La ruta sigue por el interior del valle, un auténtico vergel, entre árboles, cultivos y continuas casas y kasbahs a través de vallados de piedra y adobe. Cruzamos Alemdoum (casilla 13), un pequeño pueblo rodeado de árboles, y poco después, salvamos el ancho cauce gris del oued El Oati, un paso lento con algunas bañeras. Después de pasar el cercano Ait Khlifa seguimos por la ladera derecha del valle. Toda la zona central está cubierta de exuberante vegetación.A la derecha destacan las cumbres del jebel Aklim. Cruzamos el cauce, surcado por profundas bañeras, del oued Ait Toumert. Aunque salen desvíos a ambos lados, la pista principal destaca con claridad entre los marrones y verdes del terreno. Pasamos junto al zoco de Ait Toumert, el pueblo queda a la derecha, y seguimos por el oasis que alberga higueras, almendros, huertos, cultivos y una continua sucesión de casas y kasbahs. Un precioso recorrido que nos lleva hasta Ait Youb.A la salida del pueblo el paisaje cambia radicalmente. Seguimos por el valle, aunque ahora atravesamos una zona árida, desolada y sin muestras de población. La única vegetación presente son ralos matorrales verdes que cubren la llanura entre las cercanas cumbres del jebel Aklim, a la derecha, y las lejanas del jebel Tadaout. La pista, a pesar de algunos tramos lentos de bañeras, es cómoda y aceptable. Pasado el desvío a Taoujgalt (casilla 28), la ruta avanza atravesando sucesivas torrenteras cubiertas de cantos rodados grises. Es un paisaje áspero y no se ve un solo árbol en la distancia, un fuerte contraste con el tramo anterior. En la casilla 32 giramos hacia la izquierda, la pista, ancha y buena, es una larga recta blanca que atraviesa la llanura verde en dirección hacia la cercana, e imponente, barrera montañosa que forma el jebel Tadaout. Pasada la casilla 34 se puede ver a la derecha, desde lo alto, un extenso laberinto de barro tallado por el agua. La pista, excelente, circula junto a las montañas del jebel. La base de la pared rocosa es una larga torrentera llena de cantos rodados, que en algunos tramos adquiere la forma de cañones o gargantas. La pista, con continuas curvas, se interna por el cauce seco y gris. Al circular dentro del cauce se produce el habitual sonido que causan las piedras al golpearse entre sí. En las paredes se pueden ver algunas cuevas cerradas con paredes hechas con piedras, posiblemente utilizadas por los pastores de la zona.El recorrido por el cauce nos lleva hasta una bifurcación en una área con árboles, cultivos y casas. A la izquierda una hendidura en la montaña, el cauce de oued N Targa, permite franquear la barrera del jebel (casilla 37). Es un paso peculiar en él que la forma de las capas geológicas verticales semejan pétreas crestas de dinosaurios prehistóricos.
Ruta 4x4: Boumalne - Ouarzazate
El Valle del Dades es el punto de partida de una preciosa ruta que, a través de escarpadas laderas y profundos desfiladeros, surca las formidables cumbres del Atlas, para acabar en Ouarzazate. Un recorrido que ofrece una sucesión de espléndidos y variados paisajes en los que se alternan zonas áridas y desoladas con fértiles oasis ubicados en los cauces de los oueds.
