En defensa propia

Casi 19.300 euros es un precio que abre distancia entre este Golf 1.6 16V y el grupo de rivales que durante mucho tiempo le han pisado los talones, pero que ya hoy comienzan a adelantarle. Ahora Volkswagen tiene que realizar una fuerte apuesta para defender el territorio ganado por su compacto a lo largo de más de dos décadas.

El León es uno de los principales rivales del Golf: comparten muchas cosas y ambos vienen del mismo lugar. El Grupo VW apostó fuerte con este León y consiguió colocar a Seat como serio competidor en el segmento de los compactos. Toyota es una de las marcas con mayor prestigio en los mercados occidentales. Desde Estados Unidos hasta Alemania, todos los mercados se han rendido ante la calidad de sus excelentes productos. En este proceso, el Corolla ha jugado un importante papel. Alfa Romeo posee dos propulsores con la misma cilidrada que ofrecen distintas potencias, en este caso nos referimos al de 105 CV, aunque existe uno de 120 CV, cuyo precio es de 21.200 euros.

Este modelo es primo hermano del Golf, aunque con un motor menos potente y un precio más elevado que el del Volkswagen. La última esperanza de Fiat es el Stilo. Se trata de un modelo de característico diseño y cuyas prestaciones se quedan algo justas. El precio es una de sus principales virtudes. El Ford Focus es uno de los modelos con mayor éxito de ventas de este año. Su excelente relación calidad-precio ha conseguido colocarlo en las primeras posiciones de las listas de matriculaciones en nuestro país.Se trata de uno de los modelos con mejores cifras de los reunidos en esta prueba. Los consumos son sobresalientes y el 0-100 no está nada mal. La velocidad máxima queda más floja, sobre todo si pensamos que no es el modelo menos potente de la lista. El Astra se devela como uno de los principales y más duros rivales del Golf. El precio es un elemento muy a tener en cuenta, se queda muy por debajo de los 19.000 euros el VW. El que ha sido Car of the Year 2002 ha conseguido hacerse un importante hueco en el mercado español. El precio es muy bueno y las prestaciones colocan al 307 entre uno de los rivales más fuertes.Se trata de un recién llegado, pero con un nombre con un largo y existoso histórico. El Mégane viene a arrasar y llega con una rompedora estética. Si este modelo funciona tan bien como su antecesor, el resto de rivales del segmento ya se puede ir preparando. El León es uno de los principales rivales del Golf: comparten muchas cosas y ambos vienen del mismo lugar. El Grupo VW apostó fuerte con este León y consiguió colocar a Seat como serio competidor en el segmento de los compactos. Toyota es una de las marcas con mayor prestigio en los mercados occidentales. Desde Estados Unidos hasta Alemania, todos los mercados se han rendido ante la calidad de sus excelentes productos. En este proceso, el Corolla ha jugado un importante papel. Alfa Romeo posee dos propulsores con la misma cilidrada que ofrecen distintas potencias, en este caso nos referimos al de 105 CV, aunque existe uno de 120 CV, cuyo precio es de 21.200 euros.

Este modelo es primo hermano del Golf, aunque con un motor menos potente y un precio más elevado que el del Volkswagen. La última esperanza de Fiat es el Stilo. Se trata de un modelo de característico diseño y cuyas prestaciones se quedan algo justas. El precio es una de sus principales virtudes. El Ford Focus es uno de los modelos con mayor éxito de ventas de este año. Su excelente relación calidad-precio ha conseguido colocarlo en las primeras posiciones de las listas de matriculaciones en nuestro país.Se trata de uno de los modelos con mejores cifras de los reunidos en esta prueba. Los consumos son sobresalientes y el 0-100 no está nada mal. La velocidad máxima queda más floja, sobre todo si pensamos que no es el modelo menos potente de la lista. El Astra se devela como uno de los principales y más duros rivales del Golf. El precio es un elemento muy a tener en cuenta, se queda muy por debajo de los 19.000 euros el VW. El que ha sido Car of the Year 2002 ha conseguido hacerse un importante hueco en el mercado español. El precio es muy bueno y las prestaciones colocan al 307 entre uno de los rivales más fuertes.Se trata de un recién llegado, pero con un nombre con un largo y existoso histórico. El Mégane viene a arrasar y llega con una rompedora estética. Si este modelo funciona tan bien como su antecesor, el resto de rivales del segmento ya se puede ir preparando. El León es uno de los principales rivales del Golf: comparten muchas cosas y ambos vienen del mismo lugar. El Grupo VW apostó fuerte con este León y consiguió colocar a Seat como serio competidor en el segmento de los compactos. Toyota es una de las marcas con mayor prestigio en los mercados occidentales. Desde Estados Unidos hasta Alemania, todos los mercados se han rendido ante la calidad de sus excelentes productos. En este proceso, el Corolla ha jugado un importante papel. Alfa Romeo posee dos propulsores con la misma cilidrada que ofrecen distintas potencias, en este caso nos referimos al de 105 CV, aunque existe uno de 120 CV, cuyo precio es de 21.200 euros.

Este modelo es primo hermano del Golf, aunque con un motor menos potente y un precio más elevado que el del Volkswagen. La última esperanza de Fiat es el Stilo. Se trata de un modelo de característico diseño y cuyas prestaciones se quedan algo justas. El precio es una de sus principales virtudes. El Ford Focus es uno de los modelos con mayor éxito de ventas de este año. Su excelente relación calidad-precio ha conseguido colocarlo en las primeras posiciones de las listas de matriculaciones en nuestro país.Se trata de uno de los modelos con mejores cifras de los reunidos en esta prueba. Los consumos son sobresalientes y el 0-100 no está nada mal. La velocidad máxima queda más floja, sobre todo si pensamos que no es el modelo menos potente de la lista. El Astra se devela como uno de los principales y más duros rivales del Golf. El precio es un elemento muy a tener en cuenta, se queda muy por debajo de los 19.000 euros el VW. El que ha sido Car of the Year 2002 ha conseguido hacerse un importante hueco en el mercado español. El precio es muy bueno y las prestaciones colocan al 307 entre uno de los rivales más fuertes.Se trata de un recién llegado, pero con un nombre con un largo y existoso histórico. El Mégane viene a arrasar y llega con una rompedora estética. Si este modelo funciona tan bien como su antecesor, el resto de rivales del segmento ya se puede ir preparando. El León es uno de los principales rivales del Golf: comparten muchas cosas y ambos vienen del mismo lugar. El Grupo VW apostó fuerte con este León y consiguió colocar a Seat como serio competidor en el segmento de los compactos. Toyota es una de las marcas con mayor prestigio en los mercados occidentales. Desde Estados Unidos hasta Alemania, todos los mercados se han rendido ante la calidad de sus excelentes productos. En este proceso, el Corolla ha jugado un importante papel. Alfa Romeo posee dos propulsores con la misma cilidrada que ofrecen distintas potencias, en este caso nos referimos al de 105 CV, aunque existe uno de 120 CV, cuyo precio es de 21.200 euros.

Este modelo es primo hermano del Golf, aunque con un motor menos potente y un precio más elevado que el del Volkswagen. La última esperanza de Fiat es el Stilo. Se trata de un modelo de característico diseño y cuyas prestaciones se quedan algo justas. El precio es una de sus principales virtudes. El Ford Focus es uno de los modelos con mayor éxito de ventas de este año. Su excelente relación calidad-precio ha conseguido colocarlo en las primeras posiciones de las listas de matriculaciones en nuestro país.Se trata de uno de los modelos con mejores cifras de los reunidos en esta prueba. Los consumos son sobresalientes y el 0-100 no está nada mal. La velocidad máxima queda más floja, sobre todo si pensamos que no es el modelo menos potente de la lista. El Astra se devela como uno de los principales y más duros rivales del Golf. El precio es un elemento muy a tener en cuenta, se queda muy por debajo de los 19.000 euros el VW. El que ha sido Car of the Year 2002 ha conseguido hacerse un importante hueco en el mercado español. El precio es muy bueno y las prestaciones colocan al 307 entre uno de los rivales más fuertes.Se trata de un recién llegado, pero con un nombre con un largo y existoso histórico. El Mégane viene a arrasar y llega con una rompedora estética. Si este modelo funciona tan bien como su antecesor, el resto de rivales del segmento ya se puede ir preparando. El León es uno de los principales rivales del Golf: comparten muchas cosas y ambos vienen del mismo lugar. El Grupo VW apostó fuerte con este León y consiguió colocar a Seat como serio competidor en el segmento de los compactos. Toyota es una de las marcas con mayor prestigio en los mercados occidentales. Desde Estados Unidos hasta Alemania, todos los mercados se han rendido ante la calidad de sus excelentes productos. En este proceso, el Corolla ha jugado un importante papel. Alfa Romeo posee dos propulsores con la misma cilidrada que ofrecen distintas potencias, en este caso nos referimos al de 105 CV, aunque existe uno de 120 CV, cuyo precio es de 21.200 euros.

Este modelo es primo hermano del Golf, aunque con un motor menos potente y un precio más elevado que el del Volkswagen. La última esperanza de Fiat es el Stilo. Se trata de un modelo de característico diseño y cuyas prestaciones se quedan algo justas. El precio es una de sus principales virtudes. El Ford Focus es uno de los modelos con mayor éxito de ventas de este año. Su excelente relación calidad-precio ha conseguido colocarlo en las primeras posiciones de las listas de matriculaciones en nuestro país.Se trata de uno de los modelos con mejores cifras de los reunidos en esta prueba. Los consumos son sobresalientes y el 0-100 no está nada mal. La velocidad máxima queda más floja, sobre todo si pensamos que no es el modelo menos potente de la lista. El Astra se devela como uno de los principales y más duros rivales del Golf. El precio es un elemento muy a tener en cuenta, se queda muy por debajo de los 19.000 euros el VW. El que ha sido Car of the Year 2002 ha conseguido hacerse un importante hueco en el mercado español. El precio es muy bueno y las prestaciones colocan al 307 entre uno de los rivales más fuertes.Se trata de un recién llegado, pero con un nombre con un largo y existoso histórico. El Mégane viene a arrasar y llega con una rompedora estética. Si este modelo funciona tan bien como su antecesor, el resto de rivales del segmento ya se puede ir preparando. El León es uno de los principales rivales del Golf: comparten muchas cosas y ambos vienen del mismo lugar. El Grupo VW apostó fuerte con este León y consiguió colocar a Seat como serio competidor en el segmento de los compactos. Toyota es una de las marcas con mayor prestigio en los mercados occidentales. Desde Estados Unidos hasta Alemania, todos los mercados se han rendido ante la calidad de sus excelentes productos. En este proceso, el Corolla ha jugado un importante papel. Alfa Romeo posee dos propulsores con la misma cilidrada que ofrecen distintas potencias, en este caso nos referimos al de 105 CV, aunque existe uno de 120 CV, cuyo precio es de 21.200 euros.

Este modelo es primo hermano del Golf, aunque con un motor menos potente y un precio más elevado que el del Volkswagen. La última esperanza de Fiat es el Stilo. Se trata de un modelo de característico diseño y cuyas prestaciones se quedan algo justas. El precio es una de sus principales virtudes. El Ford Focus es uno de los modelos con mayor éxito de ventas de este año. Su excelente relación calidad-precio ha conseguido colocarlo en las primeras posiciones de las listas de matriculaciones en nuestro país.Se trata de uno de los modelos con mejores cifras de los reunidos en esta prueba. Los consumos son sobresalientes y el 0-100 no está nada mal. La velocidad máxima queda más floja, sobre todo si pensamos que no es el modelo menos potente de la lista. El Astra se devela como uno de los principales y más duros rivales del Golf. El precio es un elemento muy a tener en cuenta, se queda muy por debajo de los 19.000 euros el VW. El que ha sido Car of the Year 2002 ha conseguido hacerse un importante hueco en el mercado español. El precio es muy bueno y las prestaciones colocan al 307 entre uno de los rivales más fuertes.Se trata de un recién llegado, pero con un nombre con un largo y existoso histórico. El Mégane viene a arrasar y llega con una rompedora estética. Si este modelo funciona tan bien como su antecesor, el resto de rivales del segmento ya se puede ir preparando. El León es uno de los principales rivales del Golf: comparten muchas cosas y ambos vienen del mismo lugar. El Grupo VW apostó fuerte con este León y consiguió colocar a Seat como serio competidor en el segmento de los compactos. Toyota es una de las marcas con mayor prestigio en los mercados occidentales. Desde Estados Unidos hasta Alemania, todos los mercados se han rendido ante la calidad de sus excelentes productos. En este proceso, el Corolla ha jugado un importante papel. Alfa Romeo posee dos propulsores con la misma cilidrada que ofrecen distintas potencias, en este caso nos referimos al de 105 CV, aunque existe uno de 120 CV, cuyo precio es de 21.200 euros.

Este modelo es primo hermano del Golf, aunque con un motor menos potente y un precio más elevado que el del Volkswagen. La última esperanza de Fiat es el Stilo. Se trata de un modelo de característico diseño y cuyas prestaciones se quedan algo justas. El precio es una de sus principales virtudes. El Ford Focus es uno de los modelos con mayor éxito de ventas de este año. Su excelente relación calidad-precio ha conseguido colocarlo en las primeras posiciones de las listas de matriculaciones en nuestro país.Se trata de uno de los modelos con mejores cifras de los reunidos en esta prueba. Los consumos son sobresalientes y el 0-100 no está nada mal. La velocidad máxima queda más floja, sobre todo si pensamos que no es el modelo menos potente de la lista. El Astra se devela como uno de los principales y más duros rivales del Golf. El precio es un elemento muy a tener en cuenta, se queda muy por debajo de los 19.000 euros el VW. El que ha sido Car of the Year 2002 ha conseguido hacerse un importante hueco en el mercado español. El precio es muy bueno y las prestaciones colocan al 307 entre uno de los rivales más fuertes.Se trata de un recién llegado, pero con un nombre con un largo y existoso histórico. El Mégane viene a arrasar y llega con una rompedora estética. Si este modelo funciona tan bien como su antecesor, el resto de rivales del segmento ya se puede ir preparando. El León es uno de los principales rivales del Golf: comparten muchas cosas y ambos vienen del mismo lugar. El Grupo VW apostó fuerte con este León y consiguió colocar a Seat como serio competidor en el segmento de los compactos. Toyota es una de las marcas con mayor prestigio en los mercados occidentales. Desde Estados Unidos hasta Alemania, todos los mercados se han rendido ante la calidad de sus excelentes productos. En este proceso, el Corolla ha jugado un importante papel. Alfa Romeo posee dos propulsores con la misma cilidrada que ofrecen distintas potencias, en este caso nos referimos al de 105 CV, aunque existe uno de 120 CV, cuyo precio es de 21.200 euros.

Este modelo es primo hermano del Golf, aunque con un motor menos potente y un precio más elevado que el del Volkswagen. La última esperanza de Fiat es el Stilo. Se trata de un modelo de característico diseño y cuyas prestaciones se quedan algo justas. El precio es una de sus principales virtudes. El Ford Focus es uno de los modelos con mayor éxito de ventas de este año. Su excelente relación calidad-precio ha conseguido colocarlo en las primeras posiciones de las listas de matriculaciones en nuestro país.Se trata de uno de los modelos con mejores cifras de los reunidos en esta prueba. Los consumos son sobresalientes y el 0-100 no está nada mal. La velocidad máxima queda más floja, sobre todo si pensamos que no es el modelo menos potente de la lista. El Astra se devela como uno de los principales y más duros rivales del Golf. El precio es un elemento muy a tener en cuenta, se queda muy por debajo de los 19.000 euros el VW. El que ha sido Car of the Year 2002 ha conseguido hacerse un importante hueco en el mercado español. El precio es muy bueno y las prestaciones colocan al 307 entre uno de los rivales más fuertes.Se trata de un recién llegado, pero con un nombre con un largo y existoso histórico. El Mégane viene a arrasar y llega con una rompedora estética. Si este modelo funciona tan bien como su antecesor, el resto de rivales del segmento ya se puede ir preparando. El León es uno de los principales rivales del Golf: comparten muchas cosas y ambos vienen del mismo lugar. El Grupo VW apostó fuerte con este León y consiguió colocar a Seat como serio competidor en el segmento de los compactos. Toyota es una de las marcas con mayor prestigio en los mercados occidentales. Desde Estados Unidos hasta Alemania, todos los mercados se han rendido ante la calidad de sus excelentes productos. En este proceso, el Corolla ha jugado un importante papel. Alfa Romeo posee dos propulsores con la misma cilidrada que ofrecen distintas potencias, en este caso nos referimos al de 105 CV, aunque existe uno de 120 CV, cuyo precio es de 21.200 euros.

Este modelo es primo hermano del Golf, aunque con un motor menos potente y un precio más elevado que el del Volkswagen. La última esperanza de Fiat es el Stilo. Se trata de un modelo de característico diseño y cuyas prestaciones se quedan algo justas. El precio es una de sus principales virtudes. El Ford Focus es uno de los modelos con mayor éxito de ventas de este año. Su excelente relación calidad-precio ha conseguido colocarlo en las primeras posiciones de las listas de matriculaciones en nuestro país.Se trata de uno de los modelos con mejores cifras de los reunidos en esta prueba. Los consumos son sobresalientes y el 0-100 no está nada mal. La velocidad máxima queda más floja, sobre todo si pensamos que no es el modelo menos potente de la lista. El Astra se devela como uno de los principales y más duros rivales del Golf. El precio es un elemento muy a tener en cuenta, se queda muy por debajo de los 19.000 euros el VW. El que ha sido Car of the Year 2002 ha conseguido hacerse un importante hueco en el mercado español. El precio es muy bueno y las prestaciones colocan al 307 entre uno de los rivales más fuertes.Se trata de un recién llegado, pero con un nombre con un largo y existoso histórico. El Mégane viene a arrasar y llega con una rompedora estética. Si este modelo funciona tan bien como su antecesor, el resto de rivales del segmento ya se puede ir preparando. El León es uno de los principales rivales del Golf: comparten muchas cosas y ambos vienen del mismo lugar. El Grupo VW apostó fuerte con este León y consiguió colocar a Seat como serio competidor en el segmento de los compactos. Toyota es una de las marcas con mayor prestigio en los mercados occidentales. Desde Estados Unidos hasta Alemania, todos los mercados se han rendido ante la calidad de sus excelentes productos. En este proceso, el Corolla ha jugado un importante papel. Alfa Romeo posee dos propulsores con la misma cilidrada que ofrecen distintas potencias, en este caso nos referimos al de 105 CV, aunque existe uno de 120 CV, cuyo precio es de 21.200 euros.

Este modelo es primo hermano del Golf, aunque con un motor menos potente y un precio más elevado que el del Volkswagen. La última esperanza de Fiat es el Stilo. Se trata de un modelo de característico diseño y cuyas prestaciones se quedan algo justas. El precio es una de sus principales virtudes. El Ford Focus es uno de los modelos con mayor éxito de ventas de este año. Su excelente relación calidad-precio ha conseguido colocarlo en las primeras posiciones de las listas de matriculaciones en nuestro país.Se trata de uno de los modelos con mejores cifras de los reunidos en esta prueba. Los consumos son sobresalientes y el 0-100 no está nada mal. La velocidad máxima queda más floja, sobre todo si pensamos que no es el modelo menos potente de la lista. El Astra se devela como uno de los principales y más duros rivales del Golf. El precio es un elemento muy a tener en cuenta, se queda muy por debajo de los 19.000 euros el VW. El que ha sido Car of the Year 2002 ha conseguido hacerse un importante hueco en el mercado español. El precio es muy bueno y las prestaciones colocan al 307 entre uno de los rivales más fuertes.Se trata de un recién llegado, pero con un nombre con un largo y existoso histórico. El Mégane viene a arrasar y llega con una rompedora estética. Si este modelo funciona tan bien como su antecesor, el resto de rivales del segmento ya se puede ir preparando.