Una vez más, las marcas de coches japonesas vuelven a copar los primeros lugares de estudios de fiabilidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España en colaboración con sus socios europeos de Bélgica, Italia, Francia y Portugal han recopilado las opiniones de algo más de 30.000 conductores europeos. Según las respuestas de los automovilistas del Viejo Continente, Honda, Lexus y Toyota son las tres marcas de coches más fiables del momento.
En el ranking de las 10 marcas de coches más fiables de Europa en estos momentos, las tres únicas marcas de coches europeas que figuran entre los fabricantes con menos problemas en sus coches están BMW, Audi y Dacia. El resto de los lugares del Top Ten, además de las mencionadas Honda, Lexus y Toyota, figuran cuatro fabricantes asiáticos. En el lado contrario, las marcas de coches menos fiables según el estudio de la OCU y de sus socios europeos son Alfa Romeo, Dodge y SsangYong.
En el interesante estudio de fiabilidad elaborado por la OCU y por sus socios europeos, se han recibido más de 70.000 valoraciones de todo tipo de conductores. En este informe también se recogen las averías más habituales que se han producido en los coches durante los últimos 12 meses (se excluyen las causadas por accidentes).
Ránking de las 10 marcas de coches más fiables en Europa
1. Honda: 93 (índice de fiabilidad)
2. Lexus: 92
3. Toyota: 92
4. BMW: 90
5. Mazda: 90
6. Mitsubishi: 89
7. Kia: 89
8. Subaru: 89
9. Audi: 89
10. Dacia: 89
Las marcas de coches más fiables: averías más frecuentes
Según el estudio elaborado por la OCU y sus socios europeos, uno de cada tres conductores admite haber tenido que llevar el coche al taller por una avería.
Las averías o problemas más frecuentes de los coches a nivel europeo se han producido por diversas causas: 21 por ciento por temas relacionados con el sistema eléctrico (luces, fusibles, etc), 11 por ciento por temas relacionados con los frenos, 10 por ciento por la electrónica del motor, el 8 por ciento por problemas de dirección, suspensiones y neumáticos, el 8 por ciento por averías en el sistema de alimentación del motor (carburador, bomba de combustible, turbocompresor, etc), el 7 por ciento a partes concretas del motor (correa de la distribución, juntas...), el 6 por ciento por problemas del sistema de calefacción y aire acondicionado, el 5 por ciento por problemas relacionados con la refrigeración del motor y el 5 por ciento relacionado por el embrague y la caja de cambios.
Los coches más fiables
El Honda Jazz 1.2 de 2008 es el coche más fiable a nivel europeo de los más de 433 coches incluidos en el estudio de fiabilidad de la OCU y sus socios del Viejo Continente. El coche compacto del segmento C que menos problemas ha dado en Europa ha sido el Ford Focus con motor de gasolina 1.6; entre las berlinas, el Seat Exeo 2.0 TDI, el Toyota Prius y el Honda Insight; entre los monovolúmenes, el Renault Scénic 1.6 dCi y el Toyota Verso 2.0 D4-D, mientras que en el segmento de moda, el de los SUV, el más fiable ha sido el Volvo XC60 2.0 Diesel.
También te puede interesar
- Los coches más fiables en España, según la OCU
- Las marcas y coches más fiables, según el estudio JD Power