Honda Accord Tourer 2.2i-DTEC

Como Tourer se conoce la versión familiar del Honda Accord. Su diseño se preocupa más por la estética que la anterior generación, aunque es su caso conlleve disponer de un maletero de partida más pequeño que en la berlina.

Honda Accord Tourer 2.2i-DTEC
Honda Accord Tourer 2.2i-DTEC

Las berlinas familiares han pasado de ser modelos concretos para quien precisaba de una capacidad de carga mayor sin importar otras cuestiones, a modelos conceptualmente más prácticos y prácticamente ¡más atractivos! que las berlinas de las que parten. Un ejemplo tardío del antes y después lo podemos ver en el Accord Tourer anterior y esta nueva generación. No hablaremos de feos o bonitos, pero tantos comentarios peyorativos escuchamos en su día de las cuadriculadas formas del anterior modelo, como parabienes hemos oído del nuevo Tourer.

Pero no es oro todo lo que reluce. El nuevo Tourer ofrece menos maletero y capacidad de carga de habitáculo que el anterior. Y no sólo eso: también dispone de un maletero de partida con menor capacidad que la berlina. Si nos ceñimos a lo que propiamente entendemos como maletero, en la berlina hemos verificado 520 litros y en el Tourer 492, 77 de ellos en un segundo receptáculo debajo del piso del maletero que no siempre es aprovechable si tratamos con objetos grandes. En cualquier caso, son cifras generosas de capacidad, pero el quid de la practicidad del Tourer y de toda carrocería familiar está en el aprovechamiento del espacio que queda por encima de la cortinilla del maletero hasta el techo (dispone de la obligada red de separación para estos casos de carga elevada por encima del asiento); la enorme boca de carga que deja el portón y el espacio que aparece si abatimos el respaldo posterior, que posibilita, por ejemplo, llevar un bici sin desmontar las ruedas.

Otras cosas interesantes del Tourer probado es la apertura/cierre eléctrico del portón desde el interior o el mando a distancia y los cristales traseros tintados, que dificultan ver lo que hay dentro del habitáculo. También viene con barras de techo, que posibilitan adaptar, por si todavía necesitamos más espacio, un portaequipajes.

Según nuestra báscula el Tourer pesa 80 kilos más que la berlina equivalente y dinámicamente hay diferencias que valorar. Aunque son diferencias asumibles, anda menos (cede más de un segundo en las aceleraciones y recuperaciones habituales), consume más (0,3 litros de media en nuestros recorridos) y frena en mayores distancias. Este aspecto sí resulta más preocupante, aunque parece que es un déficit de la gama Accord en general. La berlina, con 79 metros desde 140 km/h, se alejó mucho de las cifras que hoy manejan sus rivales, pero muy cuestionables son los 82 metros de este Tourer que, por ejemplo, ha necesitado 10 metros más que los recorridos por un Laguna Grand Tour equivalente. Por tacto de pedal y neumáticos de primera monta de las unidades probadas (unos buenos Michelin Primacy y Bridgestone Turanza en la berlina y Tourer respectivamente) no hay sospechas que nos alerten. En todo caso la combinación de discos de frenos sí resulta curiosa: delanteros de 295 mm y traseros de 305, por lo que sospechamos que trabajando con carga este Accord tendrá comparativamente una mejor frenada.

— Tecnología disponible
— Versatilidad de carga
— Puesto de conducción

— Detalles de equipamiento
— Kit reparapinchazos
— Distancias de frenado

Diesel moderno
Las berlinas familiares han pasado de ser modelos concretos para quien precisaba de una capacidad de carga mayor sin importar otras cuestiones, a modelos conceptualmente más prácticos y prácticamente ¡más atractivos! que las berlinas de las que parten. Un ejemplo tardío del antes y después lo podemos ver en el Accord Tourer anterior y esta nueva generación. No hablaremos de feos o bonitos, pero tantos comentarios peyorativos escuchamos en su día de las cuadriculadas formas del anterior modelo, como parabienes hemos oído del nuevo Tourer.

Pero no es oro todo lo que reluce. El nuevo Tourer ofrece menos maletero y capacidad de carga de habitáculo que el anterior. Y no sólo eso: también dispone de un maletero de partida con menor capacidad que la berlina. Si nos ceñimos a lo que propiamente entendemos como maletero, en la berlina hemos verificado 520 litros y en el Tourer 492, 77 de ellos en un segundo receptáculo debajo del piso del maletero que no siempre es aprovechable si tratamos con objetos grandes. En cualquier caso, son cifras generosas de capacidad, pero el quid de la practicidad del Tourer y de toda carrocería familiar está en el aprovechamiento del espacio que queda por encima de la cortinilla del maletero hasta el techo (dispone de la obligada red de separación para estos casos de carga elevada por encima del asiento); la enorme boca de carga que deja el portón y el espacio que aparece si abatimos el respaldo posterior, que posibilita, por ejemplo, llevar un bici sin desmontar las ruedas.

Otras cosas interesantes del Tourer probado es la apertura/cierre eléctrico del portón desde el interior o el mando a distancia y los cristales traseros tintados, que dificultan ver lo que hay dentro del habitáculo. También viene con barras de techo, que posibilitan adaptar, por si todavía necesitamos más espacio, un portaequipajes.

Según nuestra báscula el Tourer pesa 80 kilos más que la berlina equivalente y dinámicamente hay diferencias que valorar. Aunque son diferencias asumibles, anda menos (cede más de un segundo en las aceleraciones y recuperaciones habituales), consume más (0,3 litros de media en nuestros recorridos) y frena en mayores distancias. Este aspecto sí resulta más preocupante, aunque parece que es un déficit de la gama Accord en general. La berlina, con 79 metros desde 140 km/h, se alejó mucho de las cifras que hoy manejan sus rivales, pero muy cuestionables son los 82 metros de este Tourer que, por ejemplo, ha necesitado 10 metros más que los recorridos por un Laguna Grand Tour equivalente. Por tacto de pedal y neumáticos de primera monta de las unidades probadas (unos buenos Michelin Primacy y Bridgestone Turanza en la berlina y Tourer respectivamente) no hay sospechas que nos alerten. En todo caso la combinación de discos de frenos sí resulta curiosa: delanteros de 295 mm y traseros de 305, por lo que sospechamos que trabajando con carga este Accord tendrá comparativamente una mejor frenada.

— Tecnología disponible
— Versatilidad de carga
— Puesto de conducción

— Detalles de equipamiento
— Kit reparapinchazos
— Distancias de frenado

Diesel moderno