Fichaje equilibrado

El Mazda 323F es un gran fichaje. Cumple en todos los apartados: prestaciones, consumo, etc; y encima es atractivo, estéticamente hablando. Si tenemos que ponerle algún pero, ese es el precio, quizás algo elevado.

El modelo italiano tiene en la novedad y en el diseño sus verdaderos aliados. Con el 323F tiene en común un motor que debemos llevar bastante alegre para poder sacarle verdadero jugo. La creencia popular, que no compartimos, de la falta de fiabilidad mecánica de los automóviles de esta marca pueden hacer, cada vez menos, que las ventas se resientan, aunque no lo creemos. Es un auténtico best seller. Honda destaca por la realización de unos motores excelentes, este es el caso del que equipa esta versión del Honda Civic. Este propulsor de 1,6 litros rinde 110 CV y es un prodigio de suavidad combinada con contundencia. En este apartado, el modelo japonés supera a su compatriota de Mazda. Por otra parte, si obtamos por un vehículo con más orientación monovolumen, deberemos optar por el Civic. El precio es uno de los peros de este modelo, situándose por encima del 323F, además del ruido tanto aerodinámico como del motor, que penalizan el confort de los pasajeros. El Opel Astra es uno de los veteranos del segmento y eso, además de ser uno de los más vendidos, le quita algo de exclusividad. Respecto al 323F, es más barato y ofrece una calidad contrastada. El modelo nipón es más espacioso y más versátil, aunque el compacto alemán destaca por su buenas prestaciones. El Mégane, por decirlo así, es un viejo conocido de la afición, y tendrá dentro de poco tiempo un sustituto. En contra tiene la posición al volante, uno de los aspectos que en los últimos tiempos se ha criticado al compecto galo. Esta versión, a pesar de contar con solo 3 CV menos que el Mazda 323F, se queda algo justo de potencia. Pero, no olvidemos que se trata de un 1,4 litros, con lo que salen benficiados los consumos, aunque se penalizan las recuperaciones. El modelo italiano tiene en la novedad y en el diseño sus verdaderos aliados. Con el 323F tiene en común un motor que debemos llevar bastante alegre para poder sacarle verdadero jugo. La creencia popular, que no compartimos, de la falta de fiabilidad mecánica de los automóviles de esta marca pueden hacer, cada vez menos, que las ventas se resientan, aunque no lo creemos. Es un auténtico best seller. Honda destaca por la realización de unos motores excelentes, este es el caso del que equipa esta versión del Honda Civic. Este propulsor de 1,6 litros rinde 110 CV y es un prodigio de suavidad combinada con contundencia. En este apartado, el modelo japonés supera a su compatriota de Mazda. Por otra parte, si obtamos por un vehículo con más orientación monovolumen, deberemos optar por el Civic. El precio es uno de los peros de este modelo, situándose por encima del 323F, además del ruido tanto aerodinámico como del motor, que penalizan el confort de los pasajeros. El Opel Astra es uno de los veteranos del segmento y eso, además de ser uno de los más vendidos, le quita algo de exclusividad. Respecto al 323F, es más barato y ofrece una calidad contrastada. El modelo nipón es más espacioso y más versátil, aunque el compacto alemán destaca por su buenas prestaciones. El Mégane, por decirlo así, es un viejo conocido de la afición, y tendrá dentro de poco tiempo un sustituto. En contra tiene la posición al volante, uno de los aspectos que en los últimos tiempos se ha criticado al compecto galo. Esta versión, a pesar de contar con solo 3 CV menos que el Mazda 323F, se queda algo justo de potencia. Pero, no olvidemos que se trata de un 1,4 litros, con lo que salen benficiados los consumos, aunque se penalizan las recuperaciones. El modelo italiano tiene en la novedad y en el diseño sus verdaderos aliados. Con el 323F tiene en común un motor que debemos llevar bastante alegre para poder sacarle verdadero jugo. La creencia popular, que no compartimos, de la falta de fiabilidad mecánica de los automóviles de esta marca pueden hacer, cada vez menos, que las ventas se resientan, aunque no lo creemos. Es un auténtico best seller. Honda destaca por la realización de unos motores excelentes, este es el caso del que equipa esta versión del Honda Civic. Este propulsor de 1,6 litros rinde 110 CV y es un prodigio de suavidad combinada con contundencia. En este apartado, el modelo japonés supera a su compatriota de Mazda. Por otra parte, si obtamos por un vehículo con más orientación monovolumen, deberemos optar por el Civic. El precio es uno de los peros de este modelo, situándose por encima del 323F, además del ruido tanto aerodinámico como del motor, que penalizan el confort de los pasajeros. El Opel Astra es uno de los veteranos del segmento y eso, además de ser uno de los más vendidos, le quita algo de exclusividad. Respecto al 323F, es más barato y ofrece una calidad contrastada. El modelo nipón es más espacioso y más versátil, aunque el compacto alemán destaca por su buenas prestaciones. El Mégane, por decirlo así, es un viejo conocido de la afición, y tendrá dentro de poco tiempo un sustituto. En contra tiene la posición al volante, uno de los aspectos que en los últimos tiempos se ha criticado al compecto galo. Esta versión, a pesar de contar con solo 3 CV menos que el Mazda 323F, se queda algo justo de potencia. Pero, no olvidemos que se trata de un 1,4 litros, con lo que salen benficiados los consumos, aunque se penalizan las recuperaciones. El modelo italiano tiene en la novedad y en el diseño sus verdaderos aliados. Con el 323F tiene en común un motor que debemos llevar bastante alegre para poder sacarle verdadero jugo. La creencia popular, que no compartimos, de la falta de fiabilidad mecánica de los automóviles de esta marca pueden hacer, cada vez menos, que las ventas se resientan, aunque no lo creemos. Es un auténtico best seller. Honda destaca por la realización de unos motores excelentes, este es el caso del que equipa esta versión del Honda Civic. Este propulsor de 1,6 litros rinde 110 CV y es un prodigio de suavidad combinada con contundencia. En este apartado, el modelo japonés supera a su compatriota de Mazda. Por otra parte, si obtamos por un vehículo con más orientación monovolumen, deberemos optar por el Civic. El precio es uno de los peros de este modelo, situándose por encima del 323F, además del ruido tanto aerodinámico como del motor, que penalizan el confort de los pasajeros. El Opel Astra es uno de los veteranos del segmento y eso, además de ser uno de los más vendidos, le quita algo de exclusividad. Respecto al 323F, es más barato y ofrece una calidad contrastada. El modelo nipón es más espacioso y más versátil, aunque el compacto alemán destaca por su buenas prestaciones. El Mégane, por decirlo así, es un viejo conocido de la afición, y tendrá dentro de poco tiempo un sustituto. En contra tiene la posición al volante, uno de los aspectos que en los últimos tiempos se ha criticado al compecto galo. Esta versión, a pesar de contar con solo 3 CV menos que el Mazda 323F, se queda algo justo de potencia. Pero, no olvidemos que se trata de un 1,4 litros, con lo que salen benficiados los consumos, aunque se penalizan las recuperaciones.