Desarrollado y fabricado por AMG, en el C Coupé 63 (72.590 euros) todo el vano delantero es nuevo. La suspensión es específica, motivado por el tamaño de su corazón, su inmenso motor, y el ancho de vías necesario (36 mm más delante y 12 mm detrás que la gama C Coupé, además de aumentar la caída negativa de ambos trenes).
Para dar cabida a semejante tren delantero, la carrocería es en esa parte 5 centímetros más ancha y 8 más larga. El V8 atmosférico de 6,2 litros con denominación interna M156 (en el motor de AMG con más unidades fabricadas) rinde 457 CV (487 con un paquete AMG Perfomance –450 y 420 CV en los RS5 y M3 respectivamente-) y se asocia a un cambio automático de 7 velocidades que sustituye el convertidor de par por un embrague multidisco bañado en aceite.
El paquete AMG Perfomance cuesta 7.116 euros y recurre a elementos del motor del SLS 63 AMG "alas de gaviota". Toma sus mismos pistones, bielas y cigüeñal, más ligeros, que no sólo consigue reducir 3 kilos el peso del motor, también hacerlo más reactivo a las solicitudes del acelerador y en consecuencia más potente a altas revoluciones.
El cambio, denominado Speedshift MCT AMG, propone 4 programas, tres automáticos (Confort, Sport y Spor ) y uno manual puro (no sube marchas en el corte, ni reduce) y un sistema de arranque Race Start. Este cambio es, en gran medida, una de las joyas de este AMG, por cómo materializa la gestión que tiene asignada. En el modo Sport y manual (dispone de levas en el volante) ejecuta los cambios en 100 milisegundos, posiblemente no sea tan rápido como los mejores cambios robotizados o de doble embrague que hay por ahí, pero seguramente sí es el más refinado en esas situaciones. Desactiva parcialmente algunos cilindros y aplica un "doble embrague" que minimiza la brusquedad... además de provocar un ruido de escape del motor que pone los pelos de punta.
La combinación motor/cambio/chasis hacen de este AMG un vehículo descomunal en carretera abierta, con una capacidad para acelerar, girar y frenar cómo, cuándo y cuánto queramos. Fruto de su cilindrada (RS5 y M3 se quedan en 4 litros), su potencia máxima aparece unas 2.000 rpm antes que esos citados rivales, que buscan sus picos por encima de las 8.000 rpm. El C 63 AMG resulta, si se puede decir, menos estresante de motor, por su súbita y omnipresente contundencia (sale desde parado en automático en 2ª).
Los frenos se suman a esa magnitud del conjunto, con un equipo que incluye inmensos discos delanteros, perforados y ventilados, de 360 milímetros. Detrás, los hombres de AMG han recurrido a discos de 330 milímetros, igualmente perforados y ventilados para aliviar en la medida de lo posible el estrés a que pueden ser sometidos. La dirección es variable en función a la velocidad y trabaja con una desmultiplicación menor (13,5:1) que en el resto de la gama para ganar inmediatez en la órdenes direccionales.
El C Coupé 63 AMG nos ha resultado un coche sólo explorable en circuito. Y en el de Monteblanco de Huelva estuvimos rodando para nuestro placer. Resulta brutal de motor, por un endemoniado empuje que gestionamos con sumo cuidado con un cambio que responde perfectamente por su inmediatez. Su bastidor no esconde ciertas "debilidades" para gestionar todo lo que se le avecina. Pero por sus formas de ceder a la impronta de su motor delata que tiene muchas horas de puesta a punto por los hombres de AMG. El control de estabilidad tiene un modo (Sport Handling Mode) que permite el deslizamiento "eficiente" en el subviraje y sobreviraje de tal manera, que el paso por curva resulta tan rápido, como estresante y gratificante por cómo el AMG flirtea en el límite con una eficacia increíble. Hay que confiar en los frenos, en el apoyo del tren delantero y en un tren trasero que aunque insinúa su tendencia a sobrevirar (no lleva autoblocante de serie, pero el ASR lo simula frenando la rueda interior), te catapulta hacia la siguiente curva. Todo, con un confort general envidiable, que para eso es un Mercedes.
N° de cilindros/disposición | 8/V, 4 válvulas por cilindro | |
Cilindrada | cm3 | 6.208 |
Diámetro x carrera | mm | 102,2 x 94,6 |
Potencia nominal | kW/CV | 336/457 a 6.800 rpm |
Par motor máximo | Nm | 600 a 5.000 rpm |
Relación de compresión | 11,3:1 | |
Preparación de la mezcla | inyección de gasolina controlada por microprocesador con caudalímetro de aire por película caliente (HFM) | |
Aceleración 0-100 km/h | s | 4,4 |
Velocidad máxima | km/h | 250 |
Consumo de combustible mixto según ciclo normalizado europeo | l/100km | 12,0 |