Con tres años sobre sus espaldas, el Citroën C3 afronta su primer lavado de cara sensible e incorpora, aprovechando la ocasión, su motor Diesel más potente, un 1.6 HDI de 110 CV, que le postula como uno de los utilitarios de gasóleo más rápidos y frugales del segmento.
Citroën C3 1.6 HDI 110 CV
Quizás pensemos que el mundo del automóvil se ha vuelto loco, pero parece ya casi obligado que, pasado un par de años, los modelos que hasta hace poco eran prototipos comiencen a recibir mejoras, cambios en el diseño y estrenen motores. El objetivo de cada marca, esencialmente las generalistas, es que sus modelos acaparen la máxima actualidad.De esa manera, el C3, que apenas lleva tres años y medio en el mercado con un más que aceptable nivel de ventas, afronta ahora un pequeño "restyling", que se ha centrado principalmente en ligeras modificaciones estéticas exteriores e interiores y la incorporación de un propulsor Diesel más potente.Exteriormente, los cambios se centran en el frontal, con un paragolpes delantero más grande, adquiriendo más importancia el símbolo de Citroën –los dos chevrones-. La rejilla inferior de entrada de aire ahora es más voluminosa y la matrícula, ahora, se sitúa debajo de ella. Atrás, las innovaciones son más sutiles y se centran en los grupos ópticos, que estrenan una zona, la de en medio, con cristal transparente. Igualmente, los chevrones adquieren mayor importancia en esta parte. En el interior, contamos también con una nueva estética, pues se rediseña el salpicadero y la consola central. Se estrenan nuevos colores y tapicerías, el cuentarrevoluciones acoge nuevas grafías, que le hacen más legible, y los tiradores de las puertas son más resistentes. La resistencia y calidad de los plásticos existentes, sin embargo, se mantiene y este es un aspecto que nos parece que se podía mejorar, sobre todo en las versiones más altas de la gama.Por lo demás, el C3 no cambia. Se mantienen sus dimensiones exteriores y sus cotas de habitabilidad, que le permiten albergar de manera muy justa a tres personas en las plazas posteriores.
El que sí recibe importantes modificaciones dinámicas es el C3 con el motor Diesel 1.6 HDI de 110 CV. Nos ha gustado bastante cómo se comporta. Es un coche, que, contrariamente a las otras versiones de la gama que habíamos probado, tiene una suspensión más firme y nos ha dado la sensación de ser más ágil en zonas de curvas y contar con mayor aplomo en vías con buen firme. Se puede rodar a gran velocidad con él sin que dé muestras de que no vamos a poder controlarlo. Esto se ha conseguido con un nuevo sistema de unión al suelo y diferentes reglajes de las suspensiones. En este apartado, según Citroën, se ha aumentado la dureza de los muelles delanteros, se ha dotado de un mayor grosor a las estabilizadoras delantera y trasera y se han variado las leyes de amortiguación en los dos ejes. Al mismo tiempo, este C3 equipa ruedas de mayor tamaño: 195/50 sobre llanta de 16 pulgadas, lo que le confiere un plus de estabilidad. El ESP, además, está presente de serie, lo que aumenta la seguridad en situaciones delicadas. El resultado de estas actuaciones, como decimos, ha sido muy bueno y convierten a esta versión en una opción dinámica a contemplar.El propulsor que equipa es ya conocido y surge de las sinergias entre Ford y PSA. Se trata de un 1.6 HDI de 110 CV que ya está presente en diferentes modelos de otras marcas, como el Focus, el Mazda3, el C4, el 307, etc. En este C3, su comportamiento es de primera, con un funcionamiento uniforme y con potencia disponible en todos los regímenes. A partir de 1.750 rpm ya anuncia su par máximo, que es de 24,4 mkg (26,5 mkg durante breves segundos con la función overboost). Es un motor elástico y que hace que el C3 sea una auténtica bala. Si te descuidas pisando el acelerador, enseguida te encuentras recorriendo kilómetros a velocidades por encima de lo legal. Aparte de sus buenas prestaciones (0 a 100 km/h en 9,5 segundos, 0 a 1.000 metros en 31,6 segundos y una velocidad máxima de 190 km/h), esta mecánica destaca por su bajo consumo, que le sitúa entre los más bajos del segmento. Así, en ciudad gasta 5,7 litros, 3,8 litros en recorridos extraurbanos y 4,5 litros en el ciclo mixto. Igualmente, su nivel de emisiones es reducidísimo, con 120 gramos de CO2 por kilómetro, lo que le permite cumplir la normativa anticontaminante Euro IV. Además, su gran novedad es que posee filtro de partículas de serie. El único pero es que al interior llega más ruido del motor de lo esperado, una responsabilidad que comparten la mecánica y la escasa insonorización del habitáculo.El Citroën C3 1.6 HDI 110 CV ya está disponible en los concesionarios, con una única versión de equipamiento asociada, la Exclusive. Su precio de tarifa es 16.645 euros, con los descuentos promocionales incluidos. Su equipamiento es el más completo de la familia y en él no faltan elementos como el climatizador, el control de estabilidad y tracción, radio CD con mandos en el volante, sensor de lluvia y sensor de párking. Citroën aprovecha el restyling del C3 para reestructurar la gama de su utilitario en España. Así, estrena la versión Furio, la más económica de la gama. Asociado a este acabado, se incluye opcionalmente el Pack Furio, que incorpora aire acondicionado, radio CD con mandos tras el volante, retrovisores eléctricos y pintura metalizada.