BMW 320d

Generación tras generación, la Serie 3 de BMW no pierde su encanto, sino todo lo contrario. El 320d, protagonista de nuestra prueba, cuenta con un propulsor de lujo, que aúna buenas prestaciones, bajos consumos y un comportamiento dinámico de primera.

BMW 320d
BMW 320d

El principal problema del Audi A4 es el de la habitabilidad. Hace poco, la berlina media alemana recibió un restyling exterior que le hizo ganar mayor empaque, y nuevos motores, pero el chasis y las dimensiones interiores se mantuvieron, con lo que este apartado no se vio mejorado. Por lo demás, este motor ofrece unas prestaciones similares al del BMW, aunque peca de ser algo perezoso en lo más bajo del cuentarrevoluciones. El modelo de la marca de la estrella poco tiene que envidiar al 320d, pues es un modelo tan prestigioso y tan bien acabado como el bávaro. El máximo inconveniente loe encontramos en el hecho de que su motor, a pesar de su mayor cilindrada, entrega menos potencia (13 CV menos), aunque las cifras de par son similares. Este hecho, unido a que el Mercedes cuesta casi 3.000 euros más, puede decantar la compra hacia el modelo que protagoniza nuestra prueba. El automóvil sueco es el único que logra mantener un pulso frente al cuarteto alemán. El S60 es un coche distinto, con un interior diferente a lo que estamos acostumbrados y un chasis de primer orden, que le confiere un comportamiento dinámico más seguro que excitante. No ofrece demasiado espacio atrás, aunque tiene un maletero más que aceptable. El motor, al mismo tiempo, es un cañón.El principal problema del Audi A4 es el de la habitabilidad. Hace poco, la berlina media alemana recibió un restyling exterior que le hizo ganar mayor empaque, y nuevos motores, pero el chasis y las dimensiones interiores se mantuvieron, con lo que este apartado no se vio mejorado. Por lo demás, este motor ofrece unas prestaciones similares al del BMW, aunque peca de ser algo perezoso en lo más bajo del cuentarrevoluciones. El modelo de la marca de la estrella poco tiene que envidiar al 320d, pues es un modelo tan prestigioso y tan bien acabado como el bávaro. El máximo inconveniente loe encontramos en el hecho de que su motor, a pesar de su mayor cilindrada, entrega menos potencia (13 CV menos), aunque las cifras de par son similares. Este hecho, unido a que el Mercedes cuesta casi 3.000 euros más, puede decantar la compra hacia el modelo que protagoniza nuestra prueba. El automóvil sueco es el único que logra mantener un pulso frente al cuarteto alemán. El S60 es un coche distinto, con un interior diferente a lo que estamos acostumbrados y un chasis de primer orden, que le confiere un comportamiento dinámico más seguro que excitante. No ofrece demasiado espacio atrás, aunque tiene un maletero más que aceptable. El motor, al mismo tiempo, es un cañón.El principal problema del Audi A4 es el de la habitabilidad. Hace poco, la berlina media alemana recibió un restyling exterior que le hizo ganar mayor empaque, y nuevos motores, pero el chasis y las dimensiones interiores se mantuvieron, con lo que este apartado no se vio mejorado. Por lo demás, este motor ofrece unas prestaciones similares al del BMW, aunque peca de ser algo perezoso en lo más bajo del cuentarrevoluciones. El modelo de la marca de la estrella poco tiene que envidiar al 320d, pues es un modelo tan prestigioso y tan bien acabado como el bávaro. El máximo inconveniente loe encontramos en el hecho de que su motor, a pesar de su mayor cilindrada, entrega menos potencia (13 CV menos), aunque las cifras de par son similares. Este hecho, unido a que el Mercedes cuesta casi 3.000 euros más, puede decantar la compra hacia el modelo que protagoniza nuestra prueba. El automóvil sueco es el único que logra mantener un pulso frente al cuarteto alemán. El S60 es un coche distinto, con un interior diferente a lo que estamos acostumbrados y un chasis de primer orden, que le confiere un comportamiento dinámico más seguro que excitante. No ofrece demasiado espacio atrás, aunque tiene un maletero más que aceptable. El motor, al mismo tiempo, es un cañón.El principal problema del Audi A4 es el de la habitabilidad. Hace poco, la berlina media alemana recibió un restyling exterior que le hizo ganar mayor empaque, y nuevos motores, pero el chasis y las dimensiones interiores se mantuvieron, con lo que este apartado no se vio mejorado. Por lo demás, este motor ofrece unas prestaciones similares al del BMW, aunque peca de ser algo perezoso en lo más bajo del cuentarrevoluciones. El modelo de la marca de la estrella poco tiene que envidiar al 320d, pues es un modelo tan prestigioso y tan bien acabado como el bávaro. El máximo inconveniente loe encontramos en el hecho de que su motor, a pesar de su mayor cilindrada, entrega menos potencia (13 CV menos), aunque las cifras de par son similares. Este hecho, unido a que el Mercedes cuesta casi 3.000 euros más, puede decantar la compra hacia el modelo que protagoniza nuestra prueba. El automóvil sueco es el único que logra mantener un pulso frente al cuarteto alemán. El S60 es un coche distinto, con un interior diferente a lo que estamos acostumbrados y un chasis de primer orden, que le confiere un comportamiento dinámico más seguro que excitante. No ofrece demasiado espacio atrás, aunque tiene un maletero más que aceptable. El motor, al mismo tiempo, es un cañón.