Kia está preparada para crecer en todo el mundo. Sus cifras de ventas actuales le auguran un futuro prometedor: en 2010 aumentó sus ventas en un 27 por ciento respecto a 2009 y sólo en los once primeros meses de 2011 lo ha hecho en un 18 por ciento respecto a 2010. Mientras el mercado europeo se reduce este año en un uno por ciento, Kia aumenta en un 10 por ciento… La marca registra un crecimiento continuo desde 2008 y el objetivo para los próximos cuatro años es alcanzar las 500.000 unidades en Europa.
En Estados Unidos y en Corea del Sur, donde el Optima está a la venta desde 2010, el modelo está logrando un importante reconocimiento, con ventas superiores a las 67.800 unidades en 2010 y cerca de 150.000 durante los nueve primeros meses de este año.
Aunque comparte algunos elementos con el Hyundai i40, no utiliza la misma plataforma, pues el modelo de Kia es
Para nuestro mercado particular, sólo se comercializará la versión Diesel turboalimentada de
Su nivel de equipamiento se presenta muy elevado y en él se contemplan elementos como las llantas de aleación en 16, 17 ó
A mediados de año estará disponible una versión híbrida del Optima, que homologa un consumo en ciclo combinado de 5,4 l/100 km y un nivel de emisiones de 129 g/km.
Una de las principales características del Optima es su excelente habitabilidad. Tanto el conductor como el acompañante disponen de suficiente anchura para viajar cómodamente y una distancia entre ejes de casi
Durante la breve toma de contacto del modelo que pudimos realizar por las inmediaciones de Niza, con bastante tráfico, no pudimos sacar el máximo partido del motor, si bien no parece sobrarle potencia. No resulta especialmente silencioso y refinado, situándose lejos de motores más potentes y ‘finos’, como los HDI de PSA-Ford o los TDI de Volkswagen, Audi, Skoda o Seat. Las versiones equipadas con caja de cambios automática, con levas en el volante, ofrecen transiciones rápidas, pero en modo manual no permiten cambiar a una marcha superior si no se han superado las 2.000 rpm, una situación que va en contra del tan perseguido ahorro de combustible.
Las suspensiones, sin ser excesivamente firmes, logran contener los balanceos de la carrocería y permiten un buen compromiso entre eficacia y comodidad, mientras que la dirección de asistencia eléctrica ofrece buen tacto en carretera, con bastante efecto de autocentrado cuando se circula a baja velocidad.
MECÁNICA | |
Tipo motor | 4 cil, en línea, 1.685 cm3 |
Distribución | Doble árbol de levas en cabeza, 4 válvulas por cilindro. |
Alimentación | Inyección Diesel directa con un turbocompresor de geometría variable. |
Potencia máxima | 136 CV a 4.000 rpm |
Par máximo | 33,1 mkg a 2.000 rpm |
Transmisión | Tracción delantera. Caja de cambios manual/automática de 6 vel. |
BASTIDOR-CARROCERÍA | |
Suspensión del/tras | Delantera McPherson y trasera multibrazo, con estabilizadoras de 22/18 mm |
Frenos del./tras. | Discos ventilados(macizos) de 300 mm/ventilados (macizos) de 262 mm |
Neumáticos-llantas | 205/65 R – 6,5 x 16" |
Depósito combustible | 70 litros |
Dimensiones ext. | 4,84 / 1,83 / 1,45 m |
Batalla-Vías | 2,79 – 1,60/1,60 m |
Peso oficial | 1.184 (1.506) kg |
Maletero | 505 l |
Coeficiente aerodinámico Cx | 0,29 |
RENDIMIENTO OFICIAL | |
Velocidad máxima | 202 (197) km/h |
Acel. 0-100 km/h | 10,3 (11,6) s |
Consumo urbano/extraurbano/mixto | 5,7 (7,9) / 4,4 (4,9) / 4,9 (6,0) l/100 km |
Emisiones CO2 | 133 (158) g/km |