La armada española del grupo Volkswagen ya tiene nuevo capitán general: el León FR de gasolina, 200 CV de turbo rabioso. Recién traído del Mundial de Turismos, este modelo puede ser uno más en carretera. No es basto, pero nos permite sentir eso que en Seat llaman ''auto-emoción''.
Bienvenido al club selecto de los modelos que producen taquicardia, incluso viéndolos en parado. Vehículos de calle, sí, pero tocados por las más exclusivas divisiones deportivas; en este caso, por Seat Sport, que ha tenido que “quemar" mucho asfalto en la Supercopa de Turismos para crear esta nueva edición de Fórmula Rácing que ahora aplica a sus vehículos. Este modelo es un FR, un Fórmula Rácing. Por ahora, el León y el Seat más potente de la actual gama. En breve se espera la llegada del nuevo Cupra y, con él, motores más potentes y retoques estéticos más atrevidos. Nuestro protagonista se rinde al “tuning" más cuidado. ¿Sabías que el amarillo de su carrocería tiene un importante significado? Se trata de una tonalidad que, durante años, ha sido la seña de identidad de los León WTCC, los de la Supercopa de Turismos. En versiones de “calle", estaba reservada para los Cupra y los FR. Este León se ha metido una pequeña dosis de “anabolizantes": ¡vaya músculos! El parachoques está sobredimensionado; también ha crecido la toma de aire (ahora, con rejilla de nido de abeja); en lugar de un tubo de escape, le han salido dos; presenta los retrovisores con las carcasas en color plata y se ha calzado para correr: ruedas de perfil bajo (225/45 R 17). Si quieres, puedes radicalizar aún más su imagen, ya que hay una amplia lista de elementos opcionales, como llantas de aleación de 18 pulgadas (420 euros), lunas ahumadas (105 euros)...En el interior, también se nota la Fórmula Rácing. Los asientos deportivos son específicos (y muy ergonómicos), el volante cuenta con piel microperforada y estrena un nuevo pomo del cambio (hay quien dice que es muy grande y poco manejable, pero a nosotros nos ha parecido que se adapta perfectamente a la mano y que –además- entra muy bien por los ojos: muy atractivo). Las siglas FR salpican todo el habitáculo y, además, se estrena una instrumentación con fondo blanco.La imagen del FR queda un poco descafeinada si tenemos en cuenta lo que aportan otros modelos. Hay versiones muy “rácing" entre sus rivales. Te ofrecemos algunas de sus fotos que más nos han llamado la atención. Sin duda, el futuro Cupra les plantará cara, pero –de momento- el León FR nos resulta un poco “light".
Eso sí, el León FR nos ha encantado por todas esas diferencias que no se ven, pero que se sienten: ¡y de qué manera! Como el resto de modelos de la gama, cuenta con el chasis ágil, ese toque especial que Seat da a sus suspensiones, pero, además, éstas se han puesto al día. El esquema se mantiene igual (McPherson con triángulo inferior en el eje delantero y multibrazo en el eje trasero), pero los muelles delanteros son hasta un 12 por ciento más firmes. Además, han sobredimensionado los frenos: delante lleva frenos de disco ventilado de 312 mm y, atrás, de disco de 286 mm. Por otro lado, la altura al suelo es menor. Según aseguran, el León FR es un 2 por ciento más rápido en curvas que el modelo de la anterior generación y recorta un 15 por ciento los tiempos de respuesta. Ésa es, al menos, la teoría. Si sigues leyendo, vamos a ver cómo se “conjuga esta Fórmula Rácing en carretera".
Bienvenido al club selecto de los modelos que producen taquicardia, incluso viéndolos en parado. Vehículos de calle, sí, pero tocados por las más exclusivas divisiones deportivas; en este caso, por Seat Sport, que ha tenido que “quemar" mucho asfalto en la Supercopa de Turismos para crear esta nueva edición de Fórmula Rácing que ahora aplica a sus vehículos. Este modelo es un FR, un Fórmula Rácing. Por ahora, el León y el Seat más potente de la actual gama. En breve se espera la llegada del nuevo Cupra y, con él, motores más potentes y retoques estéticos más atrevidos. Nuestro protagonista se rinde al “tuning" más cuidado. ¿Sabías que el amarillo de su carrocería tiene un importante significado? Se trata de una tonalidad que, durante años, ha sido la seña de identidad de los León WTCC, los de la Supercopa de Turismos. En versiones de “calle", estaba reservada para los Cupra y los FR. Este León se ha metido una pequeña dosis de “anabolizantes": ¡vaya músculos! El parachoques está sobredimensionado; también ha crecido la toma de aire (ahora, con rejilla de nido de abeja); en lugar de un tubo de escape, le han salido dos; presenta los retrovisores con las carcasas en color plata y se ha calzado para correr: ruedas de perfil bajo (225/45 R 17). Si quieres, puedes radicalizar aún más su imagen, ya que hay una amplia lista de elementos opcionales, como llantas de aleación de 18 pulgadas (420 euros), lunas ahumadas (105 euros)...En el interior, también se nota la Fórmula Rácing. Los asientos deportivos son específicos (y muy ergonómicos), el volante cuenta con piel microperforada y estrena un nuevo pomo del cambio (hay quien dice que es muy grande y poco manejable, pero a nosotros nos ha parecido que se adapta perfectamente a la mano y que –además- entra muy bien por los ojos: muy atractivo). Las siglas FR salpican todo el habitáculo y, además, se estrena una instrumentación con fondo blanco.La imagen del FR queda un poco descafeinada si tenemos en cuenta lo que aportan otros modelos. Hay versiones muy “rácing" entre sus rivales. Te ofrecemos algunas de sus fotos que más nos han llamado la atención. Sin duda, el futuro Cupra les plantará cara, pero –de momento- el León FR nos resulta un poco “light".
Eso sí, el León FR nos ha encantado por todas esas diferencias que no se ven, pero que se sienten: ¡y de qué manera! Como el resto de modelos de la gama, cuenta con el chasis ágil, ese toque especial que Seat da a sus suspensiones, pero, además, éstas se han puesto al día. El esquema se mantiene igual (McPherson con triángulo inferior en el eje delantero y multibrazo en el eje trasero), pero los muelles delanteros son hasta un 12 por ciento más firmes. Además, han sobredimensionado los frenos: delante lleva frenos de disco ventilado de 312 mm y, atrás, de disco de 286 mm. Por otro lado, la altura al suelo es menor. Según aseguran, el León FR es un 2 por ciento más rápido en curvas que el modelo de la anterior generación y recorta un 15 por ciento los tiempos de respuesta. Ésa es, al menos, la teoría. Si sigues leyendo, vamos a ver cómo se “conjuga esta Fórmula Rácing en carretera".