El motor 1,7 litros de 75 CV turbodiésel se convierte en el nexo de unión de dos de los modelos más conocidos de Opel, el Corsa y el Astra, que pasan así a convertirse en la mecánica de menor potencia en versiones sobrealimentadas por gasóleo dentro de la marca y que destacan especialmente por un bajo consumo: ambos están encuadrados dentro de los consumidores en torno a los “cuatro litros". En contra de lo que pudiera pensarse por peso y aerodinámica, Opel anuncia un consumo más bajo en el Astra Eco4 (4,4 litros a los 100 km) que en el Corsa DTi (4,7 litros a los 100 km). Un peso ligerisímamente menor y los neumáticos del tipo de baja resistencia a la rodadura otorgan, principalmente, esta mínima ventaja al Astra, que, por otra parte, también se anuncia como más rápido en velocidad punta que el hermano menor.
Este motor está realizado en aluminio y cuenta con inyección directa mediante una bomba de inyección Bosch VP 44 con una presión aproximada de 900 bares, controlado por el EDC, o control electrónico del Diesel (deriva del que se presentó en el estudio de diseño que se dió en llamar Corsa Eco3). En el caso del Astra, la cifra oficial de consumo homologado ha sido posible gracias a las ayudas en aerodinámica realizadas en el coche: parte de los bajos han sido carenados para evitar turbulencias, las ruedas no son excesivamente anchas -ni falta que hace con estas medidas- (175/70 en llanta de 14") y de baja resistencia a la rodadura, mientras que otro tanto hace el empleo de aluminio y magnesio para aligerar el conjunto y que se emplea en los brazos de la suspensión delantera y los topes de los muelles. Con todo ello, la cifra oficial de penetración en el aire, o Cx, es de 0,28, más que aceptable, y la velocidad máxima que alcanza, 175 km/h, es 5 km/h superior al Corsa DTi. Además, la altura es 10 mm menor que en los otros Astra, reduciendo la superficie frontal, además de que la asistencia de la dirección es eléctrica en vez de hidráulica, lo que también ayuda a reducir el consumo (según cifras oficiales, esto último lo rebaja en 0,2 litros).
El motor 1,7 litros de 75 CV turbodiésel se convierte en el nexo de unión de dos de los modelos más conocidos de Opel, el Corsa y el Astra, que pasan así a convertirse en la mecánica de menor potencia en versiones sobrealimentadas por gasóleo dentro de la marca y que destacan especialmente por un bajo consumo: ambos están encuadrados dentro de los consumidores en torno a los “cuatro litros". En contra de lo que pudiera pensarse por peso y aerodinámica, Opel anuncia un consumo más bajo en el Astra Eco4 (4,4 litros a los 100 km) que en el Corsa DTi (4,7 litros a los 100 km). Un peso ligerisímamente menor y los neumáticos del tipo de baja resistencia a la rodadura otorgan, principalmente, esta mínima ventaja al Astra, que, por otra parte, también se anuncia como más rápido en velocidad punta que el hermano menor.
Este motor está realizado en aluminio y cuenta con inyección directa mediante una bomba de inyección Bosch VP 44 con una presión aproximada de 900 bares, controlado por el EDC, o control electrónico del Diesel (deriva del que se presentó en el estudio de diseño que se dió en llamar Corsa Eco3). En el caso del Astra, la cifra oficial de consumo homologado ha sido posible gracias a las ayudas en aerodinámica realizadas en el coche: parte de los bajos han sido carenados para evitar turbulencias, las ruedas no son excesivamente anchas -ni falta que hace con estas medidas- (175/70 en llanta de 14") y de baja resistencia a la rodadura, mientras que otro tanto hace el empleo de aluminio y magnesio para aligerar el conjunto y que se emplea en los brazos de la suspensión delantera y los topes de los muelles. Con todo ello, la cifra oficial de penetración en el aire, o Cx, es de 0,28, más que aceptable, y la velocidad máxima que alcanza, 175 km/h, es 5 km/h superior al Corsa DTi. Además, la altura es 10 mm menor que en los otros Astra, reduciendo la superficie frontal, además de que la asistencia de la dirección es eléctrica en vez de hidráulica, lo que también ayuda a reducir el consumo (según cifras oficiales, esto último lo rebaja en 0,2 litros).