Nissan X-Trail dCi vs Peugeot 5008 BlueHDi: ¿qué SUV familiar Diesel es mejor?

Los dos SUV de 7 plazas más vendidos del mercado se baten hoy en duelo. Peugeot 5008 y Nissan X-Trail, ambos Diesel y automáticos: ¿Cuál gana? ¿Cuál es mejor? Los medimos…

Equipo de Pruebas. Twitter: @jordimoralp

Nissan X-Trail dCi vs Peugeot 5008 BlueHDi: ¿qué SUV familiar Diesel es mejor?
Nissan X-Trail dCi vs Peugeot 5008 BlueHDi: ¿qué SUV familiar Diesel es mejor?

No hay duda si atendemos a los últimos meses: Peugeot 5008 y Nissan X-Trail son los dos grandes líderes del mercado entre los SUV de 7 plazas. Es verdad que habrá que ver si la tendencia se mantiene en los próximos meses, con la llegada de grandes rivales como el Seat Tarraco, el Hyundai Santa Fe o el Honda CR-V, y también lo es que, entre los dos, se coló este pasado mes de enero el Mitsubishi Outlander como segundo más vendido tras el inquebrantable Peugeot 5008. Pero si nos vamos a las cifras del último año, nadie pudo parar este duelo unidad a unidad.

Y es que, tomando todo 2018 como referencia, la igualdad fue máxima. El Peugeot 5008 acabó el ejercicio como el SUV más vendido de su clase, con 8.813 unidades matriculadas, pero muy, muy cerca acabó el Nissan X-Trail: vendió hasta 8.780 coches. Nada mejor, por tanto, que comparar y medir a los dos para comprobar, ya según nuestra opinión y con los datos en la mano, cuál es mejor apartado a apartado. Que gane el mejor…

Nissan X-Trail dCi/177 X-Tronic 4x4

Aunque es uno de los más veteranos de este segmento y no falta mucho para que llegue su renovación, el Nissan X-Trail sigue dando guerra y consiguiendo buenas cifras de ventas. El precio es una de sus principales armas, pero en otros aspectos se ha quedado quizá algo descolgado frente al altísimo nivel de su nueva competencia, que ha ido puliendo un sinfín de características, prácticamente redefiniendo este concepto de automóvil SUV con hasta 7 plazas.

Nissan X-Trail dCi vs Peugeot 5008 BlueHDi: ¿qué SUV familiar Diesel es mejor?

Nissan X-Trail dCi

El Nissan X-Trail mantiene así un enfoque algo rudo en comparación con su hermano Qashqai, como si quisiera enfatizar sus cualidades campestres. Postura de conducción elevada, un motor que transmite algunas vibraciones al ralentí (más todavía si tenemos la D de su cambio automático engranada), o una peor insonorización frente al ruido de rodadura de los neumáticos son algunas de las diferencias más palpables frente a sus nuevos rivales, como el Peugeot 5008 al que hoy enfrentamos.

El filtrado de las suspensiones ante las pequeñas imperfecciones del asfalto no es tan bueno en el Nissan X-Trail, aunque sí que puede presumir de una excelente absorción de los baches más prominentes, incluso a alta velocidad. Este SUV cuenta con un mando para bloquear la tracción total, pero en este caso funciona únicamente a poca velocidad. Con el mismo mando se puede seleccionar el modo 4x2 o 4x4 auto, que reparte la tracción entre ambos ejes en función de las necesidades.

PRESTACIONES Nissan X-Trail dCi/177 X-Tronic 4x4 Peugeot 5008 2.0 BlueHDi/180 EAT8
Acel. 0-100 km/h 9,57 s 9,22 s
Acel. 0-1000 metros 31,30 s 30,49 s
Adelantamiento 80-120 km/h 6,84 s 6,34 s
Sonoridad 100 km/h 67,0 dB 65,1 dB
Frenada desde 140 km/h 83,1 m 73,4 m
Peso en báscula 1.774 kg 1.722 kg

A nivel dinámico, en el Nissan X-Trail sobresale el buen funcionamiento del motor dCi de 177 CV, con una respuesta muy inmediata, en combinación con su logrado cambio automático de variador continuo CVT, que aporta gran suavidad y agrado de uso, aunque no resulta demasiado eficiente de cara al consumo. La dirección es menos precisa que la del Peugeot 5008 y tiene un tacto menos consistente, además obliga a girar más el volante para abordar las curvas, pues está más desmultiplicada. También su carrocería balancea más al afrontar los giros con decisión, aunque sus reacciones son nobles y equilibradas.

Nissan X-Trail dCi vs Peugeot 5008 BlueHDi: ¿qué SUV familiar Diesel es mejor?

Nissan X-Trail dCi: así es su interior

Ya en su interior, en el Nissan X-Trail también se nota el paso de los años, aunque el recubrimiento en piel del salpicadero de nuestra unidad le otorga cierta distinción. Sin embargo, ni por ergonomía, con pulsadores en sitios poco accesibles, ni por amplitud o acabados, está al nivel de su rival. Ofrece plazas más reducidas en su 3ª fila, con un acceso incómodo, una ventanilla muy pequeña y una habitabilidad muy condicionada por la colocación del resto de asientos, que deberán desplazarse hacia delante lo máximo posible para repartir el espacio del habitáculo. También la modularidad resulta algo compleja, con mecanismos para plegar los asientos más difíciles de accionar, o un hueco más justo para guardar la bandeja cubre equipajes, con la que acabaremos rozando los laterales del maletero. Y es que, enfrente, tiene al SUV familiar por excelencia…

Peugeot 5008 2.0 BlueHDi/180 EAT8

Porque el Peugeot 5008 es, por concepto, quizá el SUV más diferente de su categoría, todo un ejemplo de la evolución del mercado de los monovolúmenes hacia esta nueva categoría, pues el anterior 5008, del que sólo se ha conservado el nombre, pertenecía a dicha tipología de vehículo. La firma francesa no recurre a la tracción total como el resto de sus rivales, como el X-Trail, sino que a cambio cuenta con su conocido sistema Grip Control que, uniendo distintos programas del control electrónico de tracción al uso de neumáticos mixtos, consigue unas destacables cualidades todocamino.

Nissan X-Trail dCi vs Peugeot 5008 BlueHDi: ¿qué SUV familiar Diesel es mejor?

Peugeot 5008 BlueHDi

Lógicamente, no logra igualar al Nissan en condición 4x4 cuando el itinerario se complica fuera de asfalto o con muy baja adherencia, pero permite bastantes más licencias de las que cabría esperar a poco que el conductor sea habilidoso. Con todo, el Peugeot 5008 ofrece una buena distancia libre al suelo, a pesar de que su altura de carrocería es menor. ¿El truco? La cota de altura dentro del habitáculo es bastante reducida, pues tiene el techo un poco más bajo. Esto queda más patente en caso de incorporar techo panorámico de cristal, un elemento que “roba" unos centímetros adicionales al habitáculo, y que las personas de talla alta pueden echar de menos en la fila central en la zona próxima a los marcos de las puertas.

CONSUMOS Nissan X-Trail dCi/177 X-Tronic 4x4 Peugeot 5008 2.0 BlueHDi/180 EAT8
Consumo en ciudad 8,9 l/100 km 7,8 l/100 km s
Consumo en carretera 7,3 l/100 km 7,0 l/100 km
Consumo medio 8,0 l/100 km 7,3 l/100 km
Autonomía media 753 km 810 km

Todo lo contrario ocurre en las plazas de la tercera fila del Peugeot 5008, que son más holgadas en altura según nuestras mediciones, gracias a un rebaje practicado en el revestimiento del techo. Operar la 3ª fila de asientos es fácil, pero hay un mayor número de piezas móviles para cubrir partes mecánicas y tapar huecos, dando una menor sensación de orden en el maletero. Dichos asientos se pueden extraer del habitáculo (pesan 11,1 kg cada uno), ganando 100 litros adicionales de maletero. Otra cosa en la que se diferencia es en la disposición de la fila central, compuesta por tres butacas independientes que permiten una mayor combinación de posiciones y mayor confort en caso de ser utilizadas por tres pasajeros.

El puesto de conducción del Peugeot 5008 es seguramente el más original de su segmento. Además de ser en el que más cercano al asfalto vas sentado, y de tener un salpicadero muy alto y envolvente, el volante es muy pequeño y está diseñado para llevarlo en una posición baja, en la que los hombros van muy descansados, aunque no a todo el mundo le gusta (te puede parecer una genialidad, o quizá no acabes de acostumbrarte). Tanto su parte inferior como superior están achatadas, dando como resultado un volante con forma un poco cuadrada, algo que en maniobras no acaba de ser del todo cómodo. El cuadro de mandos digital se mira por encima del volante, y no a través de él, como suele ser habitual, pues está elevado, de modo que no es necesario desviar excesivamente la vista de la carretera para consultarlo. Su apariencia es llamativa y aporta un aire muy moderno, pues cuenta con distintas vistas personalizables y mucha información, aunque no se ve bien cuando le da el sol.

Nissan X-Trail dCi vs Peugeot 5008 BlueHDi: ¿qué SUV familiar Diesel es mejor?

Peugeot 5008 BlueHDi: así es su interior

Por otra parte, la respuesta de algunos comandos de su pantalla central táctil resulta algo lenta y los menús no siempre son todo lo intuitivo que quisiéramos, por lo que, si tenemos en cuenta que prácticamente todas las funciones del coche se controlan a través de este dispositivo, puede dar lugar a algunas distracciones al utilizarlo mientras se conduce. Aun así, el ambiente que se respira en el interior del Peugeot 5008 tiene un bienvenido toque de exclusividad, con una cuidada combinación de materiales y una alta carga de diseño que, por norma general, no es frecuente encontrar en modelos generalistas.

ESPACIO Nissan X-Trail dCi/177 X-Tronic 4x4 Peugeot 5008 2.0 BlueHDi/180 EAT8
Anchura delantera 144 cm 145 cm
Anchura trasera 2ª fila 141 cm 142 cm
Anchura trasera 3ª fila 126 cm 117 cm
Altura delantera 93-98 cm 88-96 cm
Altura trasera 2ª fila 91cm 89 cm
Altura trasera 3ª fila 84 cm 86 cm
Espacio para piernas 2ª fila 53-75 cm 64-79 cm
Espacio para piernas 3ª fila 45-67 cm 52-67 cm
Maletero con 3ª fila abatida 435-640 litros 625-775 litros
Maletero con 3ª fila 160 litros 150 litros

La ausencia de tracción total hace que el Peugeot 5008** sea más ligero**, además de tener menos fricciones mecánicas, lo que se traduce en unas grandes prestaciones y en una muy buena respuesta desde pocas vueltas, bien aprovechada por su solvente cambio automático de 8 marchas. Sin embargo, no se aprecia tanto en las cifras de consumo, donde comparativamente resulta menos brillante.

El buen dinamismo que transmite el Peugeot 5008 se mantiene en carreteras reviradas, donde exhibe una velocidad de paso por curva muy elevada y una desenvoltura envidiable, con sensaciones casi de turismo, más que de SUV. Incluso cuenta con un modo Sport que, aparte de modificar las leyes del cambio, la respuesta del motor y la dureza de la dirección (algo ya bastante frecuente en esta categoría), modula el sonido del motor por medio de los altavoces, haciéndolo más deportivo.

Al límite es verdad que el Peugeot 5008 es subvirador, incluso si levantas el acelerador en pleno apoyo, pero lo hace con una trayectoria muy limpia que puedes modular a base de acelerador (el ESP, no desconectable por encima de 50 km/h, es poco intrusivo), siempre con reacciones muy progresivas que transmiten seguridad, a pesar de que la dirección no es demasiado informativa. En curvas muy cerradas, eso sí, la rueda interior delantera puede perder motricidad al intentar transferir tantos caballos al asfalto, pero sólo si no somos cuidadosos con el acelerador.

El Peugeot 2008 de segunda generación, con rasgos de diseño del Quarz Concept y del 3008.

Relacionado

Peugeot 2008 2019: nuevos datos e imágenes del SUV que llega a finales de año

Nissan Qashqai 2019: más versiones Diesel y nuevo 1.7 dCi para el SUV líder

Relacionado

Nissan Qashqai 2019: más versiones Diesel y nuevo 1.7 dCi para el SUV líder