Qué tiempos aquellos en los que un «pelotilla», o sea, un Seat 600, a duras panas podía mantener los 110 km/h. O más recientemente, cuando el «bocanegra», o mejor dicho, el Seat 1200, ya fuera con el motor de 1,2 litros o con el 1.430 cm3, era considerado como el deportivo de la marca. Bueno, ya con «las locas», los Seat 124 Sport 1.6 y 1.8 de tracción trasera, la cosa cambió de forma considerable. Y qué decir de los bestiales 124 «FU» de carreras. Pero tanto éstos, como algunos más poderosos que les siguieron en la lógica escalada de potencia y prestaciones se encuentran a años luz de lo que hoy en día ofrecen los nuevos Seat León.Al volante de semejantes máquinas es inevitable sentirse orgulloso de la marca española y, por qué no, incluso un poco cómplice por la buena interpretación realizada por la parte hispana del poderoso y tecnológicamente avanzado Grupo VAG. Y no sólo porque sea un Seat, sino porque siendo ambos almas gemelas de un VW Golf TDi GTi de 150 CV y de un Golf V6 4Motion, no sólo no tienen nada que envidiar a aquellos, sino que los técnicos españoles consiguen un interesante plus en sus modelos. En el Diesel, es suficiente con que el precio sea más bajo, y en el Cupra la absoluta imagen racing y unas imponentes llantas de 17 pulgadas incluidas como equipo de serie marcan la diferencia. ¿Qué tiene entonces el Golf que no tenga un León? Pues, además del prestigio y la exclusividad de un nombre ya mítico, una calidad de acabado y una atención por el detalle ligeramente superior; si en el León (o en un Toledo) es de notable alto, en los Golf y Bora daríamos la matrícula de honor. En algún apartado hay que establecer diferencias si se quiere tener dos productos tan similares bajo distintas marcas con precios tan diferentes.Qué tiempos aquellos en los que un «pelotilla», o sea, un Seat 600, a duras panas podía mantener los 110 km/h. O más recientemente, cuando el «bocanegra», o mejor dicho, el Seat 1200, ya fuera con el motor de 1,2 litros o con el 1.430 cm3, era considerado como el deportivo de la marca. Bueno, ya con «las locas», los Seat 124 Sport 1.6 y 1.8 de tracción trasera, la cosa cambió de forma considerable. Y qué decir de los bestiales 124 «FU» de carreras. Pero tanto éstos, como algunos más poderosos que les siguieron en la lógica escalada de potencia y prestaciones se encuentran a años luz de lo que hoy en día ofrecen los nuevos Seat León.Al volante de semejantes máquinas es inevitable sentirse orgulloso de la marca española y, por qué no, incluso un poco cómplice por la buena interpretación realizada por la parte hispana del poderoso y tecnológicamente avanzado Grupo VAG. Y no sólo porque sea un Seat, sino porque siendo ambos almas gemelas de un VW Golf TDi GTi de 150 CV y de un Golf V6 4Motion, no sólo no tienen nada que envidiar a aquellos, sino que los técnicos españoles consiguen un interesante plus en sus modelos. En el Diesel, es suficiente con que el precio sea más bajo, y en el Cupra la absoluta imagen racing y unas imponentes llantas de 17 pulgadas incluidas como equipo de serie marcan la diferencia. ¿Qué tiene entonces el Golf que no tenga un León? Pues, además del prestigio y la exclusividad de un nombre ya mítico, una calidad de acabado y una atención por el detalle ligeramente superior; si en el León (o en un Toledo) es de notable alto, en los Golf y Bora daríamos la matrícula de honor. En algún apartado hay que establecer diferencias si se quiere tener dos productos tan similares bajo distintas marcas con precios tan diferentes.
Contacto: Seat León 1.9 TDi 150 CV y Seat León Cupra 4
Más deportiva que nunca, la marca española incluye en su gama las dos variantes más «racing» de su historia con los nuevos León, el TDi de 150 CV, un auténtico GTi Diesel, y el Cupra 4 con 204 CV, un deportivo de armas tomar.
