La empresa E.GO Mobile AG presentó en 2017 el nuevo e.Go Life, un pequeño coche eléctrico con el que esta compañía pretende popularizar la movilidad eléctrica. En Alemania se ha puesto a la venta hace unas semanas y sus tarifas arrancan en los 15.900 euros, sin contar con la ayuda estatal que da el gobierno germano (de unos 4.000 euros, por lo que el precio final para el cliente es de 11.900 euros).
La empresa e.GO Mobile AG surgió de un proyecto de investigación de la Universidad RWTH de Aachen (Alemania). Comercialmente, el eGo Life está disponible con tres tipos de versiones, cada una de ellas con unos motores y una batería diferentes: dichas variantes cuentan con potencias máximas de 20 kW, 40 kW y 60 kW con unos precios oficiales en suelo teutón de 15.900, 17.400 y 19.900 euros, respectivamente.
El e.Go Life apenas mide 3,35 metros de longitud, 1,70 metros de ancho y 1,57 metros de alto. A pesar de estas contenidas dimensiones, según nuestra primera experiencia a sus mandos cuenta con un espacio interior sorprendente. Tal y como hemos podido comprobar en nuestra toma de contacto, un conductor de unos 1,90 metros de altura y dos pasajeros de una altura similar en las plazas posteriores pueden viajar cómodamente. Con la segunda banqueta de asientos sin plegar, se anuncia una capacidad de maletero de 140 litros, volumen que puede aumentar hasta los 680 litros si plegamos la banqueta posterior.
Los motores eléctricos que impulsan a las versiones de 20, 40 y 60 kW que puede montar el** e.Go Life** son de origen Bosch. Los rangos de** autonomía** en condiciones reales de conducción pueden variar, aproximadamente, entre los 104 y los 154 km, por lo que estamos ante un coche eléctrico eminentemente urbano para usar de forma bastante viable como medio de transporte diario, desde nuestro domicilio hasta nuestro lugar de trabajo siempre teniendo en cuenta esa autonomía más o menos real en torno a los 100 km.
La capacidad de la batería en sus tres versiones son de 14.9 kWh , 17.9 kWh y 23.9 kWh, respectivamente. Los tiempos de carga a una toma de 230 voltios se dan entre seis y diez horas. En un cargador rápido, el tiempo total de carga puede oscilar entre las tres y las cuatro horas y media. Respecto al peso del coche y según versiones, las cifras que se manejan varían entre los 880 y los 950 kg.
eGo Life: aceleración eléctrica
En las tres versiones, el eGo Life recurre a dos motores eléctricos situados en el eje trasero y con unas baterías colocadas bajo el piso del coche, lo que contribuye a bajar el centro de gravedad. Nada más ponerlo en marcha, la agilidad y la rapidez con la que se mueve en entornos urbanos nos anticipa que se trata de un coche que se mueve como pez en el agua entre semáforos, calles estrechas y las condiciones típicas de saturación de tráfico de muchas de las grandes urbes actuales. En cuanto a prestaciones, los primeros datos oficiales aseguran que es capaz de acelerar de 0 a 50 km/h en unos 3,2 segundos para alcanzar los 100 km/h en 8,6 segundos. La velocidad máxima declarada para la versión de 60 kW es de 160 km/h, cifra que baja a los 114 y a los 150 km/h en las otras dos versiones, lo que da garantía para su uso más que viable en pequeños desplazamientos interurbanos y para rodar con total solvencia en tramos no muy largos por autopistas y autovías.
El equipamiento que ofrece de serie el e.Go Life es bastante espartano. En el mercado alemán, los precios de algunos de los elementos opcionales más recomendables son los siguientes: el equipo multimedia de información y entretenimiento, 1.200 euros; el aire acondicionado, 1.700 euros; el pack exterior de luces de tipo led, 650 euros; y los asientos con calefacción, 150 euros.
Por el momento, la demanda del coche en el mercado está siendo alta, según aseguran los responsables de la empresa E.GO Mobile AG. En total, ya se han registrado más de 1.200 peticiones firmes de compra. Ahora bien, ¿llegará a España este interesante e.Go Life? Seguiremos informando…