Pasión maniquea

Con menos motor y menos potencia que el Cruyser, el nuevo monovolumen de Citroën basa sus argumentos comerciales en un consumo y un precio muy contenido. Asimismo, la preeminencia sobre gran parte del sector se encuentra no sólo en el apartado económica sino también en el espacio a disposición de sus cinco ocupantes y en su maletero.

El diseño, tanto exterior como interior, del Tacuma es su punto fuerte. A ello se añade una mecánica más que aceptable y unas suspensiones cómodas y estables. En su contra, conviene señalar que sus frenos tienen un tacto escaso y su eficacia se resiente ligeramente cuanto mayor es la distancia de frenado. Junto al Scénic y el PT Cruiser, ambos de dos litros, es el monovolumen más potente de la gama de medio tamaño. Sus características dinámicas le confieren unas prestaciones bastante superiores al de sus rivales, aunque eso tiene su reflejo en el precio. Sólo el PT Cruiser es más caro que el Stream. Es el único, junto al Zafira, con siete plazas.

El recién llegado del sector presenta precio y espacio como virtudes, en un mercado en el que tendrá que hacer frente a realizaciones más potentes y de mayor calidad. Es uno de los más dinámicos del sector de los monovolumenes del tamaño medio. Si a ello se añade un motor solvente, que permite obtener unas prestaciones aceptables, y un elevado confort, el Premacy es una gran elección. El Zafira supera en el apartado de habitabilidad al PT Cruiser, gracias a la tercera fila de asientos (es junto al Stream el único de los rivales analizados que lo incluyen). No obstante, ambos modelos cuentan con unas dimensiones prácticamente idénticas. En el apartado de las prestaciones, el coche americano mejora con creces con los resultados del alemán. El veterano del sector es de los pocos monovolumentes que puede competir mecánicamente con el modelo de Chrysler. De todos modos, su menor peso y su aerodinámica, gracias a una forma más convencional, le permiten mejores registros en prestaciones y consumo. Además, es ostensiblemente más barato.

Con menos motor y menos potencia que el Cruyser, el nuevo monovolumen de Citroën basa sus argumentos comerciales en un consumo y un precio muy contenido. Asimismo, la preeminencia sobre gran parte del sector se encuentra no sólo en el apartado económica sino también en el espacio a disposición de sus cinco ocupantes y en su maletero.

El diseño, tanto exterior como interior, del Tacuma es su punto fuerte. A ello se añade una mecánica más que aceptable y unas suspensiones cómodas y estables. En su contra, conviene señalar que sus frenos tienen un tacto escaso y su eficacia se resiente ligeramente cuanto mayor es la distancia de frenado. Junto al Scénic y el PT Cruiser, ambos de dos litros, es el monovolumen más potente de la gama de medio tamaño. Sus características dinámicas le confieren unas prestaciones bastante superiores al de sus rivales, aunque eso tiene su reflejo en el precio. Sólo el PT Cruiser es más caro que el Stream. Es el único, junto al Zafira, con siete plazas.

El recién llegado del sector presenta precio y espacio como virtudes, en un mercado en el que tendrá que hacer frente a realizaciones más potentes y de mayor calidad. Es uno de los más dinámicos del sector de los monovolumenes del tamaño medio. Si a ello se añade un motor solvente, que permite obtener unas prestaciones aceptables, y un elevado confort, el Premacy es una gran elección. El Zafira supera en el apartado de habitabilidad al PT Cruiser, gracias a la tercera fila de asientos (es junto al Stream el único de los rivales analizados que lo incluyen). No obstante, ambos modelos cuentan con unas dimensiones prácticamente idénticas. En el apartado de las prestaciones, el coche americano mejora con creces con los resultados del alemán. El veterano del sector es de los pocos monovolumentes que puede competir mecánicamente con el modelo de Chrysler. De todos modos, su menor peso y su aerodinámica, gracias a una forma más convencional, le permiten mejores registros en prestaciones y consumo. Además, es ostensiblemente más barato.

Con menos motor y menos potencia que el Cruyser, el nuevo monovolumen de Citroën basa sus argumentos comerciales en un consumo y un precio muy contenido. Asimismo, la preeminencia sobre gran parte del sector se encuentra no sólo en el apartado económica sino también en el espacio a disposición de sus cinco ocupantes y en su maletero.

El diseño, tanto exterior como interior, del Tacuma es su punto fuerte. A ello se añade una mecánica más que aceptable y unas suspensiones cómodas y estables. En su contra, conviene señalar que sus frenos tienen un tacto escaso y su eficacia se resiente ligeramente cuanto mayor es la distancia de frenado. Junto al Scénic y el PT Cruiser, ambos de dos litros, es el monovolumen más potente de la gama de medio tamaño. Sus características dinámicas le confieren unas prestaciones bastante superiores al de sus rivales, aunque eso tiene su reflejo en el precio. Sólo el PT Cruiser es más caro que el Stream. Es el único, junto al Zafira, con siete plazas.

El recién llegado del sector presenta precio y espacio como virtudes, en un mercado en el que tendrá que hacer frente a realizaciones más potentes y de mayor calidad. Es uno de los más dinámicos del sector de los monovolumenes del tamaño medio. Si a ello se añade un motor solvente, que permite obtener unas prestaciones aceptables, y un elevado confort, el Premacy es una gran elección. El Zafira supera en el apartado de habitabilidad al PT Cruiser, gracias a la tercera fila de asientos (es junto al Stream el único de los rivales analizados que lo incluyen). No obstante, ambos modelos cuentan con unas dimensiones prácticamente idénticas. En el apartado de las prestaciones, el coche americano mejora con creces con los resultados del alemán. El veterano del sector es de los pocos monovolumentes que puede competir mecánicamente con el modelo de Chrysler. De todos modos, su menor peso y su aerodinámica, gracias a una forma más convencional, le permiten mejores registros en prestaciones y consumo. Además, es ostensiblemente más barato.

Con menos motor y menos potencia que el Cruyser, el nuevo monovolumen de Citroën basa sus argumentos comerciales en un consumo y un precio muy contenido. Asimismo, la preeminencia sobre gran parte del sector se encuentra no sólo en el apartado económica sino también en el espacio a disposición de sus cinco ocupantes y en su maletero.

El diseño, tanto exterior como interior, del Tacuma es su punto fuerte. A ello se añade una mecánica más que aceptable y unas suspensiones cómodas y estables. En su contra, conviene señalar que sus frenos tienen un tacto escaso y su eficacia se resiente ligeramente cuanto mayor es la distancia de frenado. Junto al Scénic y el PT Cruiser, ambos de dos litros, es el monovolumen más potente de la gama de medio tamaño. Sus características dinámicas le confieren unas prestaciones bastante superiores al de sus rivales, aunque eso tiene su reflejo en el precio. Sólo el PT Cruiser es más caro que el Stream. Es el único, junto al Zafira, con siete plazas.

El recién llegado del sector presenta precio y espacio como virtudes, en un mercado en el que tendrá que hacer frente a realizaciones más potentes y de mayor calidad. Es uno de los más dinámicos del sector de los monovolumenes del tamaño medio. Si a ello se añade un motor solvente, que permite obtener unas prestaciones aceptables, y un elevado confort, el Premacy es una gran elección. El Zafira supera en el apartado de habitabilidad al PT Cruiser, gracias a la tercera fila de asientos (es junto al Stream el único de los rivales analizados que lo incluyen). No obstante, ambos modelos cuentan con unas dimensiones prácticamente idénticas. En el apartado de las prestaciones, el coche americano mejora con creces con los resultados del alemán. El veterano del sector es de los pocos monovolumentes que puede competir mecánicamente con el modelo de Chrysler. De todos modos, su menor peso y su aerodinámica, gracias a una forma más convencional, le permiten mejores registros en prestaciones y consumo. Además, es ostensiblemente más barato.

Con menos motor y menos potencia que el Cruyser, el nuevo monovolumen de Citroën basa sus argumentos comerciales en un consumo y un precio muy contenido. Asimismo, la preeminencia sobre gran parte del sector se encuentra no sólo en el apartado económica sino también en el espacio a disposición de sus cinco ocupantes y en su maletero.

El diseño, tanto exterior como interior, del Tacuma es su punto fuerte. A ello se añade una mecánica más que aceptable y unas suspensiones cómodas y estables. En su contra, conviene señalar que sus frenos tienen un tacto escaso y su eficacia se resiente ligeramente cuanto mayor es la distancia de frenado. Junto al Scénic y el PT Cruiser, ambos de dos litros, es el monovolumen más potente de la gama de medio tamaño. Sus características dinámicas le confieren unas prestaciones bastante superiores al de sus rivales, aunque eso tiene su reflejo en el precio. Sólo el PT Cruiser es más caro que el Stream. Es el único, junto al Zafira, con siete plazas.

El recién llegado del sector presenta precio y espacio como virtudes, en un mercado en el que tendrá que hacer frente a realizaciones más potentes y de mayor calidad. Es uno de los más dinámicos del sector de los monovolumenes del tamaño medio. Si a ello se añade un motor solvente, que permite obtener unas prestaciones aceptables, y un elevado confort, el Premacy es una gran elección. El Zafira supera en el apartado de habitabilidad al PT Cruiser, gracias a la tercera fila de asientos (es junto al Stream el único de los rivales analizados que lo incluyen). No obstante, ambos modelos cuentan con unas dimensiones prácticamente idénticas. En el apartado de las prestaciones, el coche americano mejora con creces con los resultados del alemán. El veterano del sector es de los pocos monovolumentes que puede competir mecánicamente con el modelo de Chrysler. De todos modos, su menor peso y su aerodinámica, gracias a una forma más convencional, le permiten mejores registros en prestaciones y consumo. Además, es ostensiblemente más barato.

Con menos motor y menos potencia que el Cruyser, el nuevo monovolumen de Citroën basa sus argumentos comerciales en un consumo y un precio muy contenido. Asimismo, la preeminencia sobre gran parte del sector se encuentra no sólo en el apartado económica sino también en el espacio a disposición de sus cinco ocupantes y en su maletero.

El diseño, tanto exterior como interior, del Tacuma es su punto fuerte. A ello se añade una mecánica más que aceptable y unas suspensiones cómodas y estables. En su contra, conviene señalar que sus frenos tienen un tacto escaso y su eficacia se resiente ligeramente cuanto mayor es la distancia de frenado. Junto al Scénic y el PT Cruiser, ambos de dos litros, es el monovolumen más potente de la gama de medio tamaño. Sus características dinámicas le confieren unas prestaciones bastante superiores al de sus rivales, aunque eso tiene su reflejo en el precio. Sólo el PT Cruiser es más caro que el Stream. Es el único, junto al Zafira, con siete plazas.

El recién llegado del sector presenta precio y espacio como virtudes, en un mercado en el que tendrá que hacer frente a realizaciones más potentes y de mayor calidad. Es uno de los más dinámicos del sector de los monovolumenes del tamaño medio. Si a ello se añade un motor solvente, que permite obtener unas prestaciones aceptables, y un elevado confort, el Premacy es una gran elección. El Zafira supera en el apartado de habitabilidad al PT Cruiser, gracias a la tercera fila de asientos (es junto al Stream el único de los rivales analizados que lo incluyen). No obstante, ambos modelos cuentan con unas dimensiones prácticamente idénticas. En el apartado de las prestaciones, el coche americano mejora con creces con los resultados del alemán. El veterano del sector es de los pocos monovolumentes que puede competir mecánicamente con el modelo de Chrysler. De todos modos, su menor peso y su aerodinámica, gracias a una forma más convencional, le permiten mejores registros en prestaciones y consumo. Además, es ostensiblemente más barato.

Con menos motor y menos potencia que el Cruyser, el nuevo monovolumen de Citroën basa sus argumentos comerciales en un consumo y un precio muy contenido. Asimismo, la preeminencia sobre gran parte del sector se encuentra no sólo en el apartado económica sino también en el espacio a disposición de sus cinco ocupantes y en su maletero.

El diseño, tanto exterior como interior, del Tacuma es su punto fuerte. A ello se añade una mecánica más que aceptable y unas suspensiones cómodas y estables. En su contra, conviene señalar que sus frenos tienen un tacto escaso y su eficacia se resiente ligeramente cuanto mayor es la distancia de frenado. Junto al Scénic y el PT Cruiser, ambos de dos litros, es el monovolumen más potente de la gama de medio tamaño. Sus características dinámicas le confieren unas prestaciones bastante superiores al de sus rivales, aunque eso tiene su reflejo en el precio. Sólo el PT Cruiser es más caro que el Stream. Es el único, junto al Zafira, con siete plazas.

El recién llegado del sector presenta precio y espacio como virtudes, en un mercado en el que tendrá que hacer frente a realizaciones más potentes y de mayor calidad. Es uno de los más dinámicos del sector de los monovolumenes del tamaño medio. Si a ello se añade un motor solvente, que permite obtener unas prestaciones aceptables, y un elevado confort, el Premacy es una gran elección. El Zafira supera en el apartado de habitabilidad al PT Cruiser, gracias a la tercera fila de asientos (es junto al Stream el único de los rivales analizados que lo incluyen). No obstante, ambos modelos cuentan con unas dimensiones prácticamente idénticas. En el apartado de las prestaciones, el coche americano mejora con creces con los resultados del alemán. El veterano del sector es de los pocos monovolumentes que puede competir mecánicamente con el modelo de Chrysler. De todos modos, su menor peso y su aerodinámica, gracias a una forma más convencional, le permiten mejores registros en prestaciones y consumo. Además, es ostensiblemente más barato.