Contacto: Chrysler Neon 1.6

Chrysler se ha propuesto hacerse un hueco en el segmento de mayor volumen de ventas en Europa, para ello ha optado por equipar a su Neon con el primer motor 1.6 de la historia de la marca. Más tarde, este propulsor también se equipará en el PT Cruiser.

neon16_1g.jpg
neon16_1g.jpg

La crisis que atraviesa la economía norteamericana, que posiblemente se verá agudizada tras los ataques terroristas en territorio estadounidense del 11 de septiembre, está poniendo de manifiesto que es imposible ignorar el mercado europeo, hacia el que algunas marcas están comenzando a girar sus cabezas. Éste es, por ejemplo, el caso de Chrysler, que, desde hace tiempo, está buscando la fórmula mágica para asentarse en el Viejo Continente, aunque, hasta ahora, sin demasiado éxito. Y decimos hasta ahora porque, con la incorporación de este nuevo motor, el 1.6 16V, al Neon, se mete de lleno en el segmento de mayor volumen de ventas en Europa, el de las berlinas medias con un propulsor intermedio y de consumo contenido.

El nuevo propulsor es fruto del acuerdo que firmó Chrysler con BMW hace un tiempo, antes de que se llevara a cabo la unión con el grupo alemán Daimler; de hecho, este 1.6 es el mismo que equipa el Mini. Las características que anuncia la marca para su nuevo propulsor son prometedoras, aunque después de la prueba dinámica que hemos realizado nos han resultado un poco escasas para este modelo. El 1.6 que equipa el Neon ofrece una potencia máxima de 115,5 CV a 5.600 revoluciones por minuto, con un par de 16 mkg a 4.550 rpm. Con estos datos, Chrysler afirma que este modelo alcanza sin problema los 185 kilómetros por hora y que cuenta con una aceleración de 10,2 segundos de 0 a 100 km/h. Al volante de esta versión, nos ha parecido que el Neon 1.6 sí cuenta con una buena aceleración desde parado, pero la “supuesta" facilidad para alcanzar los 185 km/h no es tal, ya que, mientras que en 160 km/h se mantiene a la perfección, más allá necesita de bastante tiempo con el pie a fondo. Además, desde unas velocidades no muy elevadas (100-120 km/h) el sonido del motor se hace demasiado patente en el habitáculo.

En cuanto al consumo, la marca establece 9,7 litros para conducción en ciudad, 6,0 litros, en carretera y 7,3, en ciclo mixto. Según Chrysler, se han conseguido unas cifras muy contenidas en este apartado, pero creemos que no son tan espectaculares como ellos insisten. Aunque, claro, hay que tener en cuenta que el apartado del consumo no ha sido nunca un punto fuerte de la compañía estadounidense, así que, al ponerse al nivel del resto de competidores, se puede decir que han cumplido uno de sus principales objetivos.

El nuevo motor. es el primero con una cilindrada de 1.598 cm3 y podría significar el inicio de la producción de motores 1.5 y 1.4 para determinados modelos Chrysler; todos ellos, por supuesto, dirigidos al mercado europeo. Si se cumplen las previsiones de venta del Neon con esta motorización, no sería de extrañar que la marca apueste de forma firme por los propulsores pequeños. De hecho, la compañía espera vender este año unas 350 unidades de esta versión, lo que significaría el 29 por ciento de las ventas del Neon, un dato que podría subir hasta el 64 por ciento, con unas ventas de 900 unidades en 2002, frente a las 500 que calculan se venderán del 2.0L. El propulsor protagonista de este contacto, que sale de la fábrica brasileña de Campo Largo, será equipado a finales de octubre en el PT Cruiser, lo que vendría a reafirmar el interés que la marca muestra por el mercado europeo de año movidito .

La crisis que atraviesa la economía norteamericana, que posiblemente se verá agudizada tras los ataques terroristas en territorio estadounidense del 11 de septiembre, está poniendo de manifiesto que es imposible ignorar el mercado europeo, hacia el que algunas marcas están comenzando a girar sus cabezas. Éste es, por ejemplo, el caso de Chrysler, que, desde hace tiempo, está buscando la fórmula mágica para asentarse en el Viejo Continente, aunque, hasta ahora, sin demasiado éxito. Y decimos hasta ahora porque, con la incorporación de este nuevo motor, el 1.6 16V, al Neon, se mete de lleno en el segmento de mayor volumen de ventas en Europa, el de las berlinas medias con un propulsor intermedio y de consumo contenido.

El nuevo propulsor es fruto del acuerdo que firmó Chrysler con BMW hace un tiempo, antes de que se llevara a cabo la unión con el grupo alemán Daimler; de hecho, este 1.6 es el mismo que equipa el Mini. Las características que anuncia la marca para su nuevo propulsor son prometedoras, aunque después de la prueba dinámica que hemos realizado nos han resultado un poco escasas para este modelo. El 1.6 que equipa el Neon ofrece una potencia máxima de 115,5 CV a 5.600 revoluciones por minuto, con un par de 16 mkg a 4.550 rpm. Con estos datos, Chrysler afirma que este modelo alcanza sin problema los 185 kilómetros por hora y que cuenta con una aceleración de 10,2 segundos de 0 a 100 km/h. Al volante de esta versión, nos ha parecido que el Neon 1.6 sí cuenta con una buena aceleración desde parado, pero la “supuesta" facilidad para alcanzar los 185 km/h no es tal, ya que, mientras que en 160 km/h se mantiene a la perfección, más allá necesita de bastante tiempo con el pie a fondo. Además, desde unas velocidades no muy elevadas (100-120 km/h) el sonido del motor se hace demasiado patente en el habitáculo.

En cuanto al consumo, la marca establece 9,7 litros para conducción en ciudad, 6,0 litros, en carretera y 7,3, en ciclo mixto. Según Chrysler, se han conseguido unas cifras muy contenidas en este apartado, pero creemos que no son tan espectaculares como ellos insisten. Aunque, claro, hay que tener en cuenta que el apartado del consumo no ha sido nunca un punto fuerte de la compañía estadounidense, así que, al ponerse al nivel del resto de competidores, se puede decir que han cumplido uno de sus principales objetivos.

El nuevo motor. es el primero con una cilindrada de 1.598 cm3 y podría significar el inicio de la producción de motores 1.5 y 1.4 para determinados modelos Chrysler; todos ellos, por supuesto, dirigidos al mercado europeo. Si se cumplen las previsiones de venta del Neon con esta motorización, no sería de extrañar que la marca apueste de forma firme por los propulsores pequeños. De hecho, la compañía espera vender este año unas 350 unidades de esta versión, lo que significaría el 29 por ciento de las ventas del Neon, un dato que podría subir hasta el 64 por ciento, con unas ventas de 900 unidades en 2002, frente a las 500 que calculan se venderán del 2.0L. El propulsor protagonista de este contacto, que sale de la fábrica brasileña de Campo Largo, será equipado a finales de octubre en el PT Cruiser, lo que vendría a reafirmar el interés que la marca muestra por el mercado europeo de año movidito .

La crisis que atraviesa la economía norteamericana, que posiblemente se verá agudizada tras los ataques terroristas en territorio estadounidense del 11 de septiembre, está poniendo de manifiesto que es imposible ignorar el mercado europeo, hacia el que algunas marcas están comenzando a girar sus cabezas. Éste es, por ejemplo, el caso de Chrysler, que, desde hace tiempo, está buscando la fórmula mágica para asentarse en el Viejo Continente, aunque, hasta ahora, sin demasiado éxito. Y decimos hasta ahora porque, con la incorporación de este nuevo motor, el 1.6 16V, al Neon, se mete de lleno en el segmento de mayor volumen de ventas en Europa, el de las berlinas medias con un propulsor intermedio y de consumo contenido.

El nuevo propulsor es fruto del acuerdo que firmó Chrysler con BMW hace un tiempo, antes de que se llevara a cabo la unión con el grupo alemán Daimler; de hecho, este 1.6 es el mismo que equipa el Mini. Las características que anuncia la marca para su nuevo propulsor son prometedoras, aunque después de la prueba dinámica que hemos realizado nos han resultado un poco escasas para este modelo. El 1.6 que equipa el Neon ofrece una potencia máxima de 115,5 CV a 5.600 revoluciones por minuto, con un par de 16 mkg a 4.550 rpm. Con estos datos, Chrysler afirma que este modelo alcanza sin problema los 185 kilómetros por hora y que cuenta con una aceleración de 10,2 segundos de 0 a 100 km/h. Al volante de esta versión, nos ha parecido que el Neon 1.6 sí cuenta con una buena aceleración desde parado, pero la “supuesta" facilidad para alcanzar los 185 km/h no es tal, ya que, mientras que en 160 km/h se mantiene a la perfección, más allá necesita de bastante tiempo con el pie a fondo. Además, desde unas velocidades no muy elevadas (100-120 km/h) el sonido del motor se hace demasiado patente en el habitáculo.

En cuanto al consumo, la marca establece 9,7 litros para conducción en ciudad, 6,0 litros, en carretera y 7,3, en ciclo mixto. Según Chrysler, se han conseguido unas cifras muy contenidas en este apartado, pero creemos que no son tan espectaculares como ellos insisten. Aunque, claro, hay que tener en cuenta que el apartado del consumo no ha sido nunca un punto fuerte de la compañía estadounidense, así que, al ponerse al nivel del resto de competidores, se puede decir que han cumplido uno de sus principales objetivos.

El nuevo motor. es el primero con una cilindrada de 1.598 cm3 y podría significar el inicio de la producción de motores 1.5 y 1.4 para determinados modelos Chrysler; todos ellos, por supuesto, dirigidos al mercado europeo. Si se cumplen las previsiones de venta del Neon con esta motorización, no sería de extrañar que la marca apueste de forma firme por los propulsores pequeños. De hecho, la compañía espera vender este año unas 350 unidades de esta versión, lo que significaría el 29 por ciento de las ventas del Neon, un dato que podría subir hasta el 64 por ciento, con unas ventas de 900 unidades en 2002, frente a las 500 que calculan se venderán del 2.0L. El propulsor protagonista de este contacto, que sale de la fábrica brasileña de Campo Largo, será equipado a finales de octubre en el PT Cruiser, lo que vendría a reafirmar el interés que la marca muestra por el mercado europeo de año movidito .