Nissan Qashqai DIG-T vs Skoda Karoq TSI: buscamos el mejor SUV de gasolina

Si te empieza a temblar el pulso a la hora de decidirte por un Diesel, Renault-Nissan y el grupo VW, aquí presentes con los SUV Qashqai y Karoq, ofrecen dos de los mejores gasolina del momento. ¿Cuál interesa? Los comparamos.

Raúl Roncero. Twitter: @autopista_es Fotos: Israel Gardyn.

Nissan Qashqai DIG-T vs Skoda Karoq TSI: buscamos el mejor SUV de gasolina
Nissan Qashqai DIG-T vs Skoda Karoq TSI: buscamos el mejor SUV de gasolina

Líder indiscutible en 2018 (con casi 13.000 unidades de ventaja sobre el segundo SUV más vendido, el Peugeot 3008), el Qashqai entra además en 2019 con fuerzas renovadas: Nissan estrena su actualización y ha hecho, y muy bien, los deberes. Nuevos motores de gasolina, caja de cambios y sistema multimedia son las principales novedades confirmadas por la marca, pero hay otras áreas en las que, aunque Nissan no se haya pronunciado, todos los que lo hemos conducido hemos sentidos mejoras.

Como presentación, estamos por tanto ante un Nissan Qashqai mucho más afinado que antes y, ahora sí, con uno de los mejores motores de gasolina del mercado, factor por el cual hemos puesto el foco como rival en el extraordinario 1.5 TSI, un motor siempre "de bandera" que el grupo VW aún no ha repartido a todos por igual hasta ahora: si este Skoda Karoq con el que lo comparamos nació directamente con él, al mucho más dinámico Seat Ateca apenas se lo acaban de traer los Reyes.

Nissan Qashqai DIG-T vs Skoda Karoq TSI: los nuevos motores

Sendos cambios automáticos con idéntica tecnología de doble embrague y número de marchas unifican, mecánicamente, esta comparativa entre dos de los grandes SUV compactos del mercado. El 1.33 del Nissan Qashqai llega a la gama en dos niveles de potencia, con 140 CV sustituyendo al anterior 1.2 DIG-T, y con 160 CV, como el de la unidad que estamos probando, para reemplazar al 1.6 DIG-T anterior de 163 CV que, por cierto, nunca pudo estar ligado a una transmisión automática, único cambio posible sobre la versión más potente del nuevo motor.

Nissan Qashqai DIG-T vs Skoda Karoq TSI: buscamos el mejor SUV de gasolina

Comparativa: Nissan Qashqai DIG-T vs Skoda Karoq TSI

Este nuevo motor DIG-T de gasolina con cuatro cilindros procede de la Alianza Nissan-Renault, desarrollado en estrecha colaboración con Daimler: se extenderá como la pólvora tanto en la marca francesa —lo estrenó y montó el Renault Captur de julio a noviembre del pasado año en una primera versión de 150 CV, aunque por entonces sin filtro de partículas— como en Mercedes, donde el Clase A ya ha demostrado lo que puede dar de sí. Por su parte, Getrag es el suministrador de un más que decente cambio automático de doble embrague y siete relaciones que si bien no dispone de modo avance por inercia, como sí cuenta el DSG/7 que emplea el Skoda Kaorq, aporta no pocas ventajas en respuesta mecánica y agrado de utilización.

Los dos motores ofrecen una extraordinaria finura de funcionamiento y elevada carga tecnológica, si bien, con soluciones muy dispares y, en el caso del 1.33, con importantes diferencias según la marca que lo monte ya que su sistema desactivación de cilindros está de momento reservado exclusivamente a Mercedes. Lo más característico es una culata triangular que permite reducir la altura del motor y centrar el inyector perpendicularmente a la cámara, un tratamiento antifricción de los cilindros mediante spray de plasma o turbo de baja inercia con válvula de destacar eléctrica.

Nissan Qashqai DIG-T vs Skoda Karoq TSI: buscamos el mejor SUV de gasolina

Al volante del Nissan Qashqai 1.33 DIG-T

Nissan Qashqai DIG-T vs Skoda Karoq TSI: prestaciones y consumos

Más pesado y voluminoso obviamente que el VW Golf equipado con el mismo binomio motor/cambio, el SUV de Skoda, el Karoq, no deja la misma buena impresión mecánica que el modelo compacto. Y no, no es, aisladamente, el motor, de excelente respuesta y tacto; y que tampoco lo es, por sí sólo, el cambio, siempre tan rápido como suave, aunque, como el de su rival, algo "delicado" para maniobrar a baja velocidad —especialmente en frío—. Es el trabajo en equipo lo que, en este caso, menos nos ha convencido, fundamentalmente por un dubitativo trasiego de marchas ante la más mínima demanda de potencia, algo que impide lograr una fluidez absoluta en la conducción. Tal es así que, aunque sea a costa de una menor eficiencia de uso, se agradece llevar el cambio en el modo Sport en este Karoq para que la relación de marchas engranadas y respuesta sea mucho más uniforme, o mejor aún, tomar el control absoluto mediante su uso manual a través de las levas.

PRESTACIONES Nissan Qashqai DIG-T/160 DCT Skoda Karoq 1.5 TSI/150 DSG
Acel. 0-100 km/h 8,57 s 9,08 s
Acel. 0-1000 metros 29,79 s 30,74 s
Adelantamiento 80-120 km/h 5,82 s 6,16 s
Sonoridad 100 km/h 68 dB 65 dB
Frenada desde 140 km/h 75,0 m 69,0 m
Peso en báscula 1.440 kg 1.508 kg

En este sentido, el Nissan Qashqai ofrece un plus en placer de conducción, mueve con determinación marchas largas reaccionado sólo cuando el conductor exige ese extra de aceleración necesario y mantiene más acertadamente esa marcha o marchas quitadas interpretando a la perfección cuándo el conductor vuelve a cruceros constantes, "devolviéndose" sólo entonces las relaciones de desahogo mecánico. Esta mejor afinación del Qashqai es la que le hace ser más agradable de conducir que su rival en carreteras que exigen un constante cambio de ritmo, o incluso cuando se circula con carga en autopista —a ritmo legal, con su motor girando a un tranquilo régimen de 2.100 rpm—, siendo demasiado recurrente el uso de la sexta o incluso quinta relación.

Tanto para lo bueno como para lo malo, ese tacto más o menos "directo" entra máquina y conductor también te hacen sentir dos SUV de talante claramente diferente: uno más dinámico y otro de enfoque más aburguesado y familiar. El 1.33 DIG-T es un propulsor siempre con mayor protagonismo, sea en la respuesta a cualquier régimen, siempre con mayor pegada, sea por su tacto y diferente —más que mayor— ruido mecánico, haciendo del Qashqai un SUV con más que matices deportivos y de rapidísima reacción al acelerador.

Nissan Qashqai DIG-T vs Skoda Karoq TSI: buscamos el mejor SUV de gasolina

Al volante del Skoda Karoq 1.5 TSI

Las comparaciones con el 1.6 DIG-T saliente pueden parecer odiosas en tanto en cuanto aquel propulsor —por cierto, con casi 190 CV sobre el banco de rodillos— consiguió mejores registros en las prestaciones del Qashqai y también consumos ligeramente inferiores —eso sí, con emisiones contaminantes fuera de las ley en el marco de futuras normativas—, pero te garantizo que, en conjunto, este motor goza de un mayor equilibrio general.

CONSUMOS Nissan Qashqai DIG-T/160 DCT Skoda Karoq 1.5 TSI/150 DSG
Consumo en ciudad 8,1 l/100 km 8,2 l/100 km s
Consumo en carretera 6,7 l/100 km 6,5 l/100 km
Consumo medio 7,2 l/100 km 7,2 l/100 km

Nissan Qashqai DIG-T vs Skoda Karoq TSI: comportamiento

Entramos ya en el comportamiento en carretera. Ya en 2017 Nissan acometió ligeros cambios en la suspensión del Qashqai, reduciendo la rigidez de amortiguación y aumentando el grosor de la barra estabilizadora. Aunque es cierto que el nuevo motor aporta menos kilos que antes sobre el eje delantero, apostaría a que también han llegado nuevos reajustes, siendo ahora un coche mucho menos áspero y claramente más cómodo. Como siempre, exige meter "mucha dirección" al no ser ésta muy rápida, pero el balanceo sigue siendo muy contenido y el tren delantero sigue teniendo límites altísimos. Además, ahora, los testigos de ayudas a la conducción son menos alarmantes. Para conductores inspirados, el Nissan Qashqai es un SUV que se disfruta, y mucho, al volante.

El Skoda Karoq, por su parte, apuesta por un chasis, digamos, más sobrio y de impecable compostura y reacciones siempre que no rodemos demasiado deprisa por asfalto muy rizado; en ese caso, sus abiertos recorridos de suspensión hacen que adquiera movimientos de carrocería verticales demasiado amplios que sugieren bajar el ritmo, más que subir la guardia, porque el contacto de sus ruedas con el asfalto está garantizado. Obviamente, también su carrocería balancea más, se recupera más lentamente de un apoyo a otro y hunde más su motor al frenar. Pide, sencillamente, una conducción más sosegada que el rival. Contadores a cero a partir de ahora, estamos ante el mejor Nissan Qashqai de todos los tiempos, ¿podrá acabar el año como lo ha empezado?

Nissan Qashqai DIG-T vs Skoda Karoq TSI: buscamos el mejor SUV de gasolina

Nissan Qashqai DIG-T vs Skoda Karoq TSI: ¿cuál es mejor?

Nissan Qashqai DIG-T vs Skoda Karoq TSI: espacio y ambiente

Terminamos la comparativa haciendo un resumen de lo que nos encontramos por dentro en cada uno de los SUV. El nuevo Nissan Qashqai presenta en este sentido un ambiente mejorado y, a la magnífica calidad de ajustes, suma ahora una evolución en su sistema de info-entretenimiento, aunque manteniendo una pantalla de 7 pulgadas que sigue sin verse bien del todo.

ESPACIO Nissan Qashqai DIG-T/160 DCT Skoda Karoq 1.5 TSI/150 DSG
Anchura delantera 144 cm 143 cm
Anchura trasera 138 cm 138 cm
Altura delantera 89-94 cm 93-99 cm
Altura trasera 92 cm 90 cm
Espacio para piernas 74 cm 58-73 cm
Maletero 455 litros 545 litros

En cuanto a espacio, y sin posibles asientos deslizantes o salidas de ventilación, el Nissan Qashaqai mantiene muy buenas cotas en las tres dimensiones y un casi ausente túnel de transmisión que facilita mucho su acomodo. El maletero, divisible, ofrece doble altura mediante una bandeja que puede cambiarse de posición. No es el más grade de la categoría y, además, resulta algo estrecho, pero cumple su cometido.

Mientras tanto, nos subimos al Skoda Karoq que, con una gran pantalla táctil, cómodos mandos de acceso directo a diferentes funciones y magníficos acabados, eleva algo la calidad interior de realización. Resulta, eso sí, algo sobrio, pero soberbiamente rematado y con muchos más espacios de almacenamiento que su rival no tiene. Es realmente práctico.

Quizá por eso, sobre todo, contrasta aún más la orientación del coche con los deportivos asientos delanteros con los que lo hemos probado. Atrás, ofrece asientos opcionales modulables en longitud en dos secciones, e incluso con los asientos traseros en su posición más retrasada, el maletero del Karoq es gigante. El piso de goma es otra de las múltiples soluciones prácticas de la marca.

Todos los coches y SUV más vendidos del mercado en 2018, en sus 14 categorías

Relacionado

Todos los coches y SUV más vendidos del mercado en 2018, en sus 14 categorías

¿El mejor SUV de 7 plazas? Comparativa: Santa Fe, CR-V, Tarraco, Tiguan, 5008, Kodiaq, X-Trail y Sorento

Relacionado

¿El mejor SUV de 7 plazas? Comparativa: Santa Fe, CR-V, Tarraco, Tiguan, 5008, Kodiaq, X-Trail y Sorento