegasus disponibles, que también están funcionando a pleno rendimiento los días que dura la campaña, y también seguirán después. Además, una de las novedades en esta ocasión nos cuenta Jaime Moreno, Subdirector de Gestión de la Movilidad de la DGT, que ya están operativos los radares que discriminan en función del vehículo, aplicando el límite de velocidad que corresponde en cada caso.

Los controles de velocidad siguen la pauta de los que viene haciendo Tráfico en los últimos meses, controles cortos, con varias ubicaciones al día, entre 5 y 7. Prefiere esto a estar en el mismo sitio porque llega un momento en que los conductores se lo comunican. Por cierto, en el control al que asistimos comprobamos como un conductor es sancionado por dar ráfagas avisando de la presencia del control al resto. 80 euros de multa (40 por pronto pago). Y nos cuentan que es una sanción muy habitual.

Como en los últimos tiempos, cuando un conductor es detectado cometiendo una infracción de exceso de velocidad y es parado e identificado, los agentes de la Agrupación de Tráfico pueden realizarle una prueba de detección de alcohol y drogas, así como comprobación de la documentación para ver si está en regla.