En enero del próximo año estará disponible en los concesionarios españoles el Opel Vectra Caravan, carrocería familiar montada en realidad sobre la plataforma del Signum (o sea, del Vectra alargado en batalla) y combinable con seis motores distintos, 3 gasolina y 3 Diesel, entre ellos el nuevo common rail de 177 CV y 3 litros de cilindrada con inyección directa que constituye una de las grandes novedades de la marca para 2004. El Corsa ha sido actualizado con un lavado de cara, dos nuevos motores de gasolina y una nueva oferta de Diesel, compuesta por un 1.3 de 70 CV y un 1.7 de 100 CV, ambos common rail. El Speedster vendrá con turbo. Pequeños cambios en los exteriores e interiores del resto de la gama completan una andanada de remodelaciones que también afectan a la línea de vehículos comerciales de Opel, encabezada por la Movano.Atentos al imparable crecimiento del mercado de Diesel en nuestro país, los responsables de Márketing de Opel han reforzado esta ala con una batería de nuevos corazones de marchamo ECOTEC propulsados por gasóleo y con el respeto debido al baremo de emisiones Euro4. Empezando por abajo, el más compacto, el 1.3 CDTI, que se alojará en el Agila (el único modelo de su segmento con motorización Diesel) y el Corsa. Se trata de un turbodiésel con common rail y sistema multiinyección con 4 cilindros, 70 CV y unos contenidísimos consumos de 4,5 litros a los 100 km (5,2 cuando lo monta el Agila), conseguidos con un control de la inyección que permite una dosificación extremadamente precisa del combustible en cada fase de funcionamiento del cilindro. Opel lo anuncia como “el Diesel más pequeño del mundo", quizá olvidándose del smart.Por encima está el 1.7 CDTi de 100 CV, con un par máximo de 24,4 mkg, que montarán el Corsa y el Meriva (y que en versión de 80 CV estrena el Astra). El extra de potencia para los pequeños se ha conseguido sustituyendo el sistema de turboalimentación de turbina fija por uno con geometría variable, que optimiza la entrega de caballos y mejora la relación consumo/prestaciones. Cuenta con intercooler, 16 válvulas y doble árbol de levas en cabeza. En cifras: 4,8 litros a los 100 km, en el Corsa; 5,3 litros en el Meriva. Y en la cima, el 3.0 V6 CDTI de 177 CV presente en el Signum desde que salió al mercado y que ahora propulsará además a tres versiones del Vectra: el Caravan, el Sedan y el deportivo GTS. Bosch es, como en el resto de las mecánicas, el proveedor responsable de la nueva inyección directa common rail. El turbo es de geometría variable y, con todo ello, este motor alcanza los 37,7 mkg de par máximo a 1.900 rpm y velocidades máximas de 226 km/h en el Vectra Sedan y GTS y 221 km/h en el Signum. Los consumos mixtos respectivos son de 7 litros y de 7,4 litros a los 100 km, siempre según cifras oficiales de la marca.Con estas novedades, las posibilidades de comprar un Opel con motor Diesel amplían las existentes, protagonizadas por los propulsores DTi de inyección directa y cuatro válvulas por cilindro: el 1.7 DTi de 75 CV (Meriva) y los 2.0 DTi (100 CV) y 2.2 DTi (125 CV) de Astra, Zafira y Vectra. Todos, los anteriores y los nuevos, han sido revisados para facilitar su mantenimiento, que, en términos de reposición de aceite, se reduce, según Opel, a un cambio cada 50.000 kilómetros o dos años.
Los propulsores de gasolina protagonizan menos novedades. Destaca la incorporación del concepto “Twinport" en los motores del Corsa, una tecnología de ahorro de combustible para motores de hasta 1.600 cm3 sirviéndose de un colector de admisión variable y haciendo recircular una gran parte de los gases de escape. Pero el mayor tirón corresponde al Speedster con el motor 2.0 turbo del Zafira, recién subido de 192 a 200 CV, con un par de 25,5 mkg a 1.950 rpm. Con este nuevo motor y su aquilatado peso de sólo 930 kilos, este Speedster logra acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Su velocidad máxima, 240 km/h. Para completar sus aptitudes dinámicas, se le han instalado nuevos spoilers delanteros y traseros y se han modificado las entradas de aire laterales, además de contar con nuevos tarados de las suspensiones.Agila: Versión 1.3 Diesel, nuevo motor de gasolina y cambios estéticos.
Corsa: Retoques estéticos y nuevos motores Diesel y gasolina.
Meriva: Motores Diesel (1.7 DTi y 1.7 CDTi).
Astra: Motor 1.7 CDTi de 80 CV y paquete Sportive para todas las carrocerías.
Astra Coupé: Versión 2.2 Dti.
Astra Cabrio: Capota eléctrica de serie y motor turbodiésel.
Zafira: Más equipamiento y versión deportiva Edition.
Speedster: Motor turboalimentado con 200 CV.
Vectra: Motor 3.0 V6 CDTi; cambio CVT para el 1.8; versión GTS Elegance; nueva carrocería Caravan.
Signum: Versión Sport con motor 2.0 ECOTEC Turbo.
En enero del próximo año estará disponible en los concesionarios españoles el Opel Vectra Caravan, carrocería familiar montada en realidad sobre la plataforma del Signum (o sea, del Vectra alargado en batalla) y combinable con seis motores distintos, 3 gasolina y 3 Diesel, entre ellos el nuevo common rail de 177 CV y 3 litros de cilindrada con inyección directa que constituye una de las grandes novedades de la marca para 2004. El Corsa ha sido actualizado con un lavado de cara, dos nuevos motores de gasolina y una nueva oferta de Diesel, compuesta por un 1.3 de 70 CV y un 1.7 de 100 CV, ambos common rail. El Speedster vendrá con turbo. Pequeños cambios en los exteriores e interiores del resto de la gama completan una andanada de remodelaciones que también afectan a la línea de vehículos comerciales de Opel, encabezada por la Movano.Atentos al imparable crecimiento del mercado de Diesel en nuestro país, los responsables de Márketing de Opel han reforzado esta ala con una batería de nuevos corazones de marchamo ECOTEC propulsados por gasóleo y con el respeto debido al baremo de emisiones Euro4. Empezando por abajo, el más compacto, el 1.3 CDTI, que se alojará en el Agila (el único modelo de su segmento con motorización Diesel) y el Corsa. Se trata de un turbodiésel con common rail y sistema multiinyección con 4 cilindros, 70 CV y unos contenidísimos consumos de 4,5 litros a los 100 km (5,2 cuando lo monta el Agila), conseguidos con un control de la inyección que permite una dosificación extremadamente precisa del combustible en cada fase de funcionamiento del cilindro. Opel lo anuncia como “el Diesel más pequeño del mundo", quizá olvidándose del smart.Por encima está el 1.7 CDTi de 100 CV, con un par máximo de 24,4 mkg, que montarán el Corsa y el Meriva (y que en versión de 80 CV estrena el Astra). El extra de potencia para los pequeños se ha conseguido sustituyendo el sistema de turboalimentación de turbina fija por uno con geometría variable, que optimiza la entrega de caballos y mejora la relación consumo/prestaciones. Cuenta con intercooler, 16 válvulas y doble árbol de levas en cabeza. En cifras: 4,8 litros a los 100 km, en el Corsa; 5,3 litros en el Meriva. Y en la cima, el 3.0 V6 CDTI de 177 CV presente en el Signum desde que salió al mercado y que ahora propulsará además a tres versiones del Vectra: el Caravan, el Sedan y el deportivo GTS. Bosch es, como en el resto de las mecánicas, el proveedor responsable de la nueva inyección directa common rail. El turbo es de geometría variable y, con todo ello, este motor alcanza los 37,7 mkg de par máximo a 1.900 rpm y velocidades máximas de 226 km/h en el Vectra Sedan y GTS y 221 km/h en el Signum. Los consumos mixtos respectivos son de 7 litros y de 7,4 litros a los 100 km, siempre según cifras oficiales de la marca.Con estas novedades, las posibilidades de comprar un Opel con motor Diesel amplían las existentes, protagonizadas por los propulsores DTi de inyección directa y cuatro válvulas por cilindro: el 1.7 DTi de 75 CV (Meriva) y los 2.0 DTi (100 CV) y 2.2 DTi (125 CV) de Astra, Zafira y Vectra. Todos, los anteriores y los nuevos, han sido revisados para facilitar su mantenimiento, que, en términos de reposición de aceite, se reduce, según Opel, a un cambio cada 50.000 kilómetros o dos años.
Los propulsores de gasolina protagonizan menos novedades. Destaca la incorporación del concepto “Twinport" en los motores del Corsa, una tecnología de ahorro de combustible para motores de hasta 1.600 cm3 sirviéndose de un colector de admisión variable y haciendo recircular una gran parte de los gases de escape. Pero el mayor tirón corresponde al Speedster con el motor 2.0 turbo del Zafira, recién subido de 192 a 200 CV, con un par de 25,5 mkg a 1.950 rpm. Con este nuevo motor y su aquilatado peso de sólo 930 kilos, este Speedster logra acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Su velocidad máxima, 240 km/h. Para completar sus aptitudes dinámicas, se le han instalado nuevos spoilers delanteros y traseros y se han modificado las entradas de aire laterales, además de contar con nuevos tarados de las suspensiones.Agila: Versión 1.3 Diesel, nuevo motor de gasolina y cambios estéticos.
Corsa: Retoques estéticos y nuevos motores Diesel y gasolina.
Meriva: Motores Diesel (1.7 DTi y 1.7 CDTi).
Astra: Motor 1.7 CDTi de 80 CV y paquete Sportive para todas las carrocerías.
Astra Coupé: Versión 2.2 Dti.
Astra Cabrio: Capota eléctrica de serie y motor turbodiésel.
Zafira: Más equipamiento y versión deportiva Edition.
Speedster: Motor turboalimentado con 200 CV.
Vectra: Motor 3.0 V6 CDTi; cambio CVT para el 1.8; versión GTS Elegance; nueva carrocería Caravan.
Signum: Versión Sport con motor 2.0 ECOTEC Turbo.