Es el Seat León el coche que ha dominado el mercado español desde 2014, con la llegada de su tercera generación. Ahora, con la cuarta, sigue aspirando a todo a partir de un diseño más evolutivo que revolucionario -lo que ha funcionado ¿para qué ponerlo patas arriba?-, una impresión superior de tecnología, la implementación de unas solventes ayudas a la conducción semi-autónomas y un manejo tan preciso y excitante como siempre. En la versión que nos ocupa, el motor 1.5 TSI se manifiesta como la propuesta más convincente por su equilibrio entre prestaciones, finura de funcionamiento y posibilidad de movernos con un consumo más que contenido.

El León sigue ofreciendo calidad a todos los pasajeros. Empieza con unos revestimientos de buen aspecto y mejor tacto y continúa con una nueva aproximación a los mandos, que dejan de ser giratorios, y una nueva pantalla multifunción en la que se incorporan mandos táctiles para modificar volumen de audio o temperatura, entre otros. Pero también sigue convenciendo por su habitabilidad, por el cuidado reservado a los pasajeros traseros, que disponen de mucho espacio tanto para la cabeza como para las piernas, lo que en el caso de pequeños en sus sillas reduce los golpes con los pies en los respaldos, mientras que para los mayores facilita la comodidad de personas de hasta 1,85 m.
Seat León 1.5 TSI 150 CV: equilibrio justo
El motor TSI 1.5 de 150 CV supone una de las propuestas más recomendables de la actualidad para un coche generalista dado su equilibrio entre prestaciones, con una aceleración de 0 a 100 km/h verificada por nosotros de 8,5 segundos y consumo, ya que es capaz de conseguir un gasto de gasolina de primera, 5,8 l/100 km comprobados por nuestro Centro Técnico, que le permite aguantar el tipo frente a propuestas de la competencia microhibridadas o de híbridos autorrecargables -esta versión del Seat tiene etiqueta C aunque existe una posibilidad de microhibridación para este motor ya con etiqueta ECO-.

También es un motor generoso, muy refinado en su funcionamiento, con pocas vibraciones. Llega también a sorprender la capacidad para funcionar en modo Eco independientemente del modo de conducción seleccionado. Éste desconecta dos de los cuatro cilindros y, como consecuencia, facilita el ahorro de combustible cuando no se necesita la máxima potencia. El modo de conducción condicionará cómo vayamos a notar el coche, especialmente si dispone de la recomendable amortiguación pilotada, con 14 pasos intermedios de firmeza, que marcan la transición desde el confort máximo a un planteamiento descaradamente firme. Esta suavidad general del coche es la nota predominante también del selector del cambio, de la dirección, del pedal de freno… lo que no condiciona la distancia de parada. Todo lo contrario. Y es que en el test en circuito cerrado fue capaz de frenar en menos de 70 m con una velocidad de salida de 140 km/h, distancias prácticamente de deportivo e impresionantes para un compacto.
Si quieres conocer la opinión de cualquier coche, ya puedes preguntar directamente tus dudas a propietarios reales. Gracias a esta nueva plataforma colaborativa, te darán su opinión personal e independiente. Puedes hacerlo ahora entrando aquí.
Este motor 1.5 en versión de 150 CV y acabado Xcellence empieza en los 23.000 euros, poco más que el dúo Kia Ceed/Hyundai i30 y el Skoda Scala con el mismo motor aunque con menor sensación de calidad percibida en todos ellos y también a costa de un equipamiento menos abundante que en el León.
SEAT LEÓN 1.5 TSI 150 CV: NUESTRA CONCLUSIÓN
Su conectividad vanguardista puede hacer las delicias de los nativos digitales, pero también ofrece un chasis magnífico y un motor que satisface tanto a quien quiere desplazarse como a quien quiera disfrutar conduciendo.
SEAT LEÓN 1.5 TSI 150 CV EXCELLENCE. LOS DATOS CLAVE
Dato técnico | Seat León 1.5 TSI 110 kW (150 CV) Excellence |
Cilindrada | 1.498 cm3 |
Potencia | 110 kW (150 CV) |
Consumo medio en prueba | 5,8 l/100 km |
Aceleración 0-50 km/h | 3,3 s |
Aceleración 0-100 km/h | 8,4 s |
Volumen maletero | 380 litros |
Emisiones CO2 | 133 g/km |