Mitsubishi Colt 1.3 Invite

Mantiene el nombre de la anterior generación, pero nada tiene que ver con ella. Versátil, moderno y funcional, el Colt se desenvuelve con soltura en ciudad y carretera.

Mitsubishi Colt 1.3 Invite
Mitsubishi Colt 1.3 Invite

El Smart ForFour comparte plataforma y un 60 por ciento de los componentes con el protagonista de nuestra prueba: el Mitsubishi Colt. Ambos son producto del acuerdo que tuvo DaimlerChrysler, propietaria de Smart, en la firma nipona Mitsubishi.El propulsor que hemos probado es el 1.3 de gasolina, que anuncia oficialmente 95 CV, pero que en nuestro banco de rodillos ha llegado hasta 107 CV a 6.010 rpm. Precisamente este régimen tan alto de giro para dar la mejor potencia es una de las características más destacables de la motorización. Para sacarle todo el jugo al motor, es necesario llevarlo muy alto de vueltas. De hecho, ofrece lo mejor de sí a partir de 4.000 giros aproximadamente. Esto tiene un inconveniente: el ruido. Es tremendamente sonoro; las emisiones se sitúan en 48 dB al ralentí y 74 dB a 120 km/h. Como el habitáculo no está muy bien aislado, el ruido, en determinadas ocasiones, puede resultar incluso molesto para los ocupantes. A bajas vueltas, el motor responde al acelerador de manera bastante lenta, como si le costara subir de vueltas. Este atmosférico nos ha defraudado un poco entre 1.000 y 3.000 vueltas, esperábamos más chicha. En la zona alta del cuentarrevoluciones, el tema cambia. Su uso se hace mucho más agradable y cualquier insinuación del pie derecho es respondida de manera correcta, gracias a un par motor no muy destacable, pero sí muy estable en torno a los 13 mkg entre 3.250 y 5.750 giros. Jugando intensamente con el cambio, es posible sacarle mayor jugo a la mecánica. En marchas cortas y con el motor a tope de vueltas, el comportamiento de nuestro protagonista resulta divertido. Como se trata de una mecánica de poca capacidad (1.332 cm3) no esperábamos unos consumos desorbitados. No estamos ante un coche especialmente pesado (1.067 kg), pero sí tiene un aspecto robusto y amplias dimensiones, que podrían perjudicar -a primera vista- el coeficiente aerodinámico y, con todo ello, los consumos. Pues bien, nuestro trabajo previo de mesa comparando datos con los “contrincantes" del segmento -en la pestaña de “Rivales" tienes un completo análisis de todos ellos- nos sirvió para asegurar lo que esperábamos: no presenta consumos excesivos, a pesar de desarrollar más de 100 CV. Según los datos recogidos por nuestro Centro Técnico, el Colt consume 5,8 litros a los 100 km de media, 7,4 litros en recorridos urbanos y 4,8 litros en trazados extraurbanos. Si lo comparamos con alguno de sus rivales, comprobamos que no son datos exagerados sino que se encuentran en la línea de sus contrincantes. Gracias a una respetable batalla (2,5 metros) y a una longitud de 3,8 metros, entre otros aspectos, el comportamiento del Colt es bueno y nos sugiere seguridad. Los neumáticos de la unidad probada (205/45 sobre llantas de 16 pulgadas) influyen en el tranquilo comportamiento. De serie, el Colt monta unas gomas en medida 175/65R sobre llantas de 14 pulgadas. En curva, la carrocería se inclina un poco, aunque no llega a balancear en exceso. En frenadas fuertes, mantiene la compostura sin problemas y proporciona una trayectoria limpia, se defiende bastante bien. Monta discos de freno en el eje delantero y tambores en el trasero. Gracias a este equipo de frenos, que se completa con el sistema antibloqueo (ABS) de serie, consigue detenerse en 4,45 segundos cuando circula a 140 km/h recorriendo 79,2 metros. Unas cifras bastante justitas para un modelo tan ligero y tan bien calzado.Ya hemos comentado que a bajas vueltas apenas si tiene empuje, por eso, las aceleraciones nos han resultado –subjetivamente- lentas. Sin embargo, contrastando los datos registrados por el correvit, comprobamos que las apariencias engañan: 11,4 segundos en el 0 a 100 km/h. Es el más rápido entre todos los “contricantes" con los que le hemos medido, el Mazda2 emplea 14 segundos, el Fiat Idea 12,7 y el Smart ForFour (con idéntico motor) 12,4 segundos. En definitiva, pulveriza las marcas del resto.