Peugeot 607 2.2 HDI 136 CV 6 vel

El buque insignia de Peugeot, el espléndido 607, recibe una caja de cambios de seis velocidades que complementa perfectamente al poderoso motor 2.2 HDI de 136 CV. Con esta combinación mecánica, los amantes de los viajes cómodos están de enhorabuena.

Peugeot 607 2.2 HDI 136 CV 6 vel
Peugeot 607 2.2 HDI 136 CV 6 vel

El nuevo 166 es un coche muy interesante para los que busquen una imagen distinta a la de la típica berlina media-alta. Es más deportivo, más audaz, más latino.
El motor 2.4 JTD, además de tecnológicamente muy avanzado, es una máquina que entrega 150 CV y que confiere al 166 un nivel de prestaciones superior sin duda al del Peugeot 607.
Un simple vistazo a sus prestaciones ya nos deja claro que, para empezar, es un coche mucho más rápido y vivo.
Esto queda confirmado por su bastidor, de talante más deportivo y atlético que el que monta el Peugeot. Además, es más barato que el coche francés, aunque, eso sí, viene con un equipamiento de serie inferior. El buque insignia de Lancia es un coche muy aproximado al del Peugeot. No sólo por el precio (40.900 euros), sino también por capacidades dinámicas y por equipamiento y nivel de confort.
El Thesis lleva el mismo motor de 150 CV que hemos visto en el Alfa 166, pero le extrae un rendimiento menor. Más voluminoso y con un bastidor más aburguesado, el Lancia tiene unas prestaciones peores que las del Alfa, aunque muy parejas a las del Peugeot 607 que analizamos.
Por dimensiones, el Lancia es ligeramente más grande, aunque no es una diferencia demasiado evidente. Por 37.200 euros ya se puede tener un Mercedes Clase E, un coche que, enfrentado al Peugeot 607, nos parece una opción más interesante. Y, mejor aún, por 40.200 euros se ofrece ya el 220 CDI, que llega a los 150 CV.
El 200 CDI, con 122 CV, propone un nivel de prestaciones similar al del Peugeot y, además, la diferencia de ser un tracción trasera. Aunque en velocidad y aceleración están parejos, el comportamiento más depotivo del Mercedes marca una distancia que el 607 no logra salvar. El francés es más comodón, mientras que el coche alemán no renuncia a ciertas dosis de atletismo.
Además, los acabados y los materiales del Clase E están un poco por encima de los que encontramos dentro del Peugeot. Aunque es ya un ilustre veterano, no conviene dejar de lado al Opel Omega. En esta versión 2.5 TDi se puede comprar desde 36.500 euros y lo bueno es que el equipamiento de serie no desmerece al del Peugeto 607.
Por prestaciones, aunque tiene un motor de 150 CV, no deja muy atrás al 607, pese a que es algo más rápido. Tiene también la diferencia de montar tracción trasera.
Donde sí gana es en tamaño: es algo más largo que el 607, aunque esta ventaja no repercute mucho en el interior. Un caso similar al del 607: coche de lujo, francés y a buen precio (38.000 euros) e idéntica respuesta comercial, la indiferencia.
El Vel Satis, con un diseño audaz y muy elegante, supone lo más alto de la gama de Renault. En esta versión disfruta de 150 CV y sus prestaciones mejoran ligeramente las del 607.
Por tamaño, acabados, habitabilidad y confort, es tan bueno como su rival y compatriota. Quizá sea algo menos ágil en la carretera por su colosal envergadura.Con sus 130 CV y un precio de 29.410, el Skoda Superb es la alternativa más barata al 607. Esto no quiere decir que desmerezca para nada. Aunque no goza de un diseño tan actual y elitista, el coche checo ofrece unos estándares de calidad muy altos, casi tan buenos como los de sus primos de Volkswagen, y, además, parte de serie con un equipamiento muy completo.
El motor, el conocido TDI de 130 Cv que utiliza todo el grupo alemán, es más ruidoso y brusco que el HDI de Peugeot, pero también es muy potente y ofrece una respuesta más viva.
Además, por sólo 34.360 euros, todavía por debajo del precio del 607, se puede disfrutar del impresionante motor 2.5 V6 TDI de 163 CV.La berlina sueca, con un motor de 120 CV, ofrece unas prestaciones muy interesantes por un precio sensiblemente inferior: 32.400 euros.
El coche de Saab no es tan grande como el Peugeot, pero su exclusivo interior y su buen nivel de equipamiento de serie compensan la merma.
Además, el apartado de seguridad también está muy bien elaborado.Sobre los 39.000 euros, Volvo ofrece dos versiones turbodiésel de su S80, su coche de mayor nivel. El 2.4 D, con 130 CV, se acerca más a lo que es nuestro 607, sobre todo con el acabado Optima II, que es muy interesatne, aunque lleva un equipamiento algo menos completo que el del coche francés.
En el caso del D5 Optima I, aunque el equipamiento tampoco es mucho mejor, tenemos un motor de 163 CV que deja en pañales al del Peugeot.
En general, el Volvo es un coche de mejores acabados y materiales más avanzados, con un apartado de seguridad muy mimado y magníficas cualidades ruteras.El nuevo 166 es un coche muy interesante para los que busquen una imagen distinta a la de la típica berlina media-alta. Es más deportivo, más audaz, más latino.
El motor 2.4 JTD, además de tecnológicamente muy avanzado, es una máquina que entrega 150 CV y que confiere al 166 un nivel de prestaciones superior sin duda al del Peugeot 607.
Un simple vistazo a sus prestaciones ya nos deja claro que, para empezar, es un coche mucho más rápido y vivo.
Esto queda confirmado por su bastidor, de talante más deportivo y atlético que el que monta el Peugeot. Además, es más barato que el coche francés, aunque, eso sí, viene con un equipamiento de serie inferior. El buque insignia de Lancia es un coche muy aproximado al del Peugeot. No sólo por el precio (40.900 euros), sino también por capacidades dinámicas y por equipamiento y nivel de confort.
El Thesis lleva el mismo motor de 150 CV que hemos visto en el Alfa 166, pero le extrae un rendimiento menor. Más voluminoso y con un bastidor más aburguesado, el Lancia tiene unas prestaciones peores que las del Alfa, aunque muy parejas a las del Peugeot 607 que analizamos.
Por dimensiones, el Lancia es ligeramente más grande, aunque no es una diferencia demasiado evidente. Por 37.200 euros ya se puede tener un Mercedes Clase E, un coche que, enfrentado al Peugeot 607, nos parece una opción más interesante. Y, mejor aún, por 40.200 euros se ofrece ya el 220 CDI, que llega a los 150 CV.
El 200 CDI, con 122 CV, propone un nivel de prestaciones similar al del Peugeot y, además, la diferencia de ser un tracción trasera. Aunque en velocidad y aceleración están parejos, el comportamiento más depotivo del Mercedes marca una distancia que el 607 no logra salvar. El francés es más comodón, mientras que el coche alemán no renuncia a ciertas dosis de atletismo.
Además, los acabados y los materiales del Clase E están un poco por encima de los que encontramos dentro del Peugeot. Aunque es ya un ilustre veterano, no conviene dejar de lado al Opel Omega. En esta versión 2.5 TDi se puede comprar desde 36.500 euros y lo bueno es que el equipamiento de serie no desmerece al del Peugeto 607.
Por prestaciones, aunque tiene un motor de 150 CV, no deja muy atrás al 607, pese a que es algo más rápido. Tiene también la diferencia de montar tracción trasera.
Donde sí gana es en tamaño: es algo más largo que el 607, aunque esta ventaja no repercute mucho en el interior. Un caso similar al del 607: coche de lujo, francés y a buen precio (38.000 euros) e idéntica respuesta comercial, la indiferencia.
El Vel Satis, con un diseño audaz y muy elegante, supone lo más alto de la gama de Renault. En esta versión disfruta de 150 CV y sus prestaciones mejoran ligeramente las del 607.
Por tamaño, acabados, habitabilidad y confort, es tan bueno como su rival y compatriota. Quizá sea algo menos ágil en la carretera por su colosal envergadura.Con sus 130 CV y un precio de 29.410, el Skoda Superb es la alternativa más barata al 607. Esto no quiere decir que desmerezca para nada. Aunque no goza de un diseño tan actual y elitista, el coche checo ofrece unos estándares de calidad muy altos, casi tan buenos como los de sus primos de Volkswagen, y, además, parte de serie con un equipamiento muy completo.
El motor, el conocido TDI de 130 Cv que utiliza todo el grupo alemán, es más ruidoso y brusco que el HDI de Peugeot, pero también es muy potente y ofrece una respuesta más viva.
Además, por sólo 34.360 euros, todavía por debajo del precio del 607, se puede disfrutar del impresionante motor 2.5 V6 TDI de 163 CV.La berlina sueca, con un motor de 120 CV, ofrece unas prestaciones muy interesantes por un precio sensiblemente inferior: 32.400 euros.
El coche de Saab no es tan grande como el Peugeot, pero su exclusivo interior y su buen nivel de equipamiento de serie compensan la merma.
Además, el apartado de seguridad también está muy bien elaborado.Sobre los 39.000 euros, Volvo ofrece dos versiones turbodiésel de su S80, su coche de mayor nivel. El 2.4 D, con 130 CV, se acerca más a lo que es nuestro 607, sobre todo con el acabado Optima II, que es muy interesatne, aunque lleva un equipamiento algo menos completo que el del coche francés.
En el caso del D5 Optima I, aunque el equipamiento tampoco es mucho mejor, tenemos un motor de 163 CV que deja en pañales al del Peugeot.
En general, el Volvo es un coche de mejores acabados y materiales más avanzados, con un apartado de seguridad muy mimado y magníficas cualidades ruteras.El nuevo 166 es un coche muy interesante para los que busquen una imagen distinta a la de la típica berlina media-alta. Es más deportivo, más audaz, más latino.
El motor 2.4 JTD, además de tecnológicamente muy avanzado, es una máquina que entrega 150 CV y que confiere al 166 un nivel de prestaciones superior sin duda al del Peugeot 607.
Un simple vistazo a sus prestaciones ya nos deja claro que, para empezar, es un coche mucho más rápido y vivo.
Esto queda confirmado por su bastidor, de talante más deportivo y atlético que el que monta el Peugeot. Además, es más barato que el coche francés, aunque, eso sí, viene con un equipamiento de serie inferior. El buque insignia de Lancia es un coche muy aproximado al del Peugeot. No sólo por el precio (40.900 euros), sino también por capacidades dinámicas y por equipamiento y nivel de confort.
El Thesis lleva el mismo motor de 150 CV que hemos visto en el Alfa 166, pero le extrae un rendimiento menor. Más voluminoso y con un bastidor más aburguesado, el Lancia tiene unas prestaciones peores que las del Alfa, aunque muy parejas a las del Peugeot 607 que analizamos.
Por dimensiones, el Lancia es ligeramente más grande, aunque no es una diferencia demasiado evidente. Por 37.200 euros ya se puede tener un Mercedes Clase E, un coche que, enfrentado al Peugeot 607, nos parece una opción más interesante. Y, mejor aún, por 40.200 euros se ofrece ya el 220 CDI, que llega a los 150 CV.
El 200 CDI, con 122 CV, propone un nivel de prestaciones similar al del Peugeot y, además, la diferencia de ser un tracción trasera. Aunque en velocidad y aceleración están parejos, el comportamiento más depotivo del Mercedes marca una distancia que el 607 no logra salvar. El francés es más comodón, mientras que el coche alemán no renuncia a ciertas dosis de atletismo.
Además, los acabados y los materiales del Clase E están un poco por encima de los que encontramos dentro del Peugeot. Aunque es ya un ilustre veterano, no conviene dejar de lado al Opel Omega. En esta versión 2.5 TDi se puede comprar desde 36.500 euros y lo bueno es que el equipamiento de serie no desmerece al del Peugeto 607.
Por prestaciones, aunque tiene un motor de 150 CV, no deja muy atrás al 607, pese a que es algo más rápido. Tiene también la diferencia de montar tracción trasera.
Donde sí gana es en tamaño: es algo más largo que el 607, aunque esta ventaja no repercute mucho en el interior. Un caso similar al del 607: coche de lujo, francés y a buen precio (38.000 euros) e idéntica respuesta comercial, la indiferencia.
El Vel Satis, con un diseño audaz y muy elegante, supone lo más alto de la gama de Renault. En esta versión disfruta de 150 CV y sus prestaciones mejoran ligeramente las del 607.
Por tamaño, acabados, habitabilidad y confort, es tan bueno como su rival y compatriota. Quizá sea algo menos ágil en la carretera por su colosal envergadura.Con sus 130 CV y un precio de 29.410, el Skoda Superb es la alternativa más barata al 607. Esto no quiere decir que desmerezca para nada. Aunque no goza de un diseño tan actual y elitista, el coche checo ofrece unos estándares de calidad muy altos, casi tan buenos como los de sus primos de Volkswagen, y, además, parte de serie con un equipamiento muy completo.
El motor, el conocido TDI de 130 Cv que utiliza todo el grupo alemán, es más ruidoso y brusco que el HDI de Peugeot, pero también es muy potente y ofrece una respuesta más viva.
Además, por sólo 34.360 euros, todavía por debajo del precio del 607, se puede disfrutar del impresionante motor 2.5 V6 TDI de 163 CV.La berlina sueca, con un motor de 120 CV, ofrece unas prestaciones muy interesantes por un precio sensiblemente inferior: 32.400 euros.
El coche de Saab no es tan grande como el Peugeot, pero su exclusivo interior y su buen nivel de equipamiento de serie compensan la merma.
Además, el apartado de seguridad también está muy bien elaborado.Sobre los 39.000 euros, Volvo ofrece dos versiones turbodiésel de su S80, su coche de mayor nivel. El 2.4 D, con 130 CV, se acerca más a lo que es nuestro 607, sobre todo con el acabado Optima II, que es muy interesatne, aunque lleva un equipamiento algo menos completo que el del coche francés.
En el caso del D5 Optima I, aunque el equipamiento tampoco es mucho mejor, tenemos un motor de 163 CV que deja en pañales al del Peugeot.
En general, el Volvo es un coche de mejores acabados y materiales más avanzados, con un apartado de seguridad muy mimado y magníficas cualidades ruteras.El nuevo 166 es un coche muy interesante para los que busquen una imagen distinta a la de la típica berlina media-alta. Es más deportivo, más audaz, más latino.
El motor 2.4 JTD, además de tecnológicamente muy avanzado, es una máquina que entrega 150 CV y que confiere al 166 un nivel de prestaciones superior sin duda al del Peugeot 607.
Un simple vistazo a sus prestaciones ya nos deja claro que, para empezar, es un coche mucho más rápido y vivo.
Esto queda confirmado por su bastidor, de talante más deportivo y atlético que el que monta el Peugeot. Además, es más barato que el coche francés, aunque, eso sí, viene con un equipamiento de serie inferior. El buque insignia de Lancia es un coche muy aproximado al del Peugeot. No sólo por el precio (40.900 euros), sino también por capacidades dinámicas y por equipamiento y nivel de confort.
El Thesis lleva el mismo motor de 150 CV que hemos visto en el Alfa 166, pero le extrae un rendimiento menor. Más voluminoso y con un bastidor más aburguesado, el Lancia tiene unas prestaciones peores que las del Alfa, aunque muy parejas a las del Peugeot 607 que analizamos.
Por dimensiones, el Lancia es ligeramente más grande, aunque no es una diferencia demasiado evidente. Por 37.200 euros ya se puede tener un Mercedes Clase E, un coche que, enfrentado al Peugeot 607, nos parece una opción más interesante. Y, mejor aún, por 40.200 euros se ofrece ya el 220 CDI, que llega a los 150 CV.
El 200 CDI, con 122 CV, propone un nivel de prestaciones similar al del Peugeot y, además, la diferencia de ser un tracción trasera. Aunque en velocidad y aceleración están parejos, el comportamiento más depotivo del Mercedes marca una distancia que el 607 no logra salvar. El francés es más comodón, mientras que el coche alemán no renuncia a ciertas dosis de atletismo.
Además, los acabados y los materiales del Clase E están un poco por encima de los que encontramos dentro del Peugeot. Aunque es ya un ilustre veterano, no conviene dejar de lado al Opel Omega. En esta versión 2.5 TDi se puede comprar desde 36.500 euros y lo bueno es que el equipamiento de serie no desmerece al del Peugeto 607.
Por prestaciones, aunque tiene un motor de 150 CV, no deja muy atrás al 607, pese a que es algo más rápido. Tiene también la diferencia de montar tracción trasera.
Donde sí gana es en tamaño: es algo más largo que el 607, aunque esta ventaja no repercute mucho en el interior. Un caso similar al del 607: coche de lujo, francés y a buen precio (38.000 euros) e idéntica respuesta comercial, la indiferencia.
El Vel Satis, con un diseño audaz y muy elegante, supone lo más alto de la gama de Renault. En esta versión disfruta de 150 CV y sus prestaciones mejoran ligeramente las del 607.
Por tamaño, acabados, habitabilidad y confort, es tan bueno como su rival y compatriota. Quizá sea algo menos ágil en la carretera por su colosal envergadura.Con sus 130 CV y un precio de 29.410, el Skoda Superb es la alternativa más barata al 607. Esto no quiere decir que desmerezca para nada. Aunque no goza de un diseño tan actual y elitista, el coche checo ofrece unos estándares de calidad muy altos, casi tan buenos como los de sus primos de Volkswagen, y, además, parte de serie con un equipamiento muy completo.
El motor, el conocido TDI de 130 Cv que utiliza todo el grupo alemán, es más ruidoso y brusco que el HDI de Peugeot, pero también es muy potente y ofrece una respuesta más viva.
Además, por sólo 34.360 euros, todavía por debajo del precio del 607, se puede disfrutar del impresionante motor 2.5 V6 TDI de 163 CV.La berlina sueca, con un motor de 120 CV, ofrece unas prestaciones muy interesantes por un precio sensiblemente inferior: 32.400 euros.
El coche de Saab no es tan grande como el Peugeot, pero su exclusivo interior y su buen nivel de equipamiento de serie compensan la merma.
Además, el apartado de seguridad también está muy bien elaborado.Sobre los 39.000 euros, Volvo ofrece dos versiones turbodiésel de su S80, su coche de mayor nivel. El 2.4 D, con 130 CV, se acerca más a lo que es nuestro 607, sobre todo con el acabado Optima II, que es muy interesatne, aunque lleva un equipamiento algo menos completo que el del coche francés.
En el caso del D5 Optima I, aunque el equipamiento tampoco es mucho mejor, tenemos un motor de 163 CV que deja en pañales al del Peugeot.
En general, el Volvo es un coche de mejores acabados y materiales más avanzados, con un apartado de seguridad muy mimado y magníficas cualidades ruteras.El nuevo 166 es un coche muy interesante para los que busquen una imagen distinta a la de la típica berlina media-alta. Es más deportivo, más audaz, más latino.
El motor 2.4 JTD, además de tecnológicamente muy avanzado, es una máquina que entrega 150 CV y que confiere al 166 un nivel de prestaciones superior sin duda al del Peugeot 607.
Un simple vistazo a sus prestaciones ya nos deja claro que, para empezar, es un coche mucho más rápido y vivo.
Esto queda confirmado por su bastidor, de talante más deportivo y atlético que el que monta el Peugeot. Además, es más barato que el coche francés, aunque, eso sí, viene con un equipamiento de serie inferior. El buque insignia de Lancia es un coche muy aproximado al del Peugeot. No sólo por el precio (40.900 euros), sino también por capacidades dinámicas y por equipamiento y nivel de confort.
El Thesis lleva el mismo motor de 150 CV que hemos visto en el Alfa 166, pero le extrae un rendimiento menor. Más voluminoso y con un bastidor más aburguesado, el Lancia tiene unas prestaciones peores que las del Alfa, aunque muy parejas a las del Peugeot 607 que analizamos.
Por dimensiones, el Lancia es ligeramente más grande, aunque no es una diferencia demasiado evidente. Por 37.200 euros ya se puede tener un Mercedes Clase E, un coche que, enfrentado al Peugeot 607, nos parece una opción más interesante. Y, mejor aún, por 40.200 euros se ofrece ya el 220 CDI, que llega a los 150 CV.
El 200 CDI, con 122 CV, propone un nivel de prestaciones similar al del Peugeot y, además, la diferencia de ser un tracción trasera. Aunque en velocidad y aceleración están parejos, el comportamiento más depotivo del Mercedes marca una distancia que el 607 no logra salvar. El francés es más comodón, mientras que el coche alemán no renuncia a ciertas dosis de atletismo.
Además, los acabados y los materiales del Clase E están un poco por encima de los que encontramos dentro del Peugeot. Aunque es ya un ilustre veterano, no conviene dejar de lado al Opel Omega. En esta versión 2.5 TDi se puede comprar desde 36.500 euros y lo bueno es que el equipamiento de serie no desmerece al del Peugeto 607.
Por prestaciones, aunque tiene un motor de 150 CV, no deja muy atrás al 607, pese a que es algo más rápido. Tiene también la diferencia de montar tracción trasera.
Donde sí gana es en tamaño: es algo más largo que el 607, aunque esta ventaja no repercute mucho en el interior. Un caso similar al del 607: coche de lujo, francés y a buen precio (38.000 euros) e idéntica respuesta comercial, la indiferencia.
El Vel Satis, con un diseño audaz y muy elegante, supone lo más alto de la gama de Renault. En esta versión disfruta de 150 CV y sus prestaciones mejoran ligeramente las del 607.
Por tamaño, acabados, habitabilidad y confort, es tan bueno como su rival y compatriota. Quizá sea algo menos ágil en la carretera por su colosal envergadura.Con sus 130 CV y un precio de 29.410, el Skoda Superb es la alternativa más barata al 607. Esto no quiere decir que desmerezca para nada. Aunque no goza de un diseño tan actual y elitista, el coche checo ofrece unos estándares de calidad muy altos, casi tan buenos como los de sus primos de Volkswagen, y, además, parte de serie con un equipamiento muy completo.
El motor, el conocido TDI de 130 Cv que utiliza todo el grupo alemán, es más ruidoso y brusco que el HDI de Peugeot, pero también es muy potente y ofrece una respuesta más viva.
Además, por sólo 34.360 euros, todavía por debajo del precio del 607, se puede disfrutar del impresionante motor 2.5 V6 TDI de 163 CV.La berlina sueca, con un motor de 120 CV, ofrece unas prestaciones muy interesantes por un precio sensiblemente inferior: 32.400 euros.
El coche de Saab no es tan grande como el Peugeot, pero su exclusivo interior y su buen nivel de equipamiento de serie compensan la merma.
Además, el apartado de seguridad también está muy bien elaborado.Sobre los 39.000 euros, Volvo ofrece dos versiones turbodiésel de su S80, su coche de mayor nivel. El 2.4 D, con 130 CV, se acerca más a lo que es nuestro 607, sobre todo con el acabado Optima II, que es muy interesatne, aunque lleva un equipamiento algo menos completo que el del coche francés.
En el caso del D5 Optima I, aunque el equipamiento tampoco es mucho mejor, tenemos un motor de 163 CV que deja en pañales al del Peugeot.
En general, el Volvo es un coche de mejores acabados y materiales más avanzados, con un apartado de seguridad muy mimado y magníficas cualidades ruteras.El nuevo 166 es un coche muy interesante para los que busquen una imagen distinta a la de la típica berlina media-alta. Es más deportivo, más audaz, más latino.
El motor 2.4 JTD, además de tecnológicamente muy avanzado, es una máquina que entrega 150 CV y que confiere al 166 un nivel de prestaciones superior sin duda al del Peugeot 607.
Un simple vistazo a sus prestaciones ya nos deja claro que, para empezar, es un coche mucho más rápido y vivo.
Esto queda confirmado por su bastidor, de talante más deportivo y atlético que el que monta el Peugeot. Además, es más barato que el coche francés, aunque, eso sí, viene con un equipamiento de serie inferior. El buque insignia de Lancia es un coche muy aproximado al del Peugeot. No sólo por el precio (40.900 euros), sino también por capacidades dinámicas y por equipamiento y nivel de confort.
El Thesis lleva el mismo motor de 150 CV que hemos visto en el Alfa 166, pero le extrae un rendimiento menor. Más voluminoso y con un bastidor más aburguesado, el Lancia tiene unas prestaciones peores que las del Alfa, aunque muy parejas a las del Peugeot 607 que analizamos.
Por dimensiones, el Lancia es ligeramente más grande, aunque no es una diferencia demasiado evidente. Por 37.200 euros ya se puede tener un Mercedes Clase E, un coche que, enfrentado al Peugeot 607, nos parece una opción más interesante. Y, mejor aún, por 40.200 euros se ofrece ya el 220 CDI, que llega a los 150 CV.
El 200 CDI, con 122 CV, propone un nivel de prestaciones similar al del Peugeot y, además, la diferencia de ser un tracción trasera. Aunque en velocidad y aceleración están parejos, el comportamiento más depotivo del Mercedes marca una distancia que el 607 no logra salvar. El francés es más comodón, mientras que el coche alemán no renuncia a ciertas dosis de atletismo.
Además, los acabados y los materiales del Clase E están un poco por encima de los que encontramos dentro del Peugeot. Aunque es ya un ilustre veterano, no conviene dejar de lado al Opel Omega. En esta versión 2.5 TDi se puede comprar desde 36.500 euros y lo bueno es que el equipamiento de serie no desmerece al del Peugeto 607.
Por prestaciones, aunque tiene un motor de 150 CV, no deja muy atrás al 607, pese a que es algo más rápido. Tiene también la diferencia de montar tracción trasera.
Donde sí gana es en tamaño: es algo más largo que el 607, aunque esta ventaja no repercute mucho en el interior. Un caso similar al del 607: coche de lujo, francés y a buen precio (38.000 euros) e idéntica respuesta comercial, la indiferencia.
El Vel Satis, con un diseño audaz y muy elegante, supone lo más alto de la gama de Renault. En esta versión disfruta de 150 CV y sus prestaciones mejoran ligeramente las del 607.
Por tamaño, acabados, habitabilidad y confort, es tan bueno como su rival y compatriota. Quizá sea algo menos ágil en la carretera por su colosal envergadura.Con sus 130 CV y un precio de 29.410, el Skoda Superb es la alternativa más barata al 607. Esto no quiere decir que desmerezca para nada. Aunque no goza de un diseño tan actual y elitista, el coche checo ofrece unos estándares de calidad muy altos, casi tan buenos como los de sus primos de Volkswagen, y, además, parte de serie con un equipamiento muy completo.
El motor, el conocido TDI de 130 Cv que utiliza todo el grupo alemán, es más ruidoso y brusco que el HDI de Peugeot, pero también es muy potente y ofrece una respuesta más viva.
Además, por sólo 34.360 euros, todavía por debajo del precio del 607, se puede disfrutar del impresionante motor 2.5 V6 TDI de 163 CV.La berlina sueca, con un motor de 120 CV, ofrece unas prestaciones muy interesantes por un precio sensiblemente inferior: 32.400 euros.
El coche de Saab no es tan grande como el Peugeot, pero su exclusivo interior y su buen nivel de equipamiento de serie compensan la merma.
Además, el apartado de seguridad también está muy bien elaborado.Sobre los 39.000 euros, Volvo ofrece dos versiones turbodiésel de su S80, su coche de mayor nivel. El 2.4 D, con 130 CV, se acerca más a lo que es nuestro 607, sobre todo con el acabado Optima II, que es muy interesatne, aunque lleva un equipamiento algo menos completo que el del coche francés.
En el caso del D5 Optima I, aunque el equipamiento tampoco es mucho mejor, tenemos un motor de 163 CV que deja en pañales al del Peugeot.
En general, el Volvo es un coche de mejores acabados y materiales más avanzados, con un apartado de seguridad muy mimado y magníficas cualidades ruteras.El nuevo 166 es un coche muy interesante para los que busquen una imagen distinta a la de la típica berlina media-alta. Es más deportivo, más audaz, más latino.
El motor 2.4 JTD, además de tecnológicamente muy avanzado, es una máquina que entrega 150 CV y que confiere al 166 un nivel de prestaciones superior sin duda al del Peugeot 607.
Un simple vistazo a sus prestaciones ya nos deja claro que, para empezar, es un coche mucho más rápido y vivo.
Esto queda confirmado por su bastidor, de talante más deportivo y atlético que el que monta el Peugeot. Además, es más barato que el coche francés, aunque, eso sí, viene con un equipamiento de serie inferior. El buque insignia de Lancia es un coche muy aproximado al del Peugeot. No sólo por el precio (40.900 euros), sino también por capacidades dinámicas y por equipamiento y nivel de confort.
El Thesis lleva el mismo motor de 150 CV que hemos visto en el Alfa 166, pero le extrae un rendimiento menor. Más voluminoso y con un bastidor más aburguesado, el Lancia tiene unas prestaciones peores que las del Alfa, aunque muy parejas a las del Peugeot 607 que analizamos.
Por dimensiones, el Lancia es ligeramente más grande, aunque no es una diferencia demasiado evidente. Por 37.200 euros ya se puede tener un Mercedes Clase E, un coche que, enfrentado al Peugeot 607, nos parece una opción más interesante. Y, mejor aún, por 40.200 euros se ofrece ya el 220 CDI, que llega a los 150 CV.
El 200 CDI, con 122 CV, propone un nivel de prestaciones similar al del Peugeot y, además, la diferencia de ser un tracción trasera. Aunque en velocidad y aceleración están parejos, el comportamiento más depotivo del Mercedes marca una distancia que el 607 no logra salvar. El francés es más comodón, mientras que el coche alemán no renuncia a ciertas dosis de atletismo.
Además, los acabados y los materiales del Clase E están un poco por encima de los que encontramos dentro del Peugeot. Aunque es ya un ilustre veterano, no conviene dejar de lado al Opel Omega. En esta versión 2.5 TDi se puede comprar desde 36.500 euros y lo bueno es que el equipamiento de serie no desmerece al del Peugeto 607.
Por prestaciones, aunque tiene un motor de 150 CV, no deja muy atrás al 607, pese a que es algo más rápido. Tiene también la diferencia de montar tracción trasera.
Donde sí gana es en tamaño: es algo más largo que el 607, aunque esta ventaja no repercute mucho en el interior. Un caso similar al del 607: coche de lujo, francés y a buen precio (38.000 euros) e idéntica respuesta comercial, la indiferencia.
El Vel Satis, con un diseño audaz y muy elegante, supone lo más alto de la gama de Renault. En esta versión disfruta de 150 CV y sus prestaciones mejoran ligeramente las del 607.
Por tamaño, acabados, habitabilidad y confort, es tan bueno como su rival y compatriota. Quizá sea algo menos ágil en la carretera por su colosal envergadura.Con sus 130 CV y un precio de 29.410, el Skoda Superb es la alternativa más barata al 607. Esto no quiere decir que desmerezca para nada. Aunque no goza de un diseño tan actual y elitista, el coche checo ofrece unos estándares de calidad muy altos, casi tan buenos como los de sus primos de Volkswagen, y, además, parte de serie con un equipamiento muy completo.
El motor, el conocido TDI de 130 Cv que utiliza todo el grupo alemán, es más ruidoso y brusco que el HDI de Peugeot, pero también es muy potente y ofrece una respuesta más viva.
Además, por sólo 34.360 euros, todavía por debajo del precio del 607, se puede disfrutar del impresionante motor 2.5 V6 TDI de 163 CV.La berlina sueca, con un motor de 120 CV, ofrece unas prestaciones muy interesantes por un precio sensiblemente inferior: 32.400 euros.
El coche de Saab no es tan grande como el Peugeot, pero su exclusivo interior y su buen nivel de equipamiento de serie compensan la merma.
Además, el apartado de seguridad también está muy bien elaborado.Sobre los 39.000 euros, Volvo ofrece dos versiones turbodiésel de su S80, su coche de mayor nivel. El 2.4 D, con 130 CV, se acerca más a lo que es nuestro 607, sobre todo con el acabado Optima II, que es muy interesatne, aunque lleva un equipamiento algo menos completo que el del coche francés.
En el caso del D5 Optima I, aunque el equipamiento tampoco es mucho mejor, tenemos un motor de 163 CV que deja en pañales al del Peugeot.
En general, el Volvo es un coche de mejores acabados y materiales más avanzados, con un apartado de seguridad muy mimado y magníficas cualidades ruteras.El nuevo 166 es un coche muy interesante para los que busquen una imagen distinta a la de la típica berlina media-alta. Es más deportivo, más audaz, más latino.
El motor 2.4 JTD, además de tecnológicamente muy avanzado, es una máquina que entrega 150 CV y que confiere al 166 un nivel de prestaciones superior sin duda al del Peugeot 607.
Un simple vistazo a sus prestaciones ya nos deja claro que, para empezar, es un coche mucho más rápido y vivo.
Esto queda confirmado por su bastidor, de talante más deportivo y atlético que el que monta el Peugeot. Además, es más barato que el coche francés, aunque, eso sí, viene con un equipamiento de serie inferior. El buque insignia de Lancia es un coche muy aproximado al del Peugeot. No sólo por el precio (40.900 euros), sino también por capacidades dinámicas y por equipamiento y nivel de confort.
El Thesis lleva el mismo motor de 150 CV que hemos visto en el Alfa 166, pero le extrae un rendimiento menor. Más voluminoso y con un bastidor más aburguesado, el Lancia tiene unas prestaciones peores que las del Alfa, aunque muy parejas a las del Peugeot 607 que analizamos.
Por dimensiones, el Lancia es ligeramente más grande, aunque no es una diferencia demasiado evidente. Por 37.200 euros ya se puede tener un Mercedes Clase E, un coche que, enfrentado al Peugeot 607, nos parece una opción más interesante. Y, mejor aún, por 40.200 euros se ofrece ya el 220 CDI, que llega a los 150 CV.
El 200 CDI, con 122 CV, propone un nivel de prestaciones similar al del Peugeot y, además, la diferencia de ser un tracción trasera. Aunque en velocidad y aceleración están parejos, el comportamiento más depotivo del Mercedes marca una distancia que el 607 no logra salvar. El francés es más comodón, mientras que el coche alemán no renuncia a ciertas dosis de atletismo.
Además, los acabados y los materiales del Clase E están un poco por encima de los que encontramos dentro del Peugeot. Aunque es ya un ilustre veterano, no conviene dejar de lado al Opel Omega. En esta versión 2.5 TDi se puede comprar desde 36.500 euros y lo bueno es que el equipamiento de serie no desmerece al del Peugeto 607.
Por prestaciones, aunque tiene un motor de 150 CV, no deja muy atrás al 607, pese a que es algo más rápido. Tiene también la diferencia de montar tracción trasera.
Donde sí gana es en tamaño: es algo más largo que el 607, aunque esta ventaja no repercute mucho en el interior. Un caso similar al del 607: coche de lujo, francés y a buen precio (38.000 euros) e idéntica respuesta comercial, la indiferencia.
El Vel Satis, con un diseño audaz y muy elegante, supone lo más alto de la gama de Renault. En esta versión disfruta de 150 CV y sus prestaciones mejoran ligeramente las del 607.
Por tamaño, acabados, habitabilidad y confort, es tan bueno como su rival y compatriota. Quizá sea algo menos ágil en la carretera por su colosal envergadura.Con sus 130 CV y un precio de 29.410, el Skoda Superb es la alternativa más barata al 607. Esto no quiere decir que desmerezca para nada. Aunque no goza de un diseño tan actual y elitista, el coche checo ofrece unos estándares de calidad muy altos, casi tan buenos como los de sus primos de Volkswagen, y, además, parte de serie con un equipamiento muy completo.
El motor, el conocido TDI de 130 Cv que utiliza todo el grupo alemán, es más ruidoso y brusco que el HDI de Peugeot, pero también es muy potente y ofrece una respuesta más viva.
Además, por sólo 34.360 euros, todavía por debajo del precio del 607, se puede disfrutar del impresionante motor 2.5 V6 TDI de 163 CV.La berlina sueca, con un motor de 120 CV, ofrece unas prestaciones muy interesantes por un precio sensiblemente inferior: 32.400 euros.
El coche de Saab no es tan grande como el Peugeot, pero su exclusivo interior y su buen nivel de equipamiento de serie compensan la merma.
Además, el apartado de seguridad también está muy bien elaborado.Sobre los 39.000 euros, Volvo ofrece dos versiones turbodiésel de su S80, su coche de mayor nivel. El 2.4 D, con 130 CV, se acerca más a lo que es nuestro 607, sobre todo con el acabado Optima II, que es muy interesatne, aunque lleva un equipamiento algo menos completo que el del coche francés.
En el caso del D5 Optima I, aunque el equipamiento tampoco es mucho mejor, tenemos un motor de 163 CV que deja en pañales al del Peugeot.
En general, el Volvo es un coche de mejores acabados y materiales más avanzados, con un apartado de seguridad muy mimado y magníficas cualidades ruteras.