Seat Ibiza Cupra TDI

En Seat se han dejado guiar por las emociones a la hora de diseñar el producto con más personalidad de la gama, dotado de un motor Diesel eficaz como pocos. Es potente, muy rápido y regala fuertes sensaciones: todo pasa por el corazón.

Decíamos antes que no queríamos dejarnos impresionar por el aspecto del Cupra, pero hay que reconocer que el vehículo se comporta exactamente como sugiere su exterior. Sin necesidad de recurrir al tuning, Seat ha diseñado una imagen que captará la atención de los menos entendidos en la materia.En el frontal destaca un paragolpes de nuevo cuño, pensado para acoger unas entradas de aire de mayor tamaño. No podía faltar la parrilla de nido de abeja en la parte inferior, ni los cromados, que resaltan el símbolo de la marca. En la zona posterior, se distingue la salida oval del nuevo escape, también cromado. Todo destila deportividad y esta sensación nos acompaña en el habitáculo, donde se han incluido los detalles que identifican a los coches más “rácing": cuero en el freno de mano, la palanca de cambios y el volante, costuras en rojo, pedalier en aluminio, asientos tipo “baquet" (uno de los elementos mejor conseguidos, ya que son muy cómodos y consiguen que nuestro cuerpo quede pegado a ellos), un volante deportivo… Un rápido vistazo a las plazas traseras nos acaba de convencer de que los ocupantes no especialmente bienvenidos en el Cupra. Aunque su altura es correcta, dos pasajeros (la plaza central sólo es apta para niños) tendrán que arreglárselas para repartirse 131 centímetros de anchura. Tampoco su equipaje será bien acogido por un maletero de 315 litros de capacidad.El precio del Ibiza más potente es de 20.860 euros; se trata de un importe bastante ajustado si tenemos en cuenta sus prestaciones y el equipamiento que ofrece. No echaremos en falta ningún elemento imprescindible (climatizador, radio-CD, airbags delanteros y laterales, control de estabilidad –desconectable- y tracción, etc), aunque se han eliminado aquellos dispositivos que no están en consonancia con el carácter deportivo del vehículo. Así, habrá que pagar aparte la desconexión del airbag del acompañante o el control de la velocidad de crucero, presentes en muchos de sus rivales. No nos engañemos: en el segmento en el que se mueve el Cupra, no hay ningún modelo que cuente con un motor Diesel tan potente. Sin embargo, podemos encontrar vehículos parecidos, como el Fiat Stilo 1.9 JTD o el Volkswagen Golf 2.0 TDI, algo más grandes. Ambos cuentan con motores de 140 CV (el del Stilo pronto se sustituirá por una mecánica de 150 CV) y ofrecen un buen comportamiento, sin llegar a los extremos radicales de este Ibiza. De momento, la mecánica Diesel de 160 CV es la única disponible para el Ibiza Cupra. Su comportamiento y sus prestaciones nos han conquistado, aunque ya estamos esperando el motor 1.8 20V Turbo (Cupra) de gasolina que equipará a la versión de gasolina. Seat anuncia 180 CV para un vehículo que tiene muchas posibilidades de marcar nuevas referencias en su segmento y que competirá directamente con el más deseado: el Golf GTI (200 CV).Decíamos antes que no queríamos dejarnos impresionar por el aspecto del Cupra, pero hay que reconocer que el vehículo se comporta exactamente como sugiere su exterior. Sin necesidad de recurrir al tuning, Seat ha diseñado una imagen que captará la atención de los menos entendidos en la materia.En el frontal destaca un paragolpes de nuevo cuño, pensado para acoger unas entradas de aire de mayor tamaño. No podía faltar la parrilla de nido de abeja en la parte inferior, ni los cromados, que resaltan el símbolo de la marca. En la zona posterior, se distingue la salida oval del nuevo escape, también cromado. Todo destila deportividad y esta sensación nos acompaña en el habitáculo, donde se han incluido los detalles que identifican a los coches más “rácing": cuero en el freno de mano, la palanca de cambios y el volante, costuras en rojo, pedalier en aluminio, asientos tipo “baquet" (uno de los elementos mejor conseguidos, ya que son muy cómodos y consiguen que nuestro cuerpo quede pegado a ellos), un volante deportivo… Un rápido vistazo a las plazas traseras nos acaba de convencer de que los ocupantes no especialmente bienvenidos en el Cupra. Aunque su altura es correcta, dos pasajeros (la plaza central sólo es apta para niños) tendrán que arreglárselas para repartirse 131 centímetros de anchura. Tampoco su equipaje será bien acogido por un maletero de 315 litros de capacidad.El precio del Ibiza más potente es de 20.860 euros; se trata de un importe bastante ajustado si tenemos en cuenta sus prestaciones y el equipamiento que ofrece. No echaremos en falta ningún elemento imprescindible (climatizador, radio-CD, airbags delanteros y laterales, control de estabilidad –desconectable- y tracción, etc), aunque se han eliminado aquellos dispositivos que no están en consonancia con el carácter deportivo del vehículo. Así, habrá que pagar aparte la desconexión del airbag del acompañante o el control de la velocidad de crucero, presentes en muchos de sus rivales. No nos engañemos: en el segmento en el que se mueve el Cupra, no hay ningún modelo que cuente con un motor Diesel tan potente. Sin embargo, podemos encontrar vehículos parecidos, como el Fiat Stilo 1.9 JTD o el Volkswagen Golf 2.0 TDI, algo más grandes. Ambos cuentan con motores de 140 CV (el del Stilo pronto se sustituirá por una mecánica de 150 CV) y ofrecen un buen comportamiento, sin llegar a los extremos radicales de este Ibiza. De momento, la mecánica Diesel de 160 CV es la única disponible para el Ibiza Cupra. Su comportamiento y sus prestaciones nos han conquistado, aunque ya estamos esperando el motor 1.8 20V Turbo (Cupra) de gasolina que equipará a la versión de gasolina. Seat anuncia 180 CV para un vehículo que tiene muchas posibilidades de marcar nuevas referencias en su segmento y que competirá directamente con el más deseado: el Golf GTI (200 CV).