El diseño de modelo italiano rezuma clase y, además, hay que contar con el gran número de seguidores que la marca tiene en Europa. Su potencia y prestaciones son similares a las del Honda (no en vano, estamos hablando de uno de los motores con mayor par entre los Diesel que existen en el mercado), por lo que habrá que buscar pocos argumentos más para convencer a los potenciales compradores. Entre ellos se encuentra su precio -1.000 euros menor que el del Accord- y su cuidado interior, aunque tendremos que tener en cuenta que su habitáculo es menos aprovechable que el del nipón.El interior del A4 es muy funcional, aunque su habitáculo también es más pequeño que el del Accord. Si queremos encontrar un espacio más aprovechable sin renunciar a los vehículos del grupo Volkswagen, tendremos que elegir el Passat 1.9 TDi /130 Advance, por 29.030 euros. En este modelo, contaremos con la tracción integral de serie, un dispositivo que conviene tener en cuenta, pues mejora la agilidad del automóvil germano.Su precio es bastante superior al del Accord y su habitáculo también es más reducido, pero, a cambio, contaremos con un motor de 150 CV, mejores prestaciones que las que ofrece el Honda y un comportamiento aún más deportivo, gracias a la propulsión trasera del BMW.Los Jaguar se hacen más asequibles y uno de los mejores ejemplos es el X-Type, cuyo motor Diesel ofrece excelentes cualidades ruteras. Su chasis también proporciona un buen comportamiento, por lo que será difícil elegir. En la misma línea se encuentran el Mazda6 CRTD (26.620 euros) o el Ford Mondeo 2.0 TDCi (27.830 euros), que no cuentan con el aire de lujo del Jaguar, pero ofrecen correctos acabados y un equipamiento muy completo.Aquellos que vayan a realizar viajes, principalmente, por autopista, tendrán en el Primera su mejor aliado. Se trata de un vehículo cómodo y fiable, aunque se echa de menos algo más de agilidad al entrar en carreteras de montaña y más espacio para los ocupantes.Las prestaciones del Laguna y del Accord son muy parecidas, aunque, para conseguirlas, el primero recurre a una potencia superior y el segundo, a un turbo. El habitáculo del Renault también es muy aprovechable, aunque este vehículo cuenta con el lastre de un diseño algo gastado.El diseño de modelo italiano rezuma clase y, además, hay que contar con el gran número de seguidores que la marca tiene en Europa. Su potencia y prestaciones son similares a las del Honda (no en vano, estamos hablando de uno de los motores con mayor par entre los Diesel que existen en el mercado), por lo que habrá que buscar pocos argumentos más para convencer a los potenciales compradores. Entre ellos se encuentra su precio -1.000 euros menor que el del Accord- y su cuidado interior, aunque tendremos que tener en cuenta que su habitáculo es menos aprovechable que el del nipón.El interior del A4 es muy funcional, aunque su habitáculo también es más pequeño que el del Accord. Si queremos encontrar un espacio más aprovechable sin renunciar a los vehículos del grupo Volkswagen, tendremos que elegir el Passat 1.9 TDi /130 Advance, por 29.030 euros. En este modelo, contaremos con la tracción integral de serie, un dispositivo que conviene tener en cuenta, pues mejora la agilidad del automóvil germano.Su precio es bastante superior al del Accord y su habitáculo también es más reducido, pero, a cambio, contaremos con un motor de 150 CV, mejores prestaciones que las que ofrece el Honda y un comportamiento aún más deportivo, gracias a la propulsión trasera del BMW.Los Jaguar se hacen más asequibles y uno de los mejores ejemplos es el X-Type, cuyo motor Diesel ofrece excelentes cualidades ruteras. Su chasis también proporciona un buen comportamiento, por lo que será difícil elegir. En la misma línea se encuentran el Mazda6 CRTD (26.620 euros) o el Ford Mondeo 2.0 TDCi (27.830 euros), que no cuentan con el aire de lujo del Jaguar, pero ofrecen correctos acabados y un equipamiento muy completo.Aquellos que vayan a realizar viajes, principalmente, por autopista, tendrán en el Primera su mejor aliado. Se trata de un vehículo cómodo y fiable, aunque se echa de menos algo más de agilidad al entrar en carreteras de montaña y más espacio para los ocupantes.Las prestaciones del Laguna y del Accord son muy parecidas, aunque, para conseguirlas, el primero recurre a una potencia superior y el segundo, a un turbo. El habitáculo del Renault también es muy aprovechable, aunque este vehículo cuenta con el lastre de un diseño algo gastado.El diseño de modelo italiano rezuma clase y, además, hay que contar con el gran número de seguidores que la marca tiene en Europa. Su potencia y prestaciones son similares a las del Honda (no en vano, estamos hablando de uno de los motores con mayor par entre los Diesel que existen en el mercado), por lo que habrá que buscar pocos argumentos más para convencer a los potenciales compradores. Entre ellos se encuentra su precio -1.000 euros menor que el del Accord- y su cuidado interior, aunque tendremos que tener en cuenta que su habitáculo es menos aprovechable que el del nipón.El interior del A4 es muy funcional, aunque su habitáculo también es más pequeño que el del Accord. Si queremos encontrar un espacio más aprovechable sin renunciar a los vehículos del grupo Volkswagen, tendremos que elegir el Passat 1.9 TDi /130 Advance, por 29.030 euros. En este modelo, contaremos con la tracción integral de serie, un dispositivo que conviene tener en cuenta, pues mejora la agilidad del automóvil germano.Su precio es bastante superior al del Accord y su habitáculo también es más reducido, pero, a cambio, contaremos con un motor de 150 CV, mejores prestaciones que las que ofrece el Honda y un comportamiento aún más deportivo, gracias a la propulsión trasera del BMW.Los Jaguar se hacen más asequibles y uno de los mejores ejemplos es el X-Type, cuyo motor Diesel ofrece excelentes cualidades ruteras. Su chasis también proporciona un buen comportamiento, por lo que será difícil elegir. En la misma línea se encuentran el Mazda6 CRTD (26.620 euros) o el Ford Mondeo 2.0 TDCi (27.830 euros), que no cuentan con el aire de lujo del Jaguar, pero ofrecen correctos acabados y un equipamiento muy completo.Aquellos que vayan a realizar viajes, principalmente, por autopista, tendrán en el Primera su mejor aliado. Se trata de un vehículo cómodo y fiable, aunque se echa de menos algo más de agilidad al entrar en carreteras de montaña y más espacio para los ocupantes.Las prestaciones del Laguna y del Accord son muy parecidas, aunque, para conseguirlas, el primero recurre a una potencia superior y el segundo, a un turbo. El habitáculo del Renault también es muy aprovechable, aunque este vehículo cuenta con el lastre de un diseño algo gastado.El diseño de modelo italiano rezuma clase y, además, hay que contar con el gran número de seguidores que la marca tiene en Europa. Su potencia y prestaciones son similares a las del Honda (no en vano, estamos hablando de uno de los motores con mayor par entre los Diesel que existen en el mercado), por lo que habrá que buscar pocos argumentos más para convencer a los potenciales compradores. Entre ellos se encuentra su precio -1.000 euros menor que el del Accord- y su cuidado interior, aunque tendremos que tener en cuenta que su habitáculo es menos aprovechable que el del nipón.El interior del A4 es muy funcional, aunque su habitáculo también es más pequeño que el del Accord. Si queremos encontrar un espacio más aprovechable sin renunciar a los vehículos del grupo Volkswagen, tendremos que elegir el Passat 1.9 TDi /130 Advance, por 29.030 euros. En este modelo, contaremos con la tracción integral de serie, un dispositivo que conviene tener en cuenta, pues mejora la agilidad del automóvil germano.Su precio es bastante superior al del Accord y su habitáculo también es más reducido, pero, a cambio, contaremos con un motor de 150 CV, mejores prestaciones que las que ofrece el Honda y un comportamiento aún más deportivo, gracias a la propulsión trasera del BMW.Los Jaguar se hacen más asequibles y uno de los mejores ejemplos es el X-Type, cuyo motor Diesel ofrece excelentes cualidades ruteras. Su chasis también proporciona un buen comportamiento, por lo que será difícil elegir. En la misma línea se encuentran el Mazda6 CRTD (26.620 euros) o el Ford Mondeo 2.0 TDCi (27.830 euros), que no cuentan con el aire de lujo del Jaguar, pero ofrecen correctos acabados y un equipamiento muy completo.Aquellos que vayan a realizar viajes, principalmente, por autopista, tendrán en el Primera su mejor aliado. Se trata de un vehículo cómodo y fiable, aunque se echa de menos algo más de agilidad al entrar en carreteras de montaña y más espacio para los ocupantes.Las prestaciones del Laguna y del Accord son muy parecidas, aunque, para conseguirlas, el primero recurre a una potencia superior y el segundo, a un turbo. El habitáculo del Renault también es muy aprovechable, aunque este vehículo cuenta con el lastre de un diseño algo gastado.El diseño de modelo italiano rezuma clase y, además, hay que contar con el gran número de seguidores que la marca tiene en Europa. Su potencia y prestaciones son similares a las del Honda (no en vano, estamos hablando de uno de los motores con mayor par entre los Diesel que existen en el mercado), por lo que habrá que buscar pocos argumentos más para convencer a los potenciales compradores. Entre ellos se encuentra su precio -1.000 euros menor que el del Accord- y su cuidado interior, aunque tendremos que tener en cuenta que su habitáculo es menos aprovechable que el del nipón.El interior del A4 es muy funcional, aunque su habitáculo también es más pequeño que el del Accord. Si queremos encontrar un espacio más aprovechable sin renunciar a los vehículos del grupo Volkswagen, tendremos que elegir el Passat 1.9 TDi /130 Advance, por 29.030 euros. En este modelo, contaremos con la tracción integral de serie, un dispositivo que conviene tener en cuenta, pues mejora la agilidad del automóvil germano.Su precio es bastante superior al del Accord y su habitáculo también es más reducido, pero, a cambio, contaremos con un motor de 150 CV, mejores prestaciones que las que ofrece el Honda y un comportamiento aún más deportivo, gracias a la propulsión trasera del BMW.Los Jaguar se hacen más asequibles y uno de los mejores ejemplos es el X-Type, cuyo motor Diesel ofrece excelentes cualidades ruteras. Su chasis también proporciona un buen comportamiento, por lo que será difícil elegir. En la misma línea se encuentran el Mazda6 CRTD (26.620 euros) o el Ford Mondeo 2.0 TDCi (27.830 euros), que no cuentan con el aire de lujo del Jaguar, pero ofrecen correctos acabados y un equipamiento muy completo.Aquellos que vayan a realizar viajes, principalmente, por autopista, tendrán en el Primera su mejor aliado. Se trata de un vehículo cómodo y fiable, aunque se echa de menos algo más de agilidad al entrar en carreteras de montaña y más espacio para los ocupantes.Las prestaciones del Laguna y del Accord son muy parecidas, aunque, para conseguirlas, el primero recurre a una potencia superior y el segundo, a un turbo. El habitáculo del Renault también es muy aprovechable, aunque este vehículo cuenta con el lastre de un diseño algo gastado.El diseño de modelo italiano rezuma clase y, además, hay que contar con el gran número de seguidores que la marca tiene en Europa. Su potencia y prestaciones son similares a las del Honda (no en vano, estamos hablando de uno de los motores con mayor par entre los Diesel que existen en el mercado), por lo que habrá que buscar pocos argumentos más para convencer a los potenciales compradores. Entre ellos se encuentra su precio -1.000 euros menor que el del Accord- y su cuidado interior, aunque tendremos que tener en cuenta que su habitáculo es menos aprovechable que el del nipón.El interior del A4 es muy funcional, aunque su habitáculo también es más pequeño que el del Accord. Si queremos encontrar un espacio más aprovechable sin renunciar a los vehículos del grupo Volkswagen, tendremos que elegir el Passat 1.9 TDi /130 Advance, por 29.030 euros. En este modelo, contaremos con la tracción integral de serie, un dispositivo que conviene tener en cuenta, pues mejora la agilidad del automóvil germano.Su precio es bastante superior al del Accord y su habitáculo también es más reducido, pero, a cambio, contaremos con un motor de 150 CV, mejores prestaciones que las que ofrece el Honda y un comportamiento aún más deportivo, gracias a la propulsión trasera del BMW.Los Jaguar se hacen más asequibles y uno de los mejores ejemplos es el X-Type, cuyo motor Diesel ofrece excelentes cualidades ruteras. Su chasis también proporciona un buen comportamiento, por lo que será difícil elegir. En la misma línea se encuentran el Mazda6 CRTD (26.620 euros) o el Ford Mondeo 2.0 TDCi (27.830 euros), que no cuentan con el aire de lujo del Jaguar, pero ofrecen correctos acabados y un equipamiento muy completo.Aquellos que vayan a realizar viajes, principalmente, por autopista, tendrán en el Primera su mejor aliado. Se trata de un vehículo cómodo y fiable, aunque se echa de menos algo más de agilidad al entrar en carreteras de montaña y más espacio para los ocupantes.Las prestaciones del Laguna y del Accord son muy parecidas, aunque, para conseguirlas, el primero recurre a una potencia superior y el segundo, a un turbo. El habitáculo del Renault también es muy aprovechable, aunque este vehículo cuenta con el lastre de un diseño algo gastado.El diseño de modelo italiano rezuma clase y, además, hay que contar con el gran número de seguidores que la marca tiene en Europa. Su potencia y prestaciones son similares a las del Honda (no en vano, estamos hablando de uno de los motores con mayor par entre los Diesel que existen en el mercado), por lo que habrá que buscar pocos argumentos más para convencer a los potenciales compradores. Entre ellos se encuentra su precio -1.000 euros menor que el del Accord- y su cuidado interior, aunque tendremos que tener en cuenta que su habitáculo es menos aprovechable que el del nipón.El interior del A4 es muy funcional, aunque su habitáculo también es más pequeño que el del Accord. Si queremos encontrar un espacio más aprovechable sin renunciar a los vehículos del grupo Volkswagen, tendremos que elegir el Passat 1.9 TDi /130 Advance, por 29.030 euros. En este modelo, contaremos con la tracción integral de serie, un dispositivo que conviene tener en cuenta, pues mejora la agilidad del automóvil germano.Su precio es bastante superior al del Accord y su habitáculo también es más reducido, pero, a cambio, contaremos con un motor de 150 CV, mejores prestaciones que las que ofrece el Honda y un comportamiento aún más deportivo, gracias a la propulsión trasera del BMW.Los Jaguar se hacen más asequibles y uno de los mejores ejemplos es el X-Type, cuyo motor Diesel ofrece excelentes cualidades ruteras. Su chasis también proporciona un buen comportamiento, por lo que será difícil elegir. En la misma línea se encuentran el Mazda6 CRTD (26.620 euros) o el Ford Mondeo 2.0 TDCi (27.830 euros), que no cuentan con el aire de lujo del Jaguar, pero ofrecen correctos acabados y un equipamiento muy completo.Aquellos que vayan a realizar viajes, principalmente, por autopista, tendrán en el Primera su mejor aliado. Se trata de un vehículo cómodo y fiable, aunque se echa de menos algo más de agilidad al entrar en carreteras de montaña y más espacio para los ocupantes.Las prestaciones del Laguna y del Accord son muy parecidas, aunque, para conseguirlas, el primero recurre a una potencia superior y el segundo, a un turbo. El habitáculo del Renault también es muy aprovechable, aunque este vehículo cuenta con el lastre de un diseño algo gastado.
Honda Accord 2.2 i-CDTi
Pocas campañas publicitarias son capaces de dejar sin palabras a los telespectadores, pero la empleada por Honda para dar a conocer su Accord Diesel es una excepción: todo el que la ve, quiere repetir. Lo mismo ocurre con el modelo.