Fiat Punto 1.3 JTD

Qué interesante es el nuevo Grande Punto. La apuesta de Fiat por más tamaño y mejores cualidades dinámicas ha revolucionado el segmento de los urbanos. No es de extrañar, porque el nuevo modelo supone un importante paso adelante. Lo probamos ahora con el motor Diesel básico, un voluntarioso 1.3 JTD de 90 CV que constituye un magnífico punto de partida

Fiat Punto 1.3 JTD
Fiat Punto 1.3 JTD

Renovar un coche y presentarlo con 16 centímetros más de los que tenía el renovado no deja de ser una audacia. Fiat se arriesga y, a nuestro entender, gana, porque el usuario percibe con claridad la diferencia.Este Grande Punto exprime a fondo los centímetros y lo hace en dos direcciones. Por un lado, se beneficia de una superficie de rodadura más grande, lo que, como veremos, redunda en un mejor comportamiento dinámico. Por otro lado, gana en espacio interior. No en las plazas delanteras, que apenas varían (incluso retroceden un poco), pero sí en las traseras, donde hay cinco centímetros más para las cabezas y dos más para las piernas. Además, el maletero asciende hasta los 310 litros de capacidad mínima, alcanzando, sin duda, una de las cifras importantes de la categoría.Con esta ganancia, es casi innecesario decir que los pasajeros van bastante más cómodos. Los asientos delanteros mantienen aproximadamente la habitabilidad de antes (muy buena), pero los traseros ganan claramente y proporcionan suficiente espacio para que tres adultos viajen sin pasarlo mal. Dos van sin ningún inconveniente.La mejora del habitáculo no se nota sólo en el espacio extra. Es suficiente con echar un vistazo al aspecto del coche para percibir el salto adelante. La tapicería bicolor de nuestra unidad, con un azul pastel de lo más moderno, es buena muestra de esta mejoría. También lo es la estética general, muy moderna y avanzada, muy por encima de lo que propone la competencia para este segmento. Además, disfrutamos de mandos más precisos y de mejor tacto, materiales mejor elegidos, gomas para el salpicadero más blandas, invasión de espacios para dejar objetos… Todo está mucho más logrado.
Lástima que algunos ajustes de la tapicería no estén a la altura y que algunos de los plásticos elegidos para la consola central y las puertas tampoco transmitan tanta calidad.Una vez al volante, la impresión es también muy buena. La postura correcta se alcanza sin problemas gracias a las múltiples regulaciones en altura y profundidad de volante y asientos (incluyendo apoyo lumbar para el conductor). Además, las banquetas son cómodas y sujetan bastante bien en las curvas, con lo que contribuyen de forma notable a incrementar la sensación de agrado que se obtiene conduciendo el Punto.El acabado que probamos, el Dynamic es intermedio la gama Grande Punto. Asociado con el motor 1.3 JTD sale por un precio de 15.112 euros que, si bien puede parecer elevado, hay que reconocer que se justifica por el buen nivel de equipamiento que ofrece.
Y es que el Grande Punto va muy bien equipado. En la dotación de serie hay, entre otros elementos, ABS, seis airbags, equipo de sonido con mandos en el volante, ordenador de a bordo (muy completo) y volante regulable en altura y profundidad.
Además, Fiat ofrece varios packs, de los que nuestra unidad llevaba montado el que, por 150 euros, ofrece reposabrazos delanteros y regulación lumbar para el conductor. También llevábamos el que une volante y pomo de la palanca de cambio en cuero, que cuesta otros 150 euros, y el que suma control de estabilidad y retrovisores calefactables, que cuesta 500 euros más.
Renovar un coche y presentarlo con 16 centímetros más de los que tenía el renovado no deja de ser una audacia. Fiat se arriesga y, a nuestro entender, gana, porque el usuario percibe con claridad la diferencia.Este Grande Punto exprime a fondo los centímetros y lo hace en dos direcciones. Por un lado, se beneficia de una superficie de rodadura más grande, lo que, como veremos, redunda en un mejor comportamiento dinámico. Por otro lado, gana en espacio interior. No en las plazas delanteras, que apenas varían (incluso retroceden un poco), pero sí en las traseras, donde hay cinco centímetros más para las cabezas y dos más para las piernas. Además, el maletero asciende hasta los 310 litros de capacidad mínima, alcanzando, sin duda, una de las cifras importantes de la categoría.Con esta ganancia, es casi innecesario decir que los pasajeros van bastante más cómodos. Los asientos delanteros mantienen aproximadamente la habitabilidad de antes (muy buena), pero los traseros ganan claramente y proporcionan suficiente espacio para que tres adultos viajen sin pasarlo mal. Dos van sin ningún inconveniente.La mejora del habitáculo no se nota sólo en el espacio extra. Es suficiente con echar un vistazo al aspecto del coche para percibir el salto adelante. La tapicería bicolor de nuestra unidad, con un azul pastel de lo más moderno, es buena muestra de esta mejoría. También lo es la estética general, muy moderna y avanzada, muy por encima de lo que propone la competencia para este segmento. Además, disfrutamos de mandos más precisos y de mejor tacto, materiales mejor elegidos, gomas para el salpicadero más blandas, invasión de espacios para dejar objetos… Todo está mucho más logrado.
Lástima que algunos ajustes de la tapicería no estén a la altura y que algunos de los plásticos elegidos para la consola central y las puertas tampoco transmitan tanta calidad.Una vez al volante, la impresión es también muy buena. La postura correcta se alcanza sin problemas gracias a las múltiples regulaciones en altura y profundidad de volante y asientos (incluyendo apoyo lumbar para el conductor). Además, las banquetas son cómodas y sujetan bastante bien en las curvas, con lo que contribuyen de forma notable a incrementar la sensación de agrado que se obtiene conduciendo el Punto.El acabado que probamos, el Dynamic es intermedio la gama Grande Punto. Asociado con el motor 1.3 JTD sale por un precio de 15.112 euros que, si bien puede parecer elevado, hay que reconocer que se justifica por el buen nivel de equipamiento que ofrece.
Y es que el Grande Punto va muy bien equipado. En la dotación de serie hay, entre otros elementos, ABS, seis airbags, equipo de sonido con mandos en el volante, ordenador de a bordo (muy completo) y volante regulable en altura y profundidad.
Además, Fiat ofrece varios packs, de los que nuestra unidad llevaba montado el que, por 150 euros, ofrece reposabrazos delanteros y regulación lumbar para el conductor. También llevábamos el que une volante y pomo de la palanca de cambio en cuero, que cuesta otros 150 euros, y el que suma control de estabilidad y retrovisores calefactables, que cuesta 500 euros más.