4x4

Renault Koleos

El nuevo Renault Koleos calienta aún más el segmento de los todocamino compactos apostando por la funcionalidad, el confort de marcha y una gran polivalencia de uso. Equipa potentes motores Diesel y gasolina a un precio competitivo.

Renault Koleos
Renault Koleos

Para Renault las cartas estaban claras: debía aprovechar la experiencia de Nissan en este exigente terreno. Pero también la capacidad productiva de su asociada coreana Samsung. El nuevo Koleos se convierte así en el primer modelo fruto de la colaboración entre los tres fabricantes. En esta alianza, Nissan pone el desarrollo, Renault el diseño y sus fiables motores Diesel, y Samsung la cadena de montaje. Estrategia similar a la empleada por General Motores para sus Opel Antara/Chevrolet Captiva. El nuevo Renault Koleos toma pues la plataforma de los Nissan Qashqai/X-Trail, a los que sólo separan sus dimensiones. Si el Qashqai emplea una base recortada hasta los 4,32 m y el X-Trail alargada hasta los 4,63 m, el Koelos apuesta por un valor intermedio posiblemente para desmarcarse de ambos. Su longitud se sitúa en unos compactos 4,52 metros (poco más largo que Kuga y Tiguan, poco más corto que 4007 y Antara), con una superior anchura de 1,87 m y una buena altura de 1,70. Estéticamente sus principales rasgos de identidad se sitúan en el frontal -con el logo encuadrado en dos amplias entradas de aire-, pero sobre todo en su trasera, con una luna muy inclinada que le diferencia de sus principales rivales. Guste más o menos, lo que está claro es que en Renault han huido del aspecto robusto y tradicional de los todoterreno.El Koleos ya se vende desde diciembre en el mercado coreano con el nombre de Samsung QM5. Ahora se expandirá a más de 40 países bajo logo Renault.Nos aseguran desde Renault que el habitáculo del nuevo Koleos ha sido cuidadosamente elaborado para garantizar el confort de los pasajeros. Y la primera impresión que sentimos al subirnos a él es la de estar al volante de un monovolumen. La postura de conducción es alta, la visibilidad excelente y la habitabilidad muy destacable, con muy buena anchura interior y espacio trasero para piernas (sin duda, de lo mejor de la categoría) y una altura suficiente, aunque en las versiones probadas con techo solar algo justa frente a sus rivales. A señalar también la cómoda inclinación regulable de los respaldos de las plazas traseras. El diseño, donde destaca un prominente y vistoso salpicadero con plásticos acolchados y de muy buen tacto en su zona superior de contacto y más rígidos en la inferior, resulta muy intuitivo y ergonómico, con los mandos situados muy a mano y con una consola central que aglutina en su sección alta las principales funciones de radio y climatización. Y con un claro aroma Renault, ya que los mandos de navegación, radio, manos libres o regulador de velocidad son ya conocidos en muchos de sus modelos.Sin embargo, si por algo destaca el interior del Renault Koleos es por su enorme funcionalidad. Además de buenas dimensiones, el habitáculo reúne un buen número de soluciones prácticas. Hay mucho hueco de almacenamiento: amplia guantera principal, bolsas en los paneles de las puertas capaces de almacenar botellas de medio litro, posavasos, portagafas, alojamiento cerrado en el apoyabrazos delantero, cajón bajo el asiento del acompañante, bandejas traseras tipo avión en el respaldo de los asientos delanteros y hasta dos pequeños cofres ocultos bajo el piso de las plazas traseras. La capacidad de maletero del nuevo Renault Koleos también resulta más que interesante. Destaca su portón de doble apertura, con una sección superior que facilita su uso en estacionamientos estrechos y una inferior que puede abrirse para cargar objetos pesados y permite sentarse, en parado, a dos personas gracias a una carga limitada a 200 kg. En configuración normal el maletero dispone de 450 dm3 de carga (oficialmente supera con generosidad a Ford Kuga y VW Tiguan) , superficie que puede ampliarse hasta los 1.380 dm3 con la banqueta trasera abatida. Ésta genera una superficie completamente plana y, en función del acabado, puede plegarse automáticamente a golpe de tirador, y desde el propio maletero, con la función “Easy-break" incorporada también recientemente en el nuevo Renault Laguna Grand Tour. Por si fuera poco, el respaldo del asiento delantero del acompañante también puede abatirse formando una mesa y posibilitando cargar bultos de hasta 2,60 metros de largo. No falta tampoco hueco compartimentado bajo el piso del maletero.A diferencia de otros modelos de la marca, el nuevo Renault Koleos está disponible con tres únicas y potentes motorizaciones. Parece que, mecánicamente, su objetivo ha sido alejar también a su nuevo producto de su gama monovolumen (léase Scénic) y de la posibilidad de rivalizar con el Qashqai. Así, la gama Diesel está formada por un propulsor de dos litros de cilindrada dCi de origen Renault, ya conocido en muchos de sus modelos (Mégane, Laguna, Espace...). Cuenta con inyectores piezoeléctricos, turbo de geometría variable, dos árboles de equilibrado para reducir sus vibraciones y sonoridad y filtro de partículas de regeneración periódica. Abre por debajo una variante de 150 CV, con un par motor de 32,7 mkg a 2.000 rpm y un consumo homologado de 7,4 l/100 km (7,2 en versiones 4x2). Sin duda, la opción más interesante y que seguro acaparará sus mayores ventas. En los modelos donde se monta destaca por su suavidad, baja sonoridad y buen empuje, aunque en el Koleos no hemos tenido ocasión de probarlo. En cambio, sí hemos podido conducir su variante superior de 175 CV. Dispone de un par máximo de 36,7 mkg también a 2.000 rpm, con un consumo medio de 7,9 l/100 km. Con este propulsor sólo habrá variantes 4x4. El peso (más de 1,6 toneladas) y la aerodinámica posiblemente le penalicen frente a otros modelos, ya que en carretera no ha mostrado una gran aceleración hasta prácticamente alcanzar las 2.000 vueltas. A partir de ahí, en medios regímenes, su rendimiento es brillante. Su capacidad en adelantamientos está garantizada.En gasolina, por su parte, la oferta se circunscribe a un único motor de origen Nissan, con 2,5 litros de cilindrada, 170 CV y 23 mkg de par máximo a 4.400 rpm. Este propulsor se emplea en otros modelos de la marca japonesa, como el X-Trail, y ofrece una buena respuesta en carretera, con gran capacidad para subir de vueltas y una suavidad digna de elogio. El consumo, eso sí, es bastante elevado, próximo a los 10 l/100 km de media, según hemos podido constatar. En campo acusa, frente a los Diesel, su falta de pegada a bajo régimen, lo que obliga a estar atentos al cambio.Todos los motores incluyen un cambio manual de 6 relaciones, salvo el 2.0 dCi de 150 CV que, además, puede equipar una transmisión automática de 6 velocidades. Se trata de la misma caja Proactiva que monta el nuevo Renault Laguna, adaptada para convivir ahora con el sistema de tracción integral.El nuevo Renault Koleos ya admite pedidos. Las primeras unidades comenzarán a entregarse a finales de mes y contarán con una garantía de 3 años ó 150.000 km.Tres motorizaciones, versiones de dos y cuatro ruedas motrices y cuatro únicos acabados. Renault ha simplificado la gama de su nuevo Renault Koleos, una estrategia que, según nos han explicado sus directivos, expandirá al resto de sus modelos. Así, llega el nivel básico Expresión, muy completo y sólo disponible en versiones 4x2. Ofrece 6 airbags, aire acondicionado, ESP, elevalunas eléctricos, llantas de aluminio de 17", ordenador de viaje o regulador/limitador de velocidad entre otros elementos. Más arriba encontramos el acabado Dynamique PK1, que a todo lo demás añade barras de techo, climatizador bizona, control de descenso en versiones 4x4, freno de mano automático, sensor de aparcamiento delantero y trasero, radio CD MP3 y tarjeta de apertura manos libres. A él, el Dynamique PK2 suma cortinas traseras laterales, faros bixenón, techo eléctrico panorámico y radio Premium Bose. Es la primera vez que este prestigioso fabricante de equipos de sonido colabora con Renault. El resultado es un excelente sistema de audio compuesto por un amplificador digital y 7 altavoces. Cierra por último el equipamiento la versión superior Privilege, sólo disponible en 4x4, y que incorpora asientos calefactables, tapicería en cuero beige y salpicadero bitono.Renault Koleos 2.5 170 CV Expression 4x2: 22.900 euros
Renault Koleos 2.5 170 CV Dynamique PK2 4x4: 29.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Expression 4x2: 24.400 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x2: 26.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x4: 28.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x2: 28.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x4: 30.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV aut. Privilege 4x4: 33.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Dynamique PK2 4x4: 32.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Privilege 4x4: 33.600 euros

Dentro y fuera de asfalto
Ha tardado en llegar porque, en palabras de los directivos de Renault, “no querían precipitarse adentrándose en un segmento nuevo y cometer los errores de otros fabricantes"; pero, por fin, la marca francesa inicia la comercialización de su esperado primer SUV. Y decimos primero, puesto que su desaparecido RX4 no fue más que un Scénic adaptado para una ligera mayor versatilidad por más que contara con tracción integral. Esta vez es diferente. Ahora sí, Renault ha concebido un desarrollo específico para el nuevo Koleos, listo para competir cara a cara con los nuevos Ford Kuga, VW Tiguan, Peugeot 4007 o Citroën C-Crosser. Polivalencia para circular dentro y fuera de asfalto no le falta; tampoco funcionalidad para arañar ventas a monovolúmenes, familiares e, incluso, berlinas.Para Renault las cartas estaban claras: debía aprovechar la experiencia de Nissan en este exigente terreno. Pero también la capacidad productiva de su asociada coreana Samsung. El nuevo Koleos se convierte así en el primer modelo fruto de la colaboración entre los tres fabricantes. En esta alianza, Nissan pone el desarrollo, Renault el diseño y sus fiables motores Diesel, y Samsung la cadena de montaje. Estrategia similar a la empleada por General Motores para sus Opel Antara/Chevrolet Captiva. El nuevo Renault Koleos toma pues la plataforma de los Nissan Qashqai/X-Trail, a los que sólo separan sus dimensiones. Si el Qashqai emplea una base recortada hasta los 4,32 m y el X-Trail alargada hasta los 4,63 m, el Koelos apuesta por un valor intermedio posiblemente para desmarcarse de ambos. Su longitud se sitúa en unos compactos 4,52 metros (poco más largo que Kuga y Tiguan, poco más corto que 4007 y Antara), con una superior anchura de 1,87 m y una buena altura de 1,70. Estéticamente sus principales rasgos de identidad se sitúan en el frontal -con el logo encuadrado en dos amplias entradas de aire-, pero sobre todo en su trasera, con una luna muy inclinada que le diferencia de sus principales rivales. Guste más o menos, lo que está claro es que en Renault han huido del aspecto robusto y tradicional de los todoterreno.El Koleos ya se vende desde diciembre en el mercado coreano con el nombre de Samsung QM5. Ahora se expandirá a más de 40 países bajo logo Renault.Nos aseguran desde Renault que el habitáculo del nuevo Koleos ha sido cuidadosamente elaborado para garantizar el confort de los pasajeros. Y la primera impresión que sentimos al subirnos a él es la de estar al volante de un monovolumen. La postura de conducción es alta, la visibilidad excelente y la habitabilidad muy destacable, con muy buena anchura interior y espacio trasero para piernas (sin duda, de lo mejor de la categoría) y una altura suficiente, aunque en las versiones probadas con techo solar algo justa frente a sus rivales. A señalar también la cómoda inclinación regulable de los respaldos de las plazas traseras. El diseño, donde destaca un prominente y vistoso salpicadero con plásticos acolchados y de muy buen tacto en su zona superior de contacto y más rígidos en la inferior, resulta muy intuitivo y ergonómico, con los mandos situados muy a mano y con una consola central que aglutina en su sección alta las principales funciones de radio y climatización. Y con un claro aroma Renault, ya que los mandos de navegación, radio, manos libres o regulador de velocidad son ya conocidos en muchos de sus modelos.Sin embargo, si por algo destaca el interior del Renault Koleos es por su enorme funcionalidad. Además de buenas dimensiones, el habitáculo reúne un buen número de soluciones prácticas. Hay mucho hueco de almacenamiento: amplia guantera principal, bolsas en los paneles de las puertas capaces de almacenar botellas de medio litro, posavasos, portagafas, alojamiento cerrado en el apoyabrazos delantero, cajón bajo el asiento del acompañante, bandejas traseras tipo avión en el respaldo de los asientos delanteros y hasta dos pequeños cofres ocultos bajo el piso de las plazas traseras. La capacidad de maletero del nuevo Renault Koleos también resulta más que interesante. Destaca su portón de doble apertura, con una sección superior que facilita su uso en estacionamientos estrechos y una inferior que puede abrirse para cargar objetos pesados y permite sentarse, en parado, a dos personas gracias a una carga limitada a 200 kg. En configuración normal el maletero dispone de 450 dm3 de carga (oficialmente supera con generosidad a Ford Kuga y VW Tiguan) , superficie que puede ampliarse hasta los 1.380 dm3 con la banqueta trasera abatida. Ésta genera una superficie completamente plana y, en función del acabado, puede plegarse automáticamente a golpe de tirador, y desde el propio maletero, con la función “Easy-break" incorporada también recientemente en el nuevo Renault Laguna Grand Tour. Por si fuera poco, el respaldo del asiento delantero del acompañante también puede abatirse formando una mesa y posibilitando cargar bultos de hasta 2,60 metros de largo. No falta tampoco hueco compartimentado bajo el piso del maletero.A diferencia de otros modelos de la marca, el nuevo Renault Koleos está disponible con tres únicas y potentes motorizaciones. Parece que, mecánicamente, su objetivo ha sido alejar también a su nuevo producto de su gama monovolumen (léase Scénic) y de la posibilidad de rivalizar con el Qashqai. Así, la gama Diesel está formada por un propulsor de dos litros de cilindrada dCi de origen Renault, ya conocido en muchos de sus modelos (Mégane, Laguna, Espace...). Cuenta con inyectores piezoeléctricos, turbo de geometría variable, dos árboles de equilibrado para reducir sus vibraciones y sonoridad y filtro de partículas de regeneración periódica. Abre por debajo una variante de 150 CV, con un par motor de 32,7 mkg a 2.000 rpm y un consumo homologado de 7,4 l/100 km (7,2 en versiones 4x2). Sin duda, la opción más interesante y que seguro acaparará sus mayores ventas. En los modelos donde se monta destaca por su suavidad, baja sonoridad y buen empuje, aunque en el Koleos no hemos tenido ocasión de probarlo. En cambio, sí hemos podido conducir su variante superior de 175 CV. Dispone de un par máximo de 36,7 mkg también a 2.000 rpm, con un consumo medio de 7,9 l/100 km. Con este propulsor sólo habrá variantes 4x4. El peso (más de 1,6 toneladas) y la aerodinámica posiblemente le penalicen frente a otros modelos, ya que en carretera no ha mostrado una gran aceleración hasta prácticamente alcanzar las 2.000 vueltas. A partir de ahí, en medios regímenes, su rendimiento es brillante. Su capacidad en adelantamientos está garantizada.En gasolina, por su parte, la oferta se circunscribe a un único motor de origen Nissan, con 2,5 litros de cilindrada, 170 CV y 23 mkg de par máximo a 4.400 rpm. Este propulsor se emplea en otros modelos de la marca japonesa, como el X-Trail, y ofrece una buena respuesta en carretera, con gran capacidad para subir de vueltas y una suavidad digna de elogio. El consumo, eso sí, es bastante elevado, próximo a los 10 l/100 km de media, según hemos podido constatar. En campo acusa, frente a los Diesel, su falta de pegada a bajo régimen, lo que obliga a estar atentos al cambio.Todos los motores incluyen un cambio manual de 6 relaciones, salvo el 2.0 dCi de 150 CV que, además, puede equipar una transmisión automática de 6 velocidades. Se trata de la misma caja Proactiva que monta el nuevo Renault Laguna, adaptada para convivir ahora con el sistema de tracción integral.El nuevo Renault Koleos ya admite pedidos. Las primeras unidades comenzarán a entregarse a finales de mes y contarán con una garantía de 3 años ó 150.000 km.Tres motorizaciones, versiones de dos y cuatro ruedas motrices y cuatro únicos acabados. Renault ha simplificado la gama de su nuevo Renault Koleos, una estrategia que, según nos han explicado sus directivos, expandirá al resto de sus modelos. Así, llega el nivel básico Expresión, muy completo y sólo disponible en versiones 4x2. Ofrece 6 airbags, aire acondicionado, ESP, elevalunas eléctricos, llantas de aluminio de 17", ordenador de viaje o regulador/limitador de velocidad entre otros elementos. Más arriba encontramos el acabado Dynamique PK1, que a todo lo demás añade barras de techo, climatizador bizona, control de descenso en versiones 4x4, freno de mano automático, sensor de aparcamiento delantero y trasero, radio CD MP3 y tarjeta de apertura manos libres. A él, el Dynamique PK2 suma cortinas traseras laterales, faros bixenón, techo eléctrico panorámico y radio Premium Bose. Es la primera vez que este prestigioso fabricante de equipos de sonido colabora con Renault. El resultado es un excelente sistema de audio compuesto por un amplificador digital y 7 altavoces. Cierra por último el equipamiento la versión superior Privilege, sólo disponible en 4x4, y que incorpora asientos calefactables, tapicería en cuero beige y salpicadero bitono.Renault Koleos 2.5 170 CV Expression 4x2: 22.900 euros
Renault Koleos 2.5 170 CV Dynamique PK2 4x4: 29.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Expression 4x2: 24.400 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x2: 26.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x4: 28.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x2: 28.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x4: 30.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV aut. Privilege 4x4: 33.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Dynamique PK2 4x4: 32.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Privilege 4x4: 33.600 euros
Dentro y fuera de asfalto
Ha tardado en llegar porque, en palabras de los directivos de Renault, “no querían precipitarse adentrándose en un segmento nuevo y cometer los errores de otros fabricantes"; pero, por fin, la marca francesa inicia la comercialización de su esperado primer SUV. Y decimos primero, puesto que su desaparecido RX4 no fue más que un Scénic adaptado para una ligera mayor versatilidad por más que contara con tracción integral. Esta vez es diferente. Ahora sí, Renault ha concebido un desarrollo específico para el nuevo Koleos, listo para competir cara a cara con los nuevos Ford Kuga, VW Tiguan, Peugeot 4007 o Citroën C-Crosser. Polivalencia para circular dentro y fuera de asfalto no le falta; tampoco funcionalidad para arañar ventas a monovolúmenes, familiares e, incluso, berlinas.Para Renault las cartas estaban claras: debía aprovechar la experiencia de Nissan en este exigente terreno. Pero también la capacidad productiva de su asociada coreana Samsung. El nuevo Koleos se convierte así en el primer modelo fruto de la colaboración entre los tres fabricantes. En esta alianza, Nissan pone el desarrollo, Renault el diseño y sus fiables motores Diesel, y Samsung la cadena de montaje. Estrategia similar a la empleada por General Motores para sus Opel Antara/Chevrolet Captiva. El nuevo Renault Koleos toma pues la plataforma de los Nissan Qashqai/X-Trail, a los que sólo separan sus dimensiones. Si el Qashqai emplea una base recortada hasta los 4,32 m y el X-Trail alargada hasta los 4,63 m, el Koelos apuesta por un valor intermedio posiblemente para desmarcarse de ambos. Su longitud se sitúa en unos compactos 4,52 metros (poco más largo que Kuga y Tiguan, poco más corto que 4007 y Antara), con una superior anchura de 1,87 m y una buena altura de 1,70. Estéticamente sus principales rasgos de identidad se sitúan en el frontal -con el logo encuadrado en dos amplias entradas de aire-, pero sobre todo en su trasera, con una luna muy inclinada que le diferencia de sus principales rivales. Guste más o menos, lo que está claro es que en Renault han huido del aspecto robusto y tradicional de los todoterreno.El Koleos ya se vende desde diciembre en el mercado coreano con el nombre de Samsung QM5. Ahora se expandirá a más de 40 países bajo logo Renault.Nos aseguran desde Renault que el habitáculo del nuevo Koleos ha sido cuidadosamente elaborado para garantizar el confort de los pasajeros. Y la primera impresión que sentimos al subirnos a él es la de estar al volante de un monovolumen. La postura de conducción es alta, la visibilidad excelente y la habitabilidad muy destacable, con muy buena anchura interior y espacio trasero para piernas (sin duda, de lo mejor de la categoría) y una altura suficiente, aunque en las versiones probadas con techo solar algo justa frente a sus rivales. A señalar también la cómoda inclinación regulable de los respaldos de las plazas traseras. El diseño, donde destaca un prominente y vistoso salpicadero con plásticos acolchados y de muy buen tacto en su zona superior de contacto y más rígidos en la inferior, resulta muy intuitivo y ergonómico, con los mandos situados muy a mano y con una consola central que aglutina en su sección alta las principales funciones de radio y climatización. Y con un claro aroma Renault, ya que los mandos de navegación, radio, manos libres o regulador de velocidad son ya conocidos en muchos de sus modelos.Sin embargo, si por algo destaca el interior del Renault Koleos es por su enorme funcionalidad. Además de buenas dimensiones, el habitáculo reúne un buen número de soluciones prácticas. Hay mucho hueco de almacenamiento: amplia guantera principal, bolsas en los paneles de las puertas capaces de almacenar botellas de medio litro, posavasos, portagafas, alojamiento cerrado en el apoyabrazos delantero, cajón bajo el asiento del acompañante, bandejas traseras tipo avión en el respaldo de los asientos delanteros y hasta dos pequeños cofres ocultos bajo el piso de las plazas traseras. La capacidad de maletero del nuevo Renault Koleos también resulta más que interesante. Destaca su portón de doble apertura, con una sección superior que facilita su uso en estacionamientos estrechos y una inferior que puede abrirse para cargar objetos pesados y permite sentarse, en parado, a dos personas gracias a una carga limitada a 200 kg. En configuración normal el maletero dispone de 450 dm3 de carga (oficialmente supera con generosidad a Ford Kuga y VW Tiguan) , superficie que puede ampliarse hasta los 1.380 dm3 con la banqueta trasera abatida. Ésta genera una superficie completamente plana y, en función del acabado, puede plegarse automáticamente a golpe de tirador, y desde el propio maletero, con la función “Easy-break" incorporada también recientemente en el nuevo Renault Laguna Grand Tour. Por si fuera poco, el respaldo del asiento delantero del acompañante también puede abatirse formando una mesa y posibilitando cargar bultos de hasta 2,60 metros de largo. No falta tampoco hueco compartimentado bajo el piso del maletero.A diferencia de otros modelos de la marca, el nuevo Renault Koleos está disponible con tres únicas y potentes motorizaciones. Parece que, mecánicamente, su objetivo ha sido alejar también a su nuevo producto de su gama monovolumen (léase Scénic) y de la posibilidad de rivalizar con el Qashqai. Así, la gama Diesel está formada por un propulsor de dos litros de cilindrada dCi de origen Renault, ya conocido en muchos de sus modelos (Mégane, Laguna, Espace...). Cuenta con inyectores piezoeléctricos, turbo de geometría variable, dos árboles de equilibrado para reducir sus vibraciones y sonoridad y filtro de partículas de regeneración periódica. Abre por debajo una variante de 150 CV, con un par motor de 32,7 mkg a 2.000 rpm y un consumo homologado de 7,4 l/100 km (7,2 en versiones 4x2). Sin duda, la opción más interesante y que seguro acaparará sus mayores ventas. En los modelos donde se monta destaca por su suavidad, baja sonoridad y buen empuje, aunque en el Koleos no hemos tenido ocasión de probarlo. En cambio, sí hemos podido conducir su variante superior de 175 CV. Dispone de un par máximo de 36,7 mkg también a 2.000 rpm, con un consumo medio de 7,9 l/100 km. Con este propulsor sólo habrá variantes 4x4. El peso (más de 1,6 toneladas) y la aerodinámica posiblemente le penalicen frente a otros modelos, ya que en carretera no ha mostrado una gran aceleración hasta prácticamente alcanzar las 2.000 vueltas. A partir de ahí, en medios regímenes, su rendimiento es brillante. Su capacidad en adelantamientos está garantizada.En gasolina, por su parte, la oferta se circunscribe a un único motor de origen Nissan, con 2,5 litros de cilindrada, 170 CV y 23 mkg de par máximo a 4.400 rpm. Este propulsor se emplea en otros modelos de la marca japonesa, como el X-Trail, y ofrece una buena respuesta en carretera, con gran capacidad para subir de vueltas y una suavidad digna de elogio. El consumo, eso sí, es bastante elevado, próximo a los 10 l/100 km de media, según hemos podido constatar. En campo acusa, frente a los Diesel, su falta de pegada a bajo régimen, lo que obliga a estar atentos al cambio.Todos los motores incluyen un cambio manual de 6 relaciones, salvo el 2.0 dCi de 150 CV que, además, puede equipar una transmisión automática de 6 velocidades. Se trata de la misma caja Proactiva que monta el nuevo Renault Laguna, adaptada para convivir ahora con el sistema de tracción integral.El nuevo Renault Koleos ya admite pedidos. Las primeras unidades comenzarán a entregarse a finales de mes y contarán con una garantía de 3 años ó 150.000 km.Tres motorizaciones, versiones de dos y cuatro ruedas motrices y cuatro únicos acabados. Renault ha simplificado la gama de su nuevo Renault Koleos, una estrategia que, según nos han explicado sus directivos, expandirá al resto de sus modelos. Así, llega el nivel básico Expresión, muy completo y sólo disponible en versiones 4x2. Ofrece 6 airbags, aire acondicionado, ESP, elevalunas eléctricos, llantas de aluminio de 17", ordenador de viaje o regulador/limitador de velocidad entre otros elementos. Más arriba encontramos el acabado Dynamique PK1, que a todo lo demás añade barras de techo, climatizador bizona, control de descenso en versiones 4x4, freno de mano automático, sensor de aparcamiento delantero y trasero, radio CD MP3 y tarjeta de apertura manos libres. A él, el Dynamique PK2 suma cortinas traseras laterales, faros bixenón, techo eléctrico panorámico y radio Premium Bose. Es la primera vez que este prestigioso fabricante de equipos de sonido colabora con Renault. El resultado es un excelente sistema de audio compuesto por un amplificador digital y 7 altavoces. Cierra por último el equipamiento la versión superior Privilege, sólo disponible en 4x4, y que incorpora asientos calefactables, tapicería en cuero beige y salpicadero bitono.Renault Koleos 2.5 170 CV Expression 4x2: 22.900 euros
Renault Koleos 2.5 170 CV Dynamique PK2 4x4: 29.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Expression 4x2: 24.400 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x2: 26.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x4: 28.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x2: 28.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x4: 30.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV aut. Privilege 4x4: 33.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Dynamique PK2 4x4: 32.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Privilege 4x4: 33.600 euros
Dentro y fuera de asfalto
Ha tardado en llegar porque, en palabras de los directivos de Renault, “no querían precipitarse adentrándose en un segmento nuevo y cometer los errores de otros fabricantes"; pero, por fin, la marca francesa inicia la comercialización de su esperado primer SUV. Y decimos primero, puesto que su desaparecido RX4 no fue más que un Scénic adaptado para una ligera mayor versatilidad por más que contara con tracción integral. Esta vez es diferente. Ahora sí, Renault ha concebido un desarrollo específico para el nuevo Koleos, listo para competir cara a cara con los nuevos Ford Kuga, VW Tiguan, Peugeot 4007 o Citroën C-Crosser. Polivalencia para circular dentro y fuera de asfalto no le falta; tampoco funcionalidad para arañar ventas a monovolúmenes, familiares e, incluso, berlinas.Para Renault las cartas estaban claras: debía aprovechar la experiencia de Nissan en este exigente terreno. Pero también la capacidad productiva de su asociada coreana Samsung. El nuevo Koleos se convierte así en el primer modelo fruto de la colaboración entre los tres fabricantes. En esta alianza, Nissan pone el desarrollo, Renault el diseño y sus fiables motores Diesel, y Samsung la cadena de montaje. Estrategia similar a la empleada por General Motores para sus Opel Antara/Chevrolet Captiva. El nuevo Renault Koleos toma pues la plataforma de los Nissan Qashqai/X-Trail, a los que sólo separan sus dimensiones. Si el Qashqai emplea una base recortada hasta los 4,32 m y el X-Trail alargada hasta los 4,63 m, el Koelos apuesta por un valor intermedio posiblemente para desmarcarse de ambos. Su longitud se sitúa en unos compactos 4,52 metros (poco más largo que Kuga y Tiguan, poco más corto que 4007 y Antara), con una superior anchura de 1,87 m y una buena altura de 1,70. Estéticamente sus principales rasgos de identidad se sitúan en el frontal -con el logo encuadrado en dos amplias entradas de aire-, pero sobre todo en su trasera, con una luna muy inclinada que le diferencia de sus principales rivales. Guste más o menos, lo que está claro es que en Renault han huido del aspecto robusto y tradicional de los todoterreno.El Koleos ya se vende desde diciembre en el mercado coreano con el nombre de Samsung QM5. Ahora se expandirá a más de 40 países bajo logo Renault.Nos aseguran desde Renault que el habitáculo del nuevo Koleos ha sido cuidadosamente elaborado para garantizar el confort de los pasajeros. Y la primera impresión que sentimos al subirnos a él es la de estar al volante de un monovolumen. La postura de conducción es alta, la visibilidad excelente y la habitabilidad muy destacable, con muy buena anchura interior y espacio trasero para piernas (sin duda, de lo mejor de la categoría) y una altura suficiente, aunque en las versiones probadas con techo solar algo justa frente a sus rivales. A señalar también la cómoda inclinación regulable de los respaldos de las plazas traseras. El diseño, donde destaca un prominente y vistoso salpicadero con plásticos acolchados y de muy buen tacto en su zona superior de contacto y más rígidos en la inferior, resulta muy intuitivo y ergonómico, con los mandos situados muy a mano y con una consola central que aglutina en su sección alta las principales funciones de radio y climatización. Y con un claro aroma Renault, ya que los mandos de navegación, radio, manos libres o regulador de velocidad son ya conocidos en muchos de sus modelos.Sin embargo, si por algo destaca el interior del Renault Koleos es por su enorme funcionalidad. Además de buenas dimensiones, el habitáculo reúne un buen número de soluciones prácticas. Hay mucho hueco de almacenamiento: amplia guantera principal, bolsas en los paneles de las puertas capaces de almacenar botellas de medio litro, posavasos, portagafas, alojamiento cerrado en el apoyabrazos delantero, cajón bajo el asiento del acompañante, bandejas traseras tipo avión en el respaldo de los asientos delanteros y hasta dos pequeños cofres ocultos bajo el piso de las plazas traseras. La capacidad de maletero del nuevo Renault Koleos también resulta más que interesante. Destaca su portón de doble apertura, con una sección superior que facilita su uso en estacionamientos estrechos y una inferior que puede abrirse para cargar objetos pesados y permite sentarse, en parado, a dos personas gracias a una carga limitada a 200 kg. En configuración normal el maletero dispone de 450 dm3 de carga (oficialmente supera con generosidad a Ford Kuga y VW Tiguan) , superficie que puede ampliarse hasta los 1.380 dm3 con la banqueta trasera abatida. Ésta genera una superficie completamente plana y, en función del acabado, puede plegarse automáticamente a golpe de tirador, y desde el propio maletero, con la función “Easy-break" incorporada también recientemente en el nuevo Renault Laguna Grand Tour. Por si fuera poco, el respaldo del asiento delantero del acompañante también puede abatirse formando una mesa y posibilitando cargar bultos de hasta 2,60 metros de largo. No falta tampoco hueco compartimentado bajo el piso del maletero.A diferencia de otros modelos de la marca, el nuevo Renault Koleos está disponible con tres únicas y potentes motorizaciones. Parece que, mecánicamente, su objetivo ha sido alejar también a su nuevo producto de su gama monovolumen (léase Scénic) y de la posibilidad de rivalizar con el Qashqai. Así, la gama Diesel está formada por un propulsor de dos litros de cilindrada dCi de origen Renault, ya conocido en muchos de sus modelos (Mégane, Laguna, Espace...). Cuenta con inyectores piezoeléctricos, turbo de geometría variable, dos árboles de equilibrado para reducir sus vibraciones y sonoridad y filtro de partículas de regeneración periódica. Abre por debajo una variante de 150 CV, con un par motor de 32,7 mkg a 2.000 rpm y un consumo homologado de 7,4 l/100 km (7,2 en versiones 4x2). Sin duda, la opción más interesante y que seguro acaparará sus mayores ventas. En los modelos donde se monta destaca por su suavidad, baja sonoridad y buen empuje, aunque en el Koleos no hemos tenido ocasión de probarlo. En cambio, sí hemos podido conducir su variante superior de 175 CV. Dispone de un par máximo de 36,7 mkg también a 2.000 rpm, con un consumo medio de 7,9 l/100 km. Con este propulsor sólo habrá variantes 4x4. El peso (más de 1,6 toneladas) y la aerodinámica posiblemente le penalicen frente a otros modelos, ya que en carretera no ha mostrado una gran aceleración hasta prácticamente alcanzar las 2.000 vueltas. A partir de ahí, en medios regímenes, su rendimiento es brillante. Su capacidad en adelantamientos está garantizada.En gasolina, por su parte, la oferta se circunscribe a un único motor de origen Nissan, con 2,5 litros de cilindrada, 170 CV y 23 mkg de par máximo a 4.400 rpm. Este propulsor se emplea en otros modelos de la marca japonesa, como el X-Trail, y ofrece una buena respuesta en carretera, con gran capacidad para subir de vueltas y una suavidad digna de elogio. El consumo, eso sí, es bastante elevado, próximo a los 10 l/100 km de media, según hemos podido constatar. En campo acusa, frente a los Diesel, su falta de pegada a bajo régimen, lo que obliga a estar atentos al cambio.Todos los motores incluyen un cambio manual de 6 relaciones, salvo el 2.0 dCi de 150 CV que, además, puede equipar una transmisión automática de 6 velocidades. Se trata de la misma caja Proactiva que monta el nuevo Renault Laguna, adaptada para convivir ahora con el sistema de tracción integral.El nuevo Renault Koleos ya admite pedidos. Las primeras unidades comenzarán a entregarse a finales de mes y contarán con una garantía de 3 años ó 150.000 km.Tres motorizaciones, versiones de dos y cuatro ruedas motrices y cuatro únicos acabados. Renault ha simplificado la gama de su nuevo Renault Koleos, una estrategia que, según nos han explicado sus directivos, expandirá al resto de sus modelos. Así, llega el nivel básico Expresión, muy completo y sólo disponible en versiones 4x2. Ofrece 6 airbags, aire acondicionado, ESP, elevalunas eléctricos, llantas de aluminio de 17", ordenador de viaje o regulador/limitador de velocidad entre otros elementos. Más arriba encontramos el acabado Dynamique PK1, que a todo lo demás añade barras de techo, climatizador bizona, control de descenso en versiones 4x4, freno de mano automático, sensor de aparcamiento delantero y trasero, radio CD MP3 y tarjeta de apertura manos libres. A él, el Dynamique PK2 suma cortinas traseras laterales, faros bixenón, techo eléctrico panorámico y radio Premium Bose. Es la primera vez que este prestigioso fabricante de equipos de sonido colabora con Renault. El resultado es un excelente sistema de audio compuesto por un amplificador digital y 7 altavoces. Cierra por último el equipamiento la versión superior Privilege, sólo disponible en 4x4, y que incorpora asientos calefactables, tapicería en cuero beige y salpicadero bitono.Renault Koleos 2.5 170 CV Expression 4x2: 22.900 euros
Renault Koleos 2.5 170 CV Dynamique PK2 4x4: 29.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Expression 4x2: 24.400 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x2: 26.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x4: 28.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x2: 28.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x4: 30.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV aut. Privilege 4x4: 33.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Dynamique PK2 4x4: 32.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Privilege 4x4: 33.600 euros
Dentro y fuera de asfalto
Ha tardado en llegar porque, en palabras de los directivos de Renault, “no querían precipitarse adentrándose en un segmento nuevo y cometer los errores de otros fabricantes"; pero, por fin, la marca francesa inicia la comercialización de su esperado primer SUV. Y decimos primero, puesto que su desaparecido RX4 no fue más que un Scénic adaptado para una ligera mayor versatilidad por más que contara con tracción integral. Esta vez es diferente. Ahora sí, Renault ha concebido un desarrollo específico para el nuevo Koleos, listo para competir cara a cara con los nuevos Ford Kuga, VW Tiguan, Peugeot 4007 o Citroën C-Crosser. Polivalencia para circular dentro y fuera de asfalto no le falta; tampoco funcionalidad para arañar ventas a monovolúmenes, familiares e, incluso, berlinas.Para Renault las cartas estaban claras: debía aprovechar la experiencia de Nissan en este exigente terreno. Pero también la capacidad productiva de su asociada coreana Samsung. El nuevo Koleos se convierte así en el primer modelo fruto de la colaboración entre los tres fabricantes. En esta alianza, Nissan pone el desarrollo, Renault el diseño y sus fiables motores Diesel, y Samsung la cadena de montaje. Estrategia similar a la empleada por General Motores para sus Opel Antara/Chevrolet Captiva. El nuevo Renault Koleos toma pues la plataforma de los Nissan Qashqai/X-Trail, a los que sólo separan sus dimensiones. Si el Qashqai emplea una base recortada hasta los 4,32 m y el X-Trail alargada hasta los 4,63 m, el Koelos apuesta por un valor intermedio posiblemente para desmarcarse de ambos. Su longitud se sitúa en unos compactos 4,52 metros (poco más largo que Kuga y Tiguan, poco más corto que 4007 y Antara), con una superior anchura de 1,87 m y una buena altura de 1,70. Estéticamente sus principales rasgos de identidad se sitúan en el frontal -con el logo encuadrado en dos amplias entradas de aire-, pero sobre todo en su trasera, con una luna muy inclinada que le diferencia de sus principales rivales. Guste más o menos, lo que está claro es que en Renault han huido del aspecto robusto y tradicional de los todoterreno.El Koleos ya se vende desde diciembre en el mercado coreano con el nombre de Samsung QM5. Ahora se expandirá a más de 40 países bajo logo Renault.Nos aseguran desde Renault que el habitáculo del nuevo Koleos ha sido cuidadosamente elaborado para garantizar el confort de los pasajeros. Y la primera impresión que sentimos al subirnos a él es la de estar al volante de un monovolumen. La postura de conducción es alta, la visibilidad excelente y la habitabilidad muy destacable, con muy buena anchura interior y espacio trasero para piernas (sin duda, de lo mejor de la categoría) y una altura suficiente, aunque en las versiones probadas con techo solar algo justa frente a sus rivales. A señalar también la cómoda inclinación regulable de los respaldos de las plazas traseras. El diseño, donde destaca un prominente y vistoso salpicadero con plásticos acolchados y de muy buen tacto en su zona superior de contacto y más rígidos en la inferior, resulta muy intuitivo y ergonómico, con los mandos situados muy a mano y con una consola central que aglutina en su sección alta las principales funciones de radio y climatización. Y con un claro aroma Renault, ya que los mandos de navegación, radio, manos libres o regulador de velocidad son ya conocidos en muchos de sus modelos.Sin embargo, si por algo destaca el interior del Renault Koleos es por su enorme funcionalidad. Además de buenas dimensiones, el habitáculo reúne un buen número de soluciones prácticas. Hay mucho hueco de almacenamiento: amplia guantera principal, bolsas en los paneles de las puertas capaces de almacenar botellas de medio litro, posavasos, portagafas, alojamiento cerrado en el apoyabrazos delantero, cajón bajo el asiento del acompañante, bandejas traseras tipo avión en el respaldo de los asientos delanteros y hasta dos pequeños cofres ocultos bajo el piso de las plazas traseras. La capacidad de maletero del nuevo Renault Koleos también resulta más que interesante. Destaca su portón de doble apertura, con una sección superior que facilita su uso en estacionamientos estrechos y una inferior que puede abrirse para cargar objetos pesados y permite sentarse, en parado, a dos personas gracias a una carga limitada a 200 kg. En configuración normal el maletero dispone de 450 dm3 de carga (oficialmente supera con generosidad a Ford Kuga y VW Tiguan) , superficie que puede ampliarse hasta los 1.380 dm3 con la banqueta trasera abatida. Ésta genera una superficie completamente plana y, en función del acabado, puede plegarse automáticamente a golpe de tirador, y desde el propio maletero, con la función “Easy-break" incorporada también recientemente en el nuevo Renault Laguna Grand Tour. Por si fuera poco, el respaldo del asiento delantero del acompañante también puede abatirse formando una mesa y posibilitando cargar bultos de hasta 2,60 metros de largo. No falta tampoco hueco compartimentado bajo el piso del maletero.A diferencia de otros modelos de la marca, el nuevo Renault Koleos está disponible con tres únicas y potentes motorizaciones. Parece que, mecánicamente, su objetivo ha sido alejar también a su nuevo producto de su gama monovolumen (léase Scénic) y de la posibilidad de rivalizar con el Qashqai. Así, la gama Diesel está formada por un propulsor de dos litros de cilindrada dCi de origen Renault, ya conocido en muchos de sus modelos (Mégane, Laguna, Espace...). Cuenta con inyectores piezoeléctricos, turbo de geometría variable, dos árboles de equilibrado para reducir sus vibraciones y sonoridad y filtro de partículas de regeneración periódica. Abre por debajo una variante de 150 CV, con un par motor de 32,7 mkg a 2.000 rpm y un consumo homologado de 7,4 l/100 km (7,2 en versiones 4x2). Sin duda, la opción más interesante y que seguro acaparará sus mayores ventas. En los modelos donde se monta destaca por su suavidad, baja sonoridad y buen empuje, aunque en el Koleos no hemos tenido ocasión de probarlo. En cambio, sí hemos podido conducir su variante superior de 175 CV. Dispone de un par máximo de 36,7 mkg también a 2.000 rpm, con un consumo medio de 7,9 l/100 km. Con este propulsor sólo habrá variantes 4x4. El peso (más de 1,6 toneladas) y la aerodinámica posiblemente le penalicen frente a otros modelos, ya que en carretera no ha mostrado una gran aceleración hasta prácticamente alcanzar las 2.000 vueltas. A partir de ahí, en medios regímenes, su rendimiento es brillante. Su capacidad en adelantamientos está garantizada.En gasolina, por su parte, la oferta se circunscribe a un único motor de origen Nissan, con 2,5 litros de cilindrada, 170 CV y 23 mkg de par máximo a 4.400 rpm. Este propulsor se emplea en otros modelos de la marca japonesa, como el X-Trail, y ofrece una buena respuesta en carretera, con gran capacidad para subir de vueltas y una suavidad digna de elogio. El consumo, eso sí, es bastante elevado, próximo a los 10 l/100 km de media, según hemos podido constatar. En campo acusa, frente a los Diesel, su falta de pegada a bajo régimen, lo que obliga a estar atentos al cambio.Todos los motores incluyen un cambio manual de 6 relaciones, salvo el 2.0 dCi de 150 CV que, además, puede equipar una transmisión automática de 6 velocidades. Se trata de la misma caja Proactiva que monta el nuevo Renault Laguna, adaptada para convivir ahora con el sistema de tracción integral.El nuevo Renault Koleos ya admite pedidos. Las primeras unidades comenzarán a entregarse a finales de mes y contarán con una garantía de 3 años ó 150.000 km.Tres motorizaciones, versiones de dos y cuatro ruedas motrices y cuatro únicos acabados. Renault ha simplificado la gama de su nuevo Renault Koleos, una estrategia que, según nos han explicado sus directivos, expandirá al resto de sus modelos. Así, llega el nivel básico Expresión, muy completo y sólo disponible en versiones 4x2. Ofrece 6 airbags, aire acondicionado, ESP, elevalunas eléctricos, llantas de aluminio de 17", ordenador de viaje o regulador/limitador de velocidad entre otros elementos. Más arriba encontramos el acabado Dynamique PK1, que a todo lo demás añade barras de techo, climatizador bizona, control de descenso en versiones 4x4, freno de mano automático, sensor de aparcamiento delantero y trasero, radio CD MP3 y tarjeta de apertura manos libres. A él, el Dynamique PK2 suma cortinas traseras laterales, faros bixenón, techo eléctrico panorámico y radio Premium Bose. Es la primera vez que este prestigioso fabricante de equipos de sonido colabora con Renault. El resultado es un excelente sistema de audio compuesto por un amplificador digital y 7 altavoces. Cierra por último el equipamiento la versión superior Privilege, sólo disponible en 4x4, y que incorpora asientos calefactables, tapicería en cuero beige y salpicadero bitono.Renault Koleos 2.5 170 CV Expression 4x2: 22.900 euros
Renault Koleos 2.5 170 CV Dynamique PK2 4x4: 29.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Expression 4x2: 24.400 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x2: 26.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x4: 28.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x2: 28.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x4: 30.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV aut. Privilege 4x4: 33.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Dynamique PK2 4x4: 32.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Privilege 4x4: 33.600 euros
Dentro y fuera de asfalto
Ha tardado en llegar porque, en palabras de los directivos de Renault, “no querían precipitarse adentrándose en un segmento nuevo y cometer los errores de otros fabricantes"; pero, por fin, la marca francesa inicia la comercialización de su esperado primer SUV. Y decimos primero, puesto que su desaparecido RX4 no fue más que un Scénic adaptado para una ligera mayor versatilidad por más que contara con tracción integral. Esta vez es diferente. Ahora sí, Renault ha concebido un desarrollo específico para el nuevo Koleos, listo para competir cara a cara con los nuevos Ford Kuga, VW Tiguan, Peugeot 4007 o Citroën C-Crosser. Polivalencia para circular dentro y fuera de asfalto no le falta; tampoco funcionalidad para arañar ventas a monovolúmenes, familiares e, incluso, berlinas.Para Renault las cartas estaban claras: debía aprovechar la experiencia de Nissan en este exigente terreno. Pero también la capacidad productiva de su asociada coreana Samsung. El nuevo Koleos se convierte así en el primer modelo fruto de la colaboración entre los tres fabricantes. En esta alianza, Nissan pone el desarrollo, Renault el diseño y sus fiables motores Diesel, y Samsung la cadena de montaje. Estrategia similar a la empleada por General Motores para sus Opel Antara/Chevrolet Captiva. El nuevo Renault Koleos toma pues la plataforma de los Nissan Qashqai/X-Trail, a los que sólo separan sus dimensiones. Si el Qashqai emplea una base recortada hasta los 4,32 m y el X-Trail alargada hasta los 4,63 m, el Koelos apuesta por un valor intermedio posiblemente para desmarcarse de ambos. Su longitud se sitúa en unos compactos 4,52 metros (poco más largo que Kuga y Tiguan, poco más corto que 4007 y Antara), con una superior anchura de 1,87 m y una buena altura de 1,70. Estéticamente sus principales rasgos de identidad se sitúan en el frontal -con el logo encuadrado en dos amplias entradas de aire-, pero sobre todo en su trasera, con una luna muy inclinada que le diferencia de sus principales rivales. Guste más o menos, lo que está claro es que en Renault han huido del aspecto robusto y tradicional de los todoterreno.El Koleos ya se vende desde diciembre en el mercado coreano con el nombre de Samsung QM5. Ahora se expandirá a más de 40 países bajo logo Renault.Nos aseguran desde Renault que el habitáculo del nuevo Koleos ha sido cuidadosamente elaborado para garantizar el confort de los pasajeros. Y la primera impresión que sentimos al subirnos a él es la de estar al volante de un monovolumen. La postura de conducción es alta, la visibilidad excelente y la habitabilidad muy destacable, con muy buena anchura interior y espacio trasero para piernas (sin duda, de lo mejor de la categoría) y una altura suficiente, aunque en las versiones probadas con techo solar algo justa frente a sus rivales. A señalar también la cómoda inclinación regulable de los respaldos de las plazas traseras. El diseño, donde destaca un prominente y vistoso salpicadero con plásticos acolchados y de muy buen tacto en su zona superior de contacto y más rígidos en la inferior, resulta muy intuitivo y ergonómico, con los mandos situados muy a mano y con una consola central que aglutina en su sección alta las principales funciones de radio y climatización. Y con un claro aroma Renault, ya que los mandos de navegación, radio, manos libres o regulador de velocidad son ya conocidos en muchos de sus modelos.Sin embargo, si por algo destaca el interior del Renault Koleos es por su enorme funcionalidad. Además de buenas dimensiones, el habitáculo reúne un buen número de soluciones prácticas. Hay mucho hueco de almacenamiento: amplia guantera principal, bolsas en los paneles de las puertas capaces de almacenar botellas de medio litro, posavasos, portagafas, alojamiento cerrado en el apoyabrazos delantero, cajón bajo el asiento del acompañante, bandejas traseras tipo avión en el respaldo de los asientos delanteros y hasta dos pequeños cofres ocultos bajo el piso de las plazas traseras. La capacidad de maletero del nuevo Renault Koleos también resulta más que interesante. Destaca su portón de doble apertura, con una sección superior que facilita su uso en estacionamientos estrechos y una inferior que puede abrirse para cargar objetos pesados y permite sentarse, en parado, a dos personas gracias a una carga limitada a 200 kg. En configuración normal el maletero dispone de 450 dm3 de carga (oficialmente supera con generosidad a Ford Kuga y VW Tiguan) , superficie que puede ampliarse hasta los 1.380 dm3 con la banqueta trasera abatida. Ésta genera una superficie completamente plana y, en función del acabado, puede plegarse automáticamente a golpe de tirador, y desde el propio maletero, con la función “Easy-break" incorporada también recientemente en el nuevo Renault Laguna Grand Tour. Por si fuera poco, el respaldo del asiento delantero del acompañante también puede abatirse formando una mesa y posibilitando cargar bultos de hasta 2,60 metros de largo. No falta tampoco hueco compartimentado bajo el piso del maletero.A diferencia de otros modelos de la marca, el nuevo Renault Koleos está disponible con tres únicas y potentes motorizaciones. Parece que, mecánicamente, su objetivo ha sido alejar también a su nuevo producto de su gama monovolumen (léase Scénic) y de la posibilidad de rivalizar con el Qashqai. Así, la gama Diesel está formada por un propulsor de dos litros de cilindrada dCi de origen Renault, ya conocido en muchos de sus modelos (Mégane, Laguna, Espace...). Cuenta con inyectores piezoeléctricos, turbo de geometría variable, dos árboles de equilibrado para reducir sus vibraciones y sonoridad y filtro de partículas de regeneración periódica. Abre por debajo una variante de 150 CV, con un par motor de 32,7 mkg a 2.000 rpm y un consumo homologado de 7,4 l/100 km (7,2 en versiones 4x2). Sin duda, la opción más interesante y que seguro acaparará sus mayores ventas. En los modelos donde se monta destaca por su suavidad, baja sonoridad y buen empuje, aunque en el Koleos no hemos tenido ocasión de probarlo. En cambio, sí hemos podido conducir su variante superior de 175 CV. Dispone de un par máximo de 36,7 mkg también a 2.000 rpm, con un consumo medio de 7,9 l/100 km. Con este propulsor sólo habrá variantes 4x4. El peso (más de 1,6 toneladas) y la aerodinámica posiblemente le penalicen frente a otros modelos, ya que en carretera no ha mostrado una gran aceleración hasta prácticamente alcanzar las 2.000 vueltas. A partir de ahí, en medios regímenes, su rendimiento es brillante. Su capacidad en adelantamientos está garantizada.En gasolina, por su parte, la oferta se circunscribe a un único motor de origen Nissan, con 2,5 litros de cilindrada, 170 CV y 23 mkg de par máximo a 4.400 rpm. Este propulsor se emplea en otros modelos de la marca japonesa, como el X-Trail, y ofrece una buena respuesta en carretera, con gran capacidad para subir de vueltas y una suavidad digna de elogio. El consumo, eso sí, es bastante elevado, próximo a los 10 l/100 km de media, según hemos podido constatar. En campo acusa, frente a los Diesel, su falta de pegada a bajo régimen, lo que obliga a estar atentos al cambio.Todos los motores incluyen un cambio manual de 6 relaciones, salvo el 2.0 dCi de 150 CV que, además, puede equipar una transmisión automática de 6 velocidades. Se trata de la misma caja Proactiva que monta el nuevo Renault Laguna, adaptada para convivir ahora con el sistema de tracción integral.El nuevo Renault Koleos ya admite pedidos. Las primeras unidades comenzarán a entregarse a finales de mes y contarán con una garantía de 3 años ó 150.000 km.Tres motorizaciones, versiones de dos y cuatro ruedas motrices y cuatro únicos acabados. Renault ha simplificado la gama de su nuevo Renault Koleos, una estrategia que, según nos han explicado sus directivos, expandirá al resto de sus modelos. Así, llega el nivel básico Expresión, muy completo y sólo disponible en versiones 4x2. Ofrece 6 airbags, aire acondicionado, ESP, elevalunas eléctricos, llantas de aluminio de 17", ordenador de viaje o regulador/limitador de velocidad entre otros elementos. Más arriba encontramos el acabado Dynamique PK1, que a todo lo demás añade barras de techo, climatizador bizona, control de descenso en versiones 4x4, freno de mano automático, sensor de aparcamiento delantero y trasero, radio CD MP3 y tarjeta de apertura manos libres. A él, el Dynamique PK2 suma cortinas traseras laterales, faros bixenón, techo eléctrico panorámico y radio Premium Bose. Es la primera vez que este prestigioso fabricante de equipos de sonido colabora con Renault. El resultado es un excelente sistema de audio compuesto por un amplificador digital y 7 altavoces. Cierra por último el equipamiento la versión superior Privilege, sólo disponible en 4x4, y que incorpora asientos calefactables, tapicería en cuero beige y salpicadero bitono.Renault Koleos 2.5 170 CV Expression 4x2: 22.900 euros
Renault Koleos 2.5 170 CV Dynamique PK2 4x4: 29.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Expression 4x2: 24.400 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x2: 26.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x4: 28.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x2: 28.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x4: 30.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV aut. Privilege 4x4: 33.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Dynamique PK2 4x4: 32.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Privilege 4x4: 33.600 euros
Dentro y fuera de asfalto
Ha tardado en llegar porque, en palabras de los directivos de Renault, “no querían precipitarse adentrándose en un segmento nuevo y cometer los errores de otros fabricantes"; pero, por fin, la marca francesa inicia la comercialización de su esperado primer SUV. Y decimos primero, puesto que su desaparecido RX4 no fue más que un Scénic adaptado para una ligera mayor versatilidad por más que contara con tracción integral. Esta vez es diferente. Ahora sí, Renault ha concebido un desarrollo específico para el nuevo Koleos, listo para competir cara a cara con los nuevos Ford Kuga, VW Tiguan, Peugeot 4007 o Citroën C-Crosser. Polivalencia para circular dentro y fuera de asfalto no le falta; tampoco funcionalidad para arañar ventas a monovolúmenes, familiares e, incluso, berlinas.Para Renault las cartas estaban claras: debía aprovechar la experiencia de Nissan en este exigente terreno. Pero también la capacidad productiva de su asociada coreana Samsung. El nuevo Koleos se convierte así en el primer modelo fruto de la colaboración entre los tres fabricantes. En esta alianza, Nissan pone el desarrollo, Renault el diseño y sus fiables motores Diesel, y Samsung la cadena de montaje. Estrategia similar a la empleada por General Motores para sus Opel Antara/Chevrolet Captiva. El nuevo Renault Koleos toma pues la plataforma de los Nissan Qashqai/X-Trail, a los que sólo separan sus dimensiones. Si el Qashqai emplea una base recortada hasta los 4,32 m y el X-Trail alargada hasta los 4,63 m, el Koelos apuesta por un valor intermedio posiblemente para desmarcarse de ambos. Su longitud se sitúa en unos compactos 4,52 metros (poco más largo que Kuga y Tiguan, poco más corto que 4007 y Antara), con una superior anchura de 1,87 m y una buena altura de 1,70. Estéticamente sus principales rasgos de identidad se sitúan en el frontal -con el logo encuadrado en dos amplias entradas de aire-, pero sobre todo en su trasera, con una luna muy inclinada que le diferencia de sus principales rivales. Guste más o menos, lo que está claro es que en Renault han huido del aspecto robusto y tradicional de los todoterreno.El Koleos ya se vende desde diciembre en el mercado coreano con el nombre de Samsung QM5. Ahora se expandirá a más de 40 países bajo logo Renault.Nos aseguran desde Renault que el habitáculo del nuevo Koleos ha sido cuidadosamente elaborado para garantizar el confort de los pasajeros. Y la primera impresión que sentimos al subirnos a él es la de estar al volante de un monovolumen. La postura de conducción es alta, la visibilidad excelente y la habitabilidad muy destacable, con muy buena anchura interior y espacio trasero para piernas (sin duda, de lo mejor de la categoría) y una altura suficiente, aunque en las versiones probadas con techo solar algo justa frente a sus rivales. A señalar también la cómoda inclinación regulable de los respaldos de las plazas traseras. El diseño, donde destaca un prominente y vistoso salpicadero con plásticos acolchados y de muy buen tacto en su zona superior de contacto y más rígidos en la inferior, resulta muy intuitivo y ergonómico, con los mandos situados muy a mano y con una consola central que aglutina en su sección alta las principales funciones de radio y climatización. Y con un claro aroma Renault, ya que los mandos de navegación, radio, manos libres o regulador de velocidad son ya conocidos en muchos de sus modelos.Sin embargo, si por algo destaca el interior del Renault Koleos es por su enorme funcionalidad. Además de buenas dimensiones, el habitáculo reúne un buen número de soluciones prácticas. Hay mucho hueco de almacenamiento: amplia guantera principal, bolsas en los paneles de las puertas capaces de almacenar botellas de medio litro, posavasos, portagafas, alojamiento cerrado en el apoyabrazos delantero, cajón bajo el asiento del acompañante, bandejas traseras tipo avión en el respaldo de los asientos delanteros y hasta dos pequeños cofres ocultos bajo el piso de las plazas traseras. La capacidad de maletero del nuevo Renault Koleos también resulta más que interesante. Destaca su portón de doble apertura, con una sección superior que facilita su uso en estacionamientos estrechos y una inferior que puede abrirse para cargar objetos pesados y permite sentarse, en parado, a dos personas gracias a una carga limitada a 200 kg. En configuración normal el maletero dispone de 450 dm3 de carga (oficialmente supera con generosidad a Ford Kuga y VW Tiguan) , superficie que puede ampliarse hasta los 1.380 dm3 con la banqueta trasera abatida. Ésta genera una superficie completamente plana y, en función del acabado, puede plegarse automáticamente a golpe de tirador, y desde el propio maletero, con la función “Easy-break" incorporada también recientemente en el nuevo Renault Laguna Grand Tour. Por si fuera poco, el respaldo del asiento delantero del acompañante también puede abatirse formando una mesa y posibilitando cargar bultos de hasta 2,60 metros de largo. No falta tampoco hueco compartimentado bajo el piso del maletero.A diferencia de otros modelos de la marca, el nuevo Renault Koleos está disponible con tres únicas y potentes motorizaciones. Parece que, mecánicamente, su objetivo ha sido alejar también a su nuevo producto de su gama monovolumen (léase Scénic) y de la posibilidad de rivalizar con el Qashqai. Así, la gama Diesel está formada por un propulsor de dos litros de cilindrada dCi de origen Renault, ya conocido en muchos de sus modelos (Mégane, Laguna, Espace...). Cuenta con inyectores piezoeléctricos, turbo de geometría variable, dos árboles de equilibrado para reducir sus vibraciones y sonoridad y filtro de partículas de regeneración periódica. Abre por debajo una variante de 150 CV, con un par motor de 32,7 mkg a 2.000 rpm y un consumo homologado de 7,4 l/100 km (7,2 en versiones 4x2). Sin duda, la opción más interesante y que seguro acaparará sus mayores ventas. En los modelos donde se monta destaca por su suavidad, baja sonoridad y buen empuje, aunque en el Koleos no hemos tenido ocasión de probarlo. En cambio, sí hemos podido conducir su variante superior de 175 CV. Dispone de un par máximo de 36,7 mkg también a 2.000 rpm, con un consumo medio de 7,9 l/100 km. Con este propulsor sólo habrá variantes 4x4. El peso (más de 1,6 toneladas) y la aerodinámica posiblemente le penalicen frente a otros modelos, ya que en carretera no ha mostrado una gran aceleración hasta prácticamente alcanzar las 2.000 vueltas. A partir de ahí, en medios regímenes, su rendimiento es brillante. Su capacidad en adelantamientos está garantizada.En gasolina, por su parte, la oferta se circunscribe a un único motor de origen Nissan, con 2,5 litros de cilindrada, 170 CV y 23 mkg de par máximo a 4.400 rpm. Este propulsor se emplea en otros modelos de la marca japonesa, como el X-Trail, y ofrece una buena respuesta en carretera, con gran capacidad para subir de vueltas y una suavidad digna de elogio. El consumo, eso sí, es bastante elevado, próximo a los 10 l/100 km de media, según hemos podido constatar. En campo acusa, frente a los Diesel, su falta de pegada a bajo régimen, lo que obliga a estar atentos al cambio.Todos los motores incluyen un cambio manual de 6 relaciones, salvo el 2.0 dCi de 150 CV que, además, puede equipar una transmisión automática de 6 velocidades. Se trata de la misma caja Proactiva que monta el nuevo Renault Laguna, adaptada para convivir ahora con el sistema de tracción integral.El nuevo Renault Koleos ya admite pedidos. Las primeras unidades comenzarán a entregarse a finales de mes y contarán con una garantía de 3 años ó 150.000 km.Tres motorizaciones, versiones de dos y cuatro ruedas motrices y cuatro únicos acabados. Renault ha simplificado la gama de su nuevo Renault Koleos, una estrategia que, según nos han explicado sus directivos, expandirá al resto de sus modelos. Así, llega el nivel básico Expresión, muy completo y sólo disponible en versiones 4x2. Ofrece 6 airbags, aire acondicionado, ESP, elevalunas eléctricos, llantas de aluminio de 17", ordenador de viaje o regulador/limitador de velocidad entre otros elementos. Más arriba encontramos el acabado Dynamique PK1, que a todo lo demás añade barras de techo, climatizador bizona, control de descenso en versiones 4x4, freno de mano automático, sensor de aparcamiento delantero y trasero, radio CD MP3 y tarjeta de apertura manos libres. A él, el Dynamique PK2 suma cortinas traseras laterales, faros bixenón, techo eléctrico panorámico y radio Premium Bose. Es la primera vez que este prestigioso fabricante de equipos de sonido colabora con Renault. El resultado es un excelente sistema de audio compuesto por un amplificador digital y 7 altavoces. Cierra por último el equipamiento la versión superior Privilege, sólo disponible en 4x4, y que incorpora asientos calefactables, tapicería en cuero beige y salpicadero bitono.Renault Koleos 2.5 170 CV Expression 4x2: 22.900 euros
Renault Koleos 2.5 170 CV Dynamique PK2 4x4: 29.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Expression 4x2: 24.400 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x2: 26.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x4: 28.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x2: 28.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x4: 30.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV aut. Privilege 4x4: 33.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Dynamique PK2 4x4: 32.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Privilege 4x4: 33.600 euros
Dentro y fuera de asfalto
Ha tardado en llegar porque, en palabras de los directivos de Renault, “no querían precipitarse adentrándose en un segmento nuevo y cometer los errores de otros fabricantes"; pero, por fin, la marca francesa inicia la comercialización de su esperado primer SUV. Y decimos primero, puesto que su desaparecido RX4 no fue más que un Scénic adaptado para una ligera mayor versatilidad por más que contara con tracción integral. Esta vez es diferente. Ahora sí, Renault ha concebido un desarrollo específico para el nuevo Koleos, listo para competir cara a cara con los nuevos Ford Kuga, VW Tiguan, Peugeot 4007 o Citroën C-Crosser. Polivalencia para circular dentro y fuera de asfalto no le falta; tampoco funcionalidad para arañar ventas a monovolúmenes, familiares e, incluso, berlinas.Para Renault las cartas estaban claras: debía aprovechar la experiencia de Nissan en este exigente terreno. Pero también la capacidad productiva de su asociada coreana Samsung. El nuevo Koleos se convierte así en el primer modelo fruto de la colaboración entre los tres fabricantes. En esta alianza, Nissan pone el desarrollo, Renault el diseño y sus fiables motores Diesel, y Samsung la cadena de montaje. Estrategia similar a la empleada por General Motores para sus Opel Antara/Chevrolet Captiva. El nuevo Renault Koleos toma pues la plataforma de los Nissan Qashqai/X-Trail, a los que sólo separan sus dimensiones. Si el Qashqai emplea una base recortada hasta los 4,32 m y el X-Trail alargada hasta los 4,63 m, el Koelos apuesta por un valor intermedio posiblemente para desmarcarse de ambos. Su longitud se sitúa en unos compactos 4,52 metros (poco más largo que Kuga y Tiguan, poco más corto que 4007 y Antara), con una superior anchura de 1,87 m y una buena altura de 1,70. Estéticamente sus principales rasgos de identidad se sitúan en el frontal -con el logo encuadrado en dos amplias entradas de aire-, pero sobre todo en su trasera, con una luna muy inclinada que le diferencia de sus principales rivales. Guste más o menos, lo que está claro es que en Renault han huido del aspecto robusto y tradicional de los todoterreno.El Koleos ya se vende desde diciembre en el mercado coreano con el nombre de Samsung QM5. Ahora se expandirá a más de 40 países bajo logo Renault.Nos aseguran desde Renault que el habitáculo del nuevo Koleos ha sido cuidadosamente elaborado para garantizar el confort de los pasajeros. Y la primera impresión que sentimos al subirnos a él es la de estar al volante de un monovolumen. La postura de conducción es alta, la visibilidad excelente y la habitabilidad muy destacable, con muy buena anchura interior y espacio trasero para piernas (sin duda, de lo mejor de la categoría) y una altura suficiente, aunque en las versiones probadas con techo solar algo justa frente a sus rivales. A señalar también la cómoda inclinación regulable de los respaldos de las plazas traseras. El diseño, donde destaca un prominente y vistoso salpicadero con plásticos acolchados y de muy buen tacto en su zona superior de contacto y más rígidos en la inferior, resulta muy intuitivo y ergonómico, con los mandos situados muy a mano y con una consola central que aglutina en su sección alta las principales funciones de radio y climatización. Y con un claro aroma Renault, ya que los mandos de navegación, radio, manos libres o regulador de velocidad son ya conocidos en muchos de sus modelos.Sin embargo, si por algo destaca el interior del Renault Koleos es por su enorme funcionalidad. Además de buenas dimensiones, el habitáculo reúne un buen número de soluciones prácticas. Hay mucho hueco de almacenamiento: amplia guantera principal, bolsas en los paneles de las puertas capaces de almacenar botellas de medio litro, posavasos, portagafas, alojamiento cerrado en el apoyabrazos delantero, cajón bajo el asiento del acompañante, bandejas traseras tipo avión en el respaldo de los asientos delanteros y hasta dos pequeños cofres ocultos bajo el piso de las plazas traseras. La capacidad de maletero del nuevo Renault Koleos también resulta más que interesante. Destaca su portón de doble apertura, con una sección superior que facilita su uso en estacionamientos estrechos y una inferior que puede abrirse para cargar objetos pesados y permite sentarse, en parado, a dos personas gracias a una carga limitada a 200 kg. En configuración normal el maletero dispone de 450 dm3 de carga (oficialmente supera con generosidad a Ford Kuga y VW Tiguan) , superficie que puede ampliarse hasta los 1.380 dm3 con la banqueta trasera abatida. Ésta genera una superficie completamente plana y, en función del acabado, puede plegarse automáticamente a golpe de tirador, y desde el propio maletero, con la función “Easy-break" incorporada también recientemente en el nuevo Renault Laguna Grand Tour. Por si fuera poco, el respaldo del asiento delantero del acompañante también puede abatirse formando una mesa y posibilitando cargar bultos de hasta 2,60 metros de largo. No falta tampoco hueco compartimentado bajo el piso del maletero.A diferencia de otros modelos de la marca, el nuevo Renault Koleos está disponible con tres únicas y potentes motorizaciones. Parece que, mecánicamente, su objetivo ha sido alejar también a su nuevo producto de su gama monovolumen (léase Scénic) y de la posibilidad de rivalizar con el Qashqai. Así, la gama Diesel está formada por un propulsor de dos litros de cilindrada dCi de origen Renault, ya conocido en muchos de sus modelos (Mégane, Laguna, Espace...). Cuenta con inyectores piezoeléctricos, turbo de geometría variable, dos árboles de equilibrado para reducir sus vibraciones y sonoridad y filtro de partículas de regeneración periódica. Abre por debajo una variante de 150 CV, con un par motor de 32,7 mkg a 2.000 rpm y un consumo homologado de 7,4 l/100 km (7,2 en versiones 4x2). Sin duda, la opción más interesante y que seguro acaparará sus mayores ventas. En los modelos donde se monta destaca por su suavidad, baja sonoridad y buen empuje, aunque en el Koleos no hemos tenido ocasión de probarlo. En cambio, sí hemos podido conducir su variante superior de 175 CV. Dispone de un par máximo de 36,7 mkg también a 2.000 rpm, con un consumo medio de 7,9 l/100 km. Con este propulsor sólo habrá variantes 4x4. El peso (más de 1,6 toneladas) y la aerodinámica posiblemente le penalicen frente a otros modelos, ya que en carretera no ha mostrado una gran aceleración hasta prácticamente alcanzar las 2.000 vueltas. A partir de ahí, en medios regímenes, su rendimiento es brillante. Su capacidad en adelantamientos está garantizada.En gasolina, por su parte, la oferta se circunscribe a un único motor de origen Nissan, con 2,5 litros de cilindrada, 170 CV y 23 mkg de par máximo a 4.400 rpm. Este propulsor se emplea en otros modelos de la marca japonesa, como el X-Trail, y ofrece una buena respuesta en carretera, con gran capacidad para subir de vueltas y una suavidad digna de elogio. El consumo, eso sí, es bastante elevado, próximo a los 10 l/100 km de media, según hemos podido constatar. En campo acusa, frente a los Diesel, su falta de pegada a bajo régimen, lo que obliga a estar atentos al cambio.Todos los motores incluyen un cambio manual de 6 relaciones, salvo el 2.0 dCi de 150 CV que, además, puede equipar una transmisión automática de 6 velocidades. Se trata de la misma caja Proactiva que monta el nuevo Renault Laguna, adaptada para convivir ahora con el sistema de tracción integral.El nuevo Renault Koleos ya admite pedidos. Las primeras unidades comenzarán a entregarse a finales de mes y contarán con una garantía de 3 años ó 150.000 km.Tres motorizaciones, versiones de dos y cuatro ruedas motrices y cuatro únicos acabados. Renault ha simplificado la gama de su nuevo Renault Koleos, una estrategia que, según nos han explicado sus directivos, expandirá al resto de sus modelos. Así, llega el nivel básico Expresión, muy completo y sólo disponible en versiones 4x2. Ofrece 6 airbags, aire acondicionado, ESP, elevalunas eléctricos, llantas de aluminio de 17", ordenador de viaje o regulador/limitador de velocidad entre otros elementos. Más arriba encontramos el acabado Dynamique PK1, que a todo lo demás añade barras de techo, climatizador bizona, control de descenso en versiones 4x4, freno de mano automático, sensor de aparcamiento delantero y trasero, radio CD MP3 y tarjeta de apertura manos libres. A él, el Dynamique PK2 suma cortinas traseras laterales, faros bixenón, techo eléctrico panorámico y radio Premium Bose. Es la primera vez que este prestigioso fabricante de equipos de sonido colabora con Renault. El resultado es un excelente sistema de audio compuesto por un amplificador digital y 7 altavoces. Cierra por último el equipamiento la versión superior Privilege, sólo disponible en 4x4, y que incorpora asientos calefactables, tapicería en cuero beige y salpicadero bitono.Renault Koleos 2.5 170 CV Expression 4x2: 22.900 euros
Renault Koleos 2.5 170 CV Dynamique PK2 4x4: 29.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Expression 4x2: 24.400 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x2: 26.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK1 4x4: 28.800 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x2: 28.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV Dynamique PK2 4x4: 30.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 150 CV aut. Privilege 4x4: 33.600 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Dynamique PK2 4x4: 32.100 euros
Renault Koleos 2.0 dCi 175 CV Privilege 4x4: 33.600 euros
Dentro y fuera de asfalto
Ha tardado en llegar porque, en palabras de los directivos de Renault, “no querían precipitarse adentrándose en un segmento nuevo y cometer los errores de otros fabricantes"; pero, por fin, la marca francesa inicia la comercialización de su esperado primer SUV. Y decimos primero, puesto que su desaparecido RX4 no fue más que un Scénic adaptado para una ligera mayor versatilidad por más que contara con tracción integral. Esta vez es diferente. Ahora sí, Renault ha concebido un desarrollo específico para el nuevo Koleos, listo para competir cara a cara con los nuevos Ford Kuga, VW Tiguan, Peugeot 4007 o Citroën C-Crosser. Polivalencia para circular dentro y fuera de asfalto no le falta; tampoco funcionalidad para arañar ventas a monovolúmenes, familiares e, incluso, berlinas.