Primera prueba: Smart Fortwo Turbo Twinamic

Si el Smart Fortwo ya contaba con muchas virtudes para convertirse en uno de los mejores coches ciudadanos, ahora suma a su mejor aliado, un cambio automático de doble embrague que le hace apetecible de conducir hasta en el atasco diario.

Antonio Corral. Twitter: @acdplus8

Primera prueba: Smart Fortwo Turbo Twinamic
Primera prueba: Smart Fortwo Turbo Twinamic

¡Qué diferencia frente al cambio automático del Smart Fortwo de primera generación! Es verdad que han pasado años y que lo que equipaba ese Smart no era un cambio automático como tal, sino una transmisión manual robotizada, pero la evolución ha sido más que notable. Dile adiós a los tirones y a la lentitud en los cambios de marcha, con el nuevo twinamic de Smart, no te enterarás apenas cuando el coche cambia por ti y eso, en el día a día, para un conductor convencional es un extra que no tiene precio. O sí. 980  euros (1.175 € para el Forfour) son los que tendrás que desembolsar de más por hacerte con el Smart automático frente a la opción manual. Merece la pena.

Menos consumo

Smart FortwoHaz tus cuentas, pero en el Fortwo de 90 CV, aunque pierdes algo de aceleración (apenas un segundo más en el 0 a 100 km/h, pasando de 10,4 a 11,3 s), el consumo mixto y las emisiones se reducen (de 4,2 a4,1 litros y de 97 a96 g de CO2/km, respectivamente) y, como decimos, ganarás y mucho confort de conducción y dejarás que tu pie izquierdo se relaje.

Técnicamente, se trata de un cambio de seis relaciones con doble embrague realizado conjuntamente con Renault, que lo incorpora en el Twingo. El accionamiento de este es totalmente automático, aunque también se puede pasar de una marcha a otra manualmente con la palanca selectora o mediante levas, opcionales dentro de un paquete deportivo con un sobrecoste de 560 euros (este pack incorpora también llantas deportivas, volante y pedales específicos y suspensión rebajada). Una tecla junto al pomo nos permite elegir también cómo queremos gestionar los desarrollos del cambio, de una manera ecológica, con unos desarrollos más largos, o intentando sacar un jugo más deportivo, con desarrollos más cortos.

En nuestra toma de contacto, por la ciudad e inmediaciones de Colonia –precisamente una de las ciudades en el mundo con mayor densidad de Smart por habitante, 1 de cada 100 posee uno, según Mercedes-, tuvimos la oportunidad de disfrutar de las bondades de la combinación del motor turbo de 90 CV del Smart con el ya referido cambio automático de doble embrague. Ningún pero podemos ponerle en cuanto a funcionamiento, ya que los saltos de marcha son imperceptibles y no sufrimos el acusado cabeceo de otros cambios más veteranos. Al mismo tiempo, la mezcla con el Stop/Start es muy buena, ya que el motor se apaga cuando se tiene que apagar y el arranque es inmediato cuando el conductor deja de pisar el freno y se dispone a acelerar.

Smart FortwoEl Smart Fortwo de 90 CV es un coche bastante rápido y muy ágil para ciudad, pero también para desplazamientos más largos. Aquí el gran hándicap que tiene es la falta de espacio (recuerda que tiene sólo dos plazas y el maletero es testimonial. Lo que sí es divertido de conducir por sus contenidas dimensiones y peso y su nivel de potencia. Hemos echado de menos, no obstante, una dirección con mejores sensaciones, ya que nos ha parecido algo blanda y no tan directa como cabría desear.

Este cambio automático twinamic también está disponible para la versión de 71 CV del Fortwo y en el Smart Forfour de 71 y 90 CV.

Más conectado

Al mismo tiempo que el cambio twinamic con el  motor de 90 CV, en la gama debuta el sistema de conectividad Mirror Link, que ya conocemos por su presencia en otros fabricantes, como Volkswagen. Por el momento, sólo funcionará con dispositivos Android, aunque dentro de unos meses ya se incorporarán los móviles con sistema iOs de Apple.

Precios

Smart Fortwo 90 CV twinamic passion: 14.230 euros

Smart Fortwo 90 CV twinamic prime: 15.400 euros.

Smart Fortwo 90 CV twinamic proxy:  16.105 euros.