¿Va de retro?

Su predecesor le puso el listón muy alto: encandiló a estrellas de la música y el cine e, incluso, patronos de otras marcas como Enzo Ferrari lo conducían con orgullo. Eso sí, ahora el Mini One es más seguro, más grande, mejor equipado y, si cabe, mucho más divertido. El mito del pop ha resucitado para convertirse en el primer BMW de la historia con tracción delantera.

Mini One 1.6 90 CV
Mini One 1.6 90 CV

A pesar de tener más potencia, el Saxo no se muestra tan voluntarioso como el Mini, quien le supera en casi todas las mediciones. Es el más aproximado por medidas exteriores, pero saca más partido a su habitáculo interior. La diferencia de precio supera las 400.000 pesetas, una cantidad para tener en cuenta, pero este Citroën no viene tan equipado como su rival y cobra aparte elementos como el ABS. El Arosa saca partido de su motor GTi y hace valer su incremento de potencia y su reducido precio respecto al Mini, al que supera en aceleraciones. Por otra parte, éste gana al Seat por espacio y, cómo no, por diseño. Los consumos se encuentran más o menos parejos y la diferencia de precio tampoco es tan significativa. Es una especie de monovolumen grande entre los vehículos más pequeños. Destaca, sobre todo, por su altura (20 centímetros más que el Mini). Aun así, no hay diferencias muy abismales entre ambos modelos por su habitabilidad. Eso sí, el Yaris resulta menos brillante en la carretera. Toyota ha buscado un vehículo, si cabe, más familiar, por lo que también se han cuidado los consumos. Es uno de los ciudadanos más rápidos del mercado. Su carácter deportivo también está marcado en la estética, con un tubo de escape en el centro del vehículo. El producto de BMW no se queda atrás, además cuenta con unos centímetros extra muy útiles a la hora de dar cabida a los pasajeros. A pesar de tener más potencia, el Saxo no se muestra tan voluntarioso como el Mini, quien le supera en casi todas las mediciones. Es el más aproximado por medidas exteriores, pero saca más partido a su habitáculo interior. La diferencia de precio supera las 400.000 pesetas, una cantidad para tener en cuenta, pero este Citroën no viene tan equipado como su rival y cobra aparte elementos como el ABS. El Arosa saca partido de su motor GTi y hace valer su incremento de potencia y su reducido precio respecto al Mini, al que supera en aceleraciones. Por otra parte, éste gana al Seat por espacio y, cómo no, por diseño. Los consumos se encuentran más o menos parejos y la diferencia de precio tampoco es tan significativa. Es una especie de monovolumen grande entre los vehículos más pequeños. Destaca, sobre todo, por su altura (20 centímetros más que el Mini). Aun así, no hay diferencias muy abismales entre ambos modelos por su habitabilidad. Eso sí, el Yaris resulta menos brillante en la carretera. Toyota ha buscado un vehículo, si cabe, más familiar, por lo que también se han cuidado los consumos. Es uno de los ciudadanos más rápidos del mercado. Su carácter deportivo también está marcado en la estética, con un tubo de escape en el centro del vehículo. El producto de BMW no se queda atrás, además cuenta con unos centímetros extra muy útiles a la hora de dar cabida a los pasajeros. A pesar de tener más potencia, el Saxo no se muestra tan voluntarioso como el Mini, quien le supera en casi todas las mediciones. Es el más aproximado por medidas exteriores, pero saca más partido a su habitáculo interior. La diferencia de precio supera las 400.000 pesetas, una cantidad para tener en cuenta, pero este Citroën no viene tan equipado como su rival y cobra aparte elementos como el ABS. El Arosa saca partido de su motor GTi y hace valer su incremento de potencia y su reducido precio respecto al Mini, al que supera en aceleraciones. Por otra parte, éste gana al Seat por espacio y, cómo no, por diseño. Los consumos se encuentran más o menos parejos y la diferencia de precio tampoco es tan significativa. Es una especie de monovolumen grande entre los vehículos más pequeños. Destaca, sobre todo, por su altura (20 centímetros más que el Mini). Aun así, no hay diferencias muy abismales entre ambos modelos por su habitabilidad. Eso sí, el Yaris resulta menos brillante en la carretera. Toyota ha buscado un vehículo, si cabe, más familiar, por lo que también se han cuidado los consumos. Es uno de los ciudadanos más rápidos del mercado. Su carácter deportivo también está marcado en la estética, con un tubo de escape en el centro del vehículo. El producto de BMW no se queda atrás, además cuenta con unos centímetros extra muy útiles a la hora de dar cabida a los pasajeros. A pesar de tener más potencia, el Saxo no se muestra tan voluntarioso como el Mini, quien le supera en casi todas las mediciones. Es el más aproximado por medidas exteriores, pero saca más partido a su habitáculo interior. La diferencia de precio supera las 400.000 pesetas, una cantidad para tener en cuenta, pero este Citroën no viene tan equipado como su rival y cobra aparte elementos como el ABS. El Arosa saca partido de su motor GTi y hace valer su incremento de potencia y su reducido precio respecto al Mini, al que supera en aceleraciones. Por otra parte, éste gana al Seat por espacio y, cómo no, por diseño. Los consumos se encuentran más o menos parejos y la diferencia de precio tampoco es tan significativa. Es una especie de monovolumen grande entre los vehículos más pequeños. Destaca, sobre todo, por su altura (20 centímetros más que el Mini). Aun así, no hay diferencias muy abismales entre ambos modelos por su habitabilidad. Eso sí, el Yaris resulta menos brillante en la carretera. Toyota ha buscado un vehículo, si cabe, más familiar, por lo que también se han cuidado los consumos. Es uno de los ciudadanos más rápidos del mercado. Su carácter deportivo también está marcado en la estética, con un tubo de escape en el centro del vehículo. El producto de BMW no se queda atrás, además cuenta con unos centímetros extra muy útiles a la hora de dar cabida a los pasajeros.