Entre Citroën y Renault existe una carrera por ver cual de los dos ofrece más en el Berlingo y Kangoo, respectivamente. Con la aparición del Kangoo 1.9 dTi y la puerta corredera en el lado derecho parece que es el modelo de Renault el que toma la delantera. Sin embargo, el Berlingo 2.0 HDI se muestra intratable con su potente motor, que, en nuestro banco de potencia, logró 95 CV. En los dos casos encontramos que la incorporación de mecánicas más potentes supone un cambio de personalidad. Con el 1.9 dTi, el Kangoo puede ser la solución ideal para los que necesitan un buen maletero y un amplio habitáculo. Además, la puerta lateral izquierda facilita aún más la entrada al habitáculo. Cuando quitamos el tapón del combustible, hay un sistema de seguridad que evita que se pueda abrir la puerta. El interior del Kangoo resulta especialmente cómodo, tanto en las plazas delanteras como en las traseras. La anchura es, más o menos, la misma que en los monovolúmenes compactos (Scenic). Aunque la altura del Kangoo es más elevada, tanto es así que en la parte delantera del techo el Kangoo ofrece una práctica bandeja que nos permite dejar objetos de cierto tamaño y peso. Con este hueco más los que se ofrecen en las cuatro bolsas rígidas de las puertas, se soluciona la falta de recursos que ofrece el salpicadero, que, por no tener, no tiene ni guantera con tapa. La comodidad que antes mencionábamos también se logra en parte por los asientos. La postura de conducción es más correcta que en su rival, pues los pedales están mejor colocados, sin embargo el Kangoo no cuenta con un apoyo del pie izquierdo como el Berlingo. El Kangoo 1.9 dTi está disponible en tres niveles de acabado. El más básico es el RL, que tiene un precio de 2.085.000 ptas., el RXE, que es la terminación que tenía la unidad de pruebas, y el Pampa. Este último es una versión específica para el tiempo libre, con un precio de 2.485.000 ptas. y añade respecto al RXE las llantas y faros antiniebla y unas suspensiones con unos tarados específicos, que le permiten ganar altura libre de la carrocería al suelo. La diferencia de precio entre RL Y RXE es de 300.000 ptas. y se debe al aumento del equipo de serie. El RXE incluye aire acondicionado (150.000 ptas.), elevalunas eléctricos, puerta lateral corredera izquierda (40.000 ptas.) y radio con mandos satélite. El Kangoo 1.9 dTi RL de 80 CV cuesta 60.000 ptas. más que el 1.9 RTE 65 CV atmosférico. Merece la pena pagar este sobreprecio por los 15 CV de más que tiene el dTi. En nuestro banco de potencia el turbo de inyección directa logra 87 CV y el atmosférico, 67, lo que supone una diferencia de 20 CV. El dTi logra a 1.500 rpm 120 Nm, que es la misma cifra de par máximo que consigue el 1.9 atmosférico a 2.200 rpm. El par máximo obtenido en el dTi se eleva hasta los 178 Nm a 2.470 rpm. Con estos datos se puede apreciar que el motor de 80 CV tiene un mayor margen de funcionamiento y nos permite una conducción más relajada, pues las marchas se aguantan más y es más elástico, gracias a la mayor cifra de par. Otro factor determinante a favor del dTi son los consumos. En los recorridos habituales, el 1.9 D arroja unas cifras de 7,0 l/100 km, 8,3 litros a 120 y 8,8 en ciudad. Por parte del dTi, el gasto es de 5,1, 6,4 y 7,9 litros. Las diferencias a favor del motor dTi son claras en todos los recorridos y se aumentan aún más cuando pisamos el acelerador a fondo. Para lograr una velocidad de crucero razonable con el motor 1.9 atmosférico hay que pisar el acelerador a tope, por lo que los consumos se disparan. En el caso del dTi se puede lograr un buen ritmo sin perjudicar los consumos. Aunque no se trata de un modelo que esté pensado para ir rápido, el Kangoo 1.9 dTi se mueve con soltura en cualquier tipo de terreno. En zonas de curvas la carrocería se inclina algo más de la cuenta, pero no llega a ser molesto. La precisión de la dirección nos permite, en todo momento, tener conocimiento de lo que ocurre entre el asfalto y las ruedas. Éste es uno de los apartados en los que hay más diferencia entre el 1.9 dTi y el 1.9 atmosférico. Si comparamos los cuadros de recuperaciones y aceleración, podemos comprobarlo. En aceleración, el 1.9 dTi recorre los 1.000 metros en 35,6 segundos y el 1,9 D en 38,1. En el 0-100 km/h, el dTi es 3,7 segundos más rápido que el Diesel. Las recuperaciones de 80 a 120 km/h son de 13,5 y 19 segundos en 4ª y 5ª en el dTi, y de 19,0 y 22,3 segundos en el 1.9 D. Con las motorizaciones turbodiésel de inyección directa, tanto el Kangoo como el Berlingo mejoran bastante su rendimiento. Elegir entre los dos modelos es una tarea complicada. Por un lado las dos puertas laterales correderes del Kangoo son un buen reclamo para los que tiene familia. Por el otro está el motor 2.0 HDI del Berlingo, que con sus 95 CV en nuestro banco de potencia es muy superior al dTi del Kangoo con 86 CV.
Prueba: Renault Kangoo 1.9 DTI RXE
Cualidades ruteras. La incorporación del motor 1.9 dTi de 80 CV en el Kangoo le permite mejorar su rendimiento, por lo que ahora resulta una opción interesante para largos recorridos. Por motor y tamaño del habitáculo, el Kangoo puede ser una alternativa a un monovolumen.
