Nissan X-Trail 2.0 dCi 173 CV

Aunque su imagen recuerda demasiado a la generación anterior, el X-Trail ha avanzado en todos los frentes, incluyendo un nuevo motor diésel que conjuga a la perfección con el excelente confort de marcha que muestra este todoterreno.

Nissan X-Trail 2.0 dCi 173 CV
Nissan X-Trail 2.0 dCi 173 CV

Después de rodar muchos kilómetros por todo tipo de carreteras, sin duda sorprende el alto nivel de confort del Nissan X-Trail, basado en un sobresaliente silencio de marcha, unos asientos cómodos pero con suficiente firmeza y una suspensión muy eficaz. Sólo durante la medición de prestaciones en circuito cerrado hemos detectado algún silbido aerodinámico a partir de 170 km/h procedente de los limpiaparabrisas.Pero, además, este todoterreno de Nissan muestra un comportamiento muy sano, sin reacciones extrañas ni balanceos acusados. Su eficaz chasis es clave a la hora de lograr una conducción muy suave, mientras que el tacto de la dirección tampoco acusa en exceso el mayor peso que soporta el eje delantero. Sólo en situaciones muy exigentes muestra cierta tendencia subviradora, que se corrige fácilmente levantando el pie del acelerador.Y para redondear la faena un consumo medio que no llega a los 8,5 litros, más que razonable si valoramos su nivel de potencia, una aerodinámica que no es muy favorable y el gasto de algunos rivales directos que llegan a pedir hasta un litro más.El sistema de tracción total del X-Trail se ha mejorado al apoyarse en los sensores del ESP que miden la fuerza G –delantera, posterior y lateral- la inclinación de la carrocería y el ángulo de giro del volante, actuando de forma conjunta con el ESP y el ABS. Se conecta fácilmente con un mando situado en el salpicadero y su gestión eléctrónica realiza el reparto de par a cada eje en función de las condiciones de adherencia.Así permite adentrarse en campo en algún terreno del que huiría más de un todocamino ligero –dispone de un bloqueo del diferencial central-, aunque la ausencia de reductora, unos neumáticos de serie más enfocados al asfalto y unas cotas TT que no destacan, invitan a alejarse de las zonas trialeras o complicadas. Un defecto que sí se ha corregido frente a la generación anterior es la mala colocación del escape, que penalizaba mucho el ángulo de salida al superar obstáculos, aunque ha aumentado el voladizo posterior y mantiene una batalla de 2,6 metros, con lo que el ángulo ventral tampoco es bueno a la hora de superar crestas. Su hábitat natural son las pistas, sobre las que muestra un confort de rodadura encomiable sin descomponerse, incluso cuando el ritmo es vivo si las condiciones lo permiten. Además, a la hora de superar pendientes pronunciadas, tanto el control de descensos –limita la velocidad máxima a 7 km/h- como el sistema de ayuda de arranque en cuesta –se activa cuando la inclinación es superior al 10 por ciento- añaden un extra de seguridad.Las versiones SE del X-Trail incluyen de serie climatizador automático, All Mode 4x4i, radio con cargador de 6 CD’s con sistema bluetooth, sensores de lluvia y luces, ocho airbag, control de crucero y llantas de aleación de 17 pulgadas, entre otros detalles. En opción se ofrece el navegador, que se maneja con facilidad y cuenta con una vistosa pantalla a color de 7 pulgadas, aunque la información de los mapas generados por la cartografía que incluía nuestra unidad resultaba escasa en ocasiones. El sistema incluye, además, una cámara de visión trasera muy útil en ocasiones dado el tamaño y el amplio radio de giro que precisa el X-Trail, aspectos que se notan en ciertas maniobras. Aun así, no estaría de más que Nissan ofreciese de forma individual un sistema de ayuda al aparcamiento convencional, con sensores en el parachoques, que fuese más barato.Esta versión Diesel arranca en 31.700 euros, lo que supone un precio inferior al que anuncian las versiones equivalentes de Hyundai Santa Fe –con 155 CV-, Toyota Rav4 –con 177 CV- o los recien llegados Citroën C-Crosser y Peugeot 4007 –ambos con 156 CV-; sólo el Kia Sorento CRDi más básico -170 CV- anuncia una tarifa similar al modelo de Nissan.En definitiva, el Nissan X-Trail 2.0 dCi es un SUV asequible dentro de su categoría, con un buen radio de acción en campo y al que tampoco se le atragantan las carreteras. Un 4x4 que ofrece un gran equilibrio y un agrado de conducción difíciles de encontrar. Ha evolucionado más de lo que a simple vista parece.— Silencio y confort de marcha
— Polivalencia y vida a bordo
— Prestaciones. Precio— Estética conservadora
— Maletero deslizante
— Rueda de emergencia Después de rodar muchos kilómetros por todo tipo de carreteras, sin duda sorprende el alto nivel de confort del Nissan X-Trail, basado en un sobresaliente silencio de marcha, unos asientos cómodos pero con suficiente firmeza y una suspensión muy eficaz. Sólo durante la medición de prestaciones en circuito cerrado hemos detectado algún silbido aerodinámico a partir de 170 km/h procedente de los limpiaparabrisas.Pero, además, este todoterreno de Nissan muestra un comportamiento muy sano, sin reacciones extrañas ni balanceos acusados. Su eficaz chasis es clave a la hora de lograr una conducción muy suave, mientras que el tacto de la dirección tampoco acusa en exceso el mayor peso que soporta el eje delantero. Sólo en situaciones muy exigentes muestra cierta tendencia subviradora, que se corrige fácilmente levantando el pie del acelerador.Y para redondear la faena un consumo medio que no llega a los 8,5 litros, más que razonable si valoramos su nivel de potencia, una aerodinámica que no es muy favorable y el gasto de algunos rivales directos que llegan a pedir hasta un litro más.El sistema de tracción total del X-Trail se ha mejorado al apoyarse en los sensores del ESP que miden la fuerza G –delantera, posterior y lateral- la inclinación de la carrocería y el ángulo de giro del volante, actuando de forma conjunta con el ESP y el ABS. Se conecta fácilmente con un mando situado en el salpicadero y su gestión eléctrónica realiza el reparto de par a cada eje en función de las condiciones de adherencia.Así permite adentrarse en campo en algún terreno del que huiría más de un todocamino ligero –dispone de un bloqueo del diferencial central-, aunque la ausencia de reductora, unos neumáticos de serie más enfocados al asfalto y unas cotas TT que no destacan, invitan a alejarse de las zonas trialeras o complicadas. Un defecto que sí se ha corregido frente a la generación anterior es la mala colocación del escape, que penalizaba mucho el ángulo de salida al superar obstáculos, aunque ha aumentado el voladizo posterior y mantiene una batalla de 2,6 metros, con lo que el ángulo ventral tampoco es bueno a la hora de superar crestas. Su hábitat natural son las pistas, sobre las que muestra un confort de rodadura encomiable sin descomponerse, incluso cuando el ritmo es vivo si las condiciones lo permiten. Además, a la hora de superar pendientes pronunciadas, tanto el control de descensos –limita la velocidad máxima a 7 km/h- como el sistema de ayuda de arranque en cuesta –se activa cuando la inclinación es superior al 10 por ciento- añaden un extra de seguridad.Las versiones SE del X-Trail incluyen de serie climatizador automático, All Mode 4x4i, radio con cargador de 6 CD’s con sistema bluetooth, sensores de lluvia y luces, ocho airbag, control de crucero y llantas de aleación de 17 pulgadas, entre otros detalles. En opción se ofrece el navegador, que se maneja con facilidad y cuenta con una vistosa pantalla a color de 7 pulgadas, aunque la información de los mapas generados por la cartografía que incluía nuestra unidad resultaba escasa en ocasiones. El sistema incluye, además, una cámara de visión trasera muy útil en ocasiones dado el tamaño y el amplio radio de giro que precisa el X-Trail, aspectos que se notan en ciertas maniobras. Aun así, no estaría de más que Nissan ofreciese de forma individual un sistema de ayuda al aparcamiento convencional, con sensores en el parachoques, que fuese más barato.Esta versión Diesel arranca en 31.700 euros, lo que supone un precio inferior al que anuncian las versiones equivalentes de Hyundai Santa Fe –con 155 CV-, Toyota Rav4 –con 177 CV- o los recien llegados Citroën C-Crosser y Peugeot 4007 –ambos con 156 CV-; sólo el Kia Sorento CRDi más básico -170 CV- anuncia una tarifa similar al modelo de Nissan.En definitiva, el Nissan X-Trail 2.0 dCi es un SUV asequible dentro de su categoría, con un buen radio de acción en campo y al que tampoco se le atragantan las carreteras. Un 4x4 que ofrece un gran equilibrio y un agrado de conducción difíciles de encontrar. Ha evolucionado más de lo que a simple vista parece.— Silencio y confort de marcha
— Polivalencia y vida a bordo
— Prestaciones. Precio— Estética conservadora
— Maletero deslizante
— Rueda de emergencia