Opel Tigra TwinTop 1.4

Hay descapotables y descapotables; el TwinTop ha nacido para ser uno de los más llamativos. Sus formas y diseño hacen que casi todos se giren para mirarlo. Y ni siquiera necesita despojarse del techo para exhibir sus encantos.

Aunque el Streetka no ofrece un techo duro, sino la convencional lona, es justo incluirlo entre los rivales del TwinTop, ya que su potencia, sus prestaciones, su habitabilidad y su precio son muy parecidos. Sin embargo, sus diferencias van más allá de un diseño con curvas más suaves en el caso del Ford o de los materiales empleados para el techo. El modelo de la marca del óvalo es algo más caro que el de Opel y su equipamiento es mucho más limitado (el climatizador no viene entre la dotación de serie y el ESP, por ejemplo, ni siquiera es una opción). Sin embargo, en este tipo de vehículos manda el corazón y contra eso nada se puede hacer.Da igual que hablemos del Mini Cabrio (más caro, aunque con un diseño delicioso) o del Citroën C3 Pluriel (con un comportamiento mucho menos aplomado y un sistema algo engorroso para deshacernos de la capota); el verdadero rival del TwinTop es el “peso pesado" de este segmento-nicho: el 206 CC. Peugeot fue el primer fabricante generalista que lanzó un vehículo con techo duro escamoteable; el modelo francés aún vive de la renta que le proporciona haber sido el pionero y de contar con una potencia de 110 CV. Sin embargo, su reinado está seriamente amenazado por el Tigra, más barato y con un equipamiento básico muy completo. De hecho, en el 206 CC casi todo se paga como extra.Aunque el Streetka no ofrece un techo duro, sino la convencional lona, es justo incluirlo entre los rivales del TwinTop, ya que su potencia, sus prestaciones, su habitabilidad y su precio son muy parecidos. Sin embargo, sus diferencias van más allá de un diseño con curvas más suaves en el caso del Ford o de los materiales empleados para el techo. El modelo de la marca del óvalo es algo más caro que el de Opel y su equipamiento es mucho más limitado (el climatizador no viene entre la dotación de serie y el ESP, por ejemplo, ni siquiera es una opción). Sin embargo, en este tipo de vehículos manda el corazón y contra eso nada se puede hacer.Da igual que hablemos del Mini Cabrio (más caro, aunque con un diseño delicioso) o del Citroën C3 Pluriel (con un comportamiento mucho menos aplomado y un sistema algo engorroso para deshacernos de la capota); el verdadero rival del TwinTop es el “peso pesado" de este segmento-nicho: el 206 CC. Peugeot fue el primer fabricante generalista que lanzó un vehículo con techo duro escamoteable; el modelo francés aún vive de la renta que le proporciona haber sido el pionero y de contar con una potencia de 110 CV. Sin embargo, su reinado está seriamente amenazado por el Tigra, más barato y con un equipamiento básico muy completo. De hecho, en el 206 CC casi todo se paga como extra.Aunque el Streetka no ofrece un techo duro, sino la convencional lona, es justo incluirlo entre los rivales del TwinTop, ya que su potencia, sus prestaciones, su habitabilidad y su precio son muy parecidos. Sin embargo, sus diferencias van más allá de un diseño con curvas más suaves en el caso del Ford o de los materiales empleados para el techo. El modelo de la marca del óvalo es algo más caro que el de Opel y su equipamiento es mucho más limitado (el climatizador no viene entre la dotación de serie y el ESP, por ejemplo, ni siquiera es una opción). Sin embargo, en este tipo de vehículos manda el corazón y contra eso nada se puede hacer.Da igual que hablemos del Mini Cabrio (más caro, aunque con un diseño delicioso) o del Citroën C3 Pluriel (con un comportamiento mucho menos aplomado y un sistema algo engorroso para deshacernos de la capota); el verdadero rival del TwinTop es el “peso pesado" de este segmento-nicho: el 206 CC. Peugeot fue el primer fabricante generalista que lanzó un vehículo con techo duro escamoteable; el modelo francés aún vive de la renta que le proporciona haber sido el pionero y de contar con una potencia de 110 CV. Sin embargo, su reinado está seriamente amenazado por el Tigra, más barato y con un equipamiento básico muy completo. De hecho, en el 206 CC casi todo se paga como extra.