Contacto: Mazda Tribute 3.0 V6

Mazda presenta durante esta semana el modelo Tribute V6. Sólo se comercializa en España con un motor de gasolina V6 que desarrolla una potencia de 197 CV y un par motor de 265 Nm a 4.750 rpm. El objetivo de la marca es situar su nuevo vehículo a medio camino entre el off-road más radical y el gran confort de un vehículo turismo. Por ello, toma de cada uno de estos dos mundos lo mejor y lo conjuga de una forma satisfactoria.

tribute_1g.jpg
tribute_1g.jpg

Que el Mazda Tribute tenga rasgos muy americanos, no debe sorprender, pues su principal mercado es ése y este vehículo resulta de la variante que hace la marca japonesa del Ford Escape. Por eso, guste o no, la palanca de cambios está situada en la caña de la dirección. Es relativamente cómoda para insertar la marcha hacia adelante o hacia atrás, pero no para reducir en caso de necesitarlo. Esto, que puede provocar cierto rechazo en los mercados europeos, parece ser que está perfectamente asumido por los responsables españoles de Mazda, que lo toman como un reto.

El comportamiento de este vehículo en carretera es estable y alcanza altas velocidades de crucero. El primer aspecto se logra, principalmente, por un conseguido esquema de suspensión trasera, mientras que el segundo porque, con la única motorización disponible -otra herencia de la preferencia del mercado de Estados Unidos- se dispone de un nivel de potencia muy bueno.

Aunque es un todo terreno, se defiende mejor en autopista, pues pertenece a esa generación de nuevos SUV que incluso nos atrevemos a decir que van mejor que determinados turismos medios. En pistas de tierra juega, sin duda alguna, su mejor baza a la hora de abandonar el asfalto. La tracción es al eje delantero con posibilidad, mediante un botón en la consola, de conectar el eje trasero, en cuyo caso el reparto del par se hace al 50 por ciento entre ambos ejes, lo que permite meterse en pistas de dificultad media. Está claro que no se trata de un todo terreno integral, en el sentido que podría ser un Land Rover Defender, pero sí permite “andar" y divertirse por campos con pedregales, barro o agua.