4x4

Chevrolet Tahoe LT V8

Fue al otro lado del Atlántico donde nació el concepto de vehículo todo terreno para uso familiar y lúdico. Por la mentalidad de los usuarios norteamericanos, los conceptos de diseño a la hora de crear un TT difieren mucho de los criterios europeos. Con el nuevo Chevrolet Tahoe estas diferencias se han acortado, dejándose notar la intención de acercar al público europeo un producto típicamente americano.

Chevrolet Tahoe LT V8
Chevrolet Tahoe LT V8

Tras la toma de contacto que realizamos en Noruega, las conclusiones que sacamos de este modelo auguraban mejor suerte que las versiones anteriores. Las ventas en nuestro país del anterior modelo fueron anecdóticas, y siempre a través de importadores paralelos que traían estos modelos a precios para privilegiados. Impulsados por esta situación, el importador oficial de Chevrolet se ha animado a incluir en sus catálogos a todo un líder de ventas en EE.UU. Son tres las cifras que identifican a este monstruo: 273, 5,02 y 2,06. Estas cifras no son otras que la potencia, longitud, y anchura. Con estos datos en la mano no es de locos pensar que nos encontramos ante un «autobús» de carreras capaz de vencer por goleada a cualquier contrincante que se atreva a retar a este americano. Las cifras que arroja de potencia y par son demoledoras. Con sus 273 CV a 5.200 rpm, y 427 nm de par motor a 4.000 rpm hay pocos todo terreno que se puedan acercar al nivel de prestaciones del Tahoe. Con esta planta motriz tan sobrada es sencillo que nos encontremos con cifras como la de aceleración. Con el Tahoe es tan sólo necesario poco más de 10 segundos para pasar de 0 a 100 km/h. Para encontrar respuesta ante esta situación nos basta con levantar el capó y echar un vistazo. La imponente estampa de la última novedad de la familia de motores Vortec es la de un propulsor que cubica la nada despreciable cifra de 5,3 litros con configuración en V y 8 cilindros. Este motor dada su especial configuración y su aplastante par motor a bajas vueltas, le convierte en el perfecto aliado para realizar trabajos de tiro de remolque con cargas pesadas. Los 3.500 kg de capacidad de arrastre le convierten en el primer vehículo de su categoría con esta capacidad. Pero para nuestra sorpresa, este V8 no sólo se encuentra cómodo en la zona baja del cuenta vueltas, si no que apretando a fondo el acelerador, el Kick Down entra en escena sin dudarlo un segundo, bajando una velocidad y catapultando esta elevada masa a una velocidad impensable. El convertidor de par es de mayor tamaño en esta nueva versión, mejorando su actuación, pero sin llegar a ser lo refinado de los cambios europeos. Aunque sí es verdad que mejora sus prestaciones frente a los típicamente americanos lentos e imprecisos. Comentar que, unido a las cuatro relaciones de este cambio automático, se ofrece de serie un sistema automático para remolcar. Éste se activa desde un interruptor situado en la propia palanca de cambios, encargándose de mantener más tiempo las marchas, y realizando el salto a una relación superior de manera más veloz. Otro apartado que se ha beneficiado del paso por el departamento de diseño ha sido el de las transmisiones. El nuevo sistema de tracción a las cuatro ruedas denominado Autotrac se encuentra gestionado de manera totalmente computerizada. En la práctica, el sistema entra en acción cuando seleccionamos la posición Auto 4WD, y de manera automática se reparte el par motor al eje delantero o trasero según lo requiera la situación del terreno.