Ya habíamos probado el Serie 1 con distintos motores: habíamos visto su oferta Diesel, así como las mecánicas de acceso a la gama. Llegaba la hora de probar el gasolina más potente, la perla de su corona. El 120i prometía 150 CV de potencia (en nuestro Banco de Pruebas se ha quedado en 147 CV). Sin embargo, estos caballos ''galopan'' discretos. Es rápido y tiene buenas aceleraciones, pero no presenta ese “toque" BMW de otros modelos. Se ha apostado más por las buenas formas; así, es silencioso y suave.Hay que llevarle bastante alto de vueltas (más allá de las 4.000 rpm) para que muestre un poco del genio que se espera del gasolina tope de gama. Volvamos a compararlo con el Golf (no es por fijación, sino porque cuando este modelo salió al mercado en Alemania no se cansaban de denominarlo el antiGolf): el BMW gana en aceleraciones, pero pierde en recuperaciones. Y es que éste es su principal problema; resulta algo remolón. Nos ha gustado mucho su aplomo y su comportamiento en carretera. Además de ser un propulsión trasera y de tener un reparto de pesos del 50/50, este modelo se beneficia de una gran batalla (distancia entre ejes): en este apartado, presenta más centímetros que rivales mucho más largos que él. El bastidor nos invita a conducir con total confianza. Eso sí, las suspensiones resultan algo secas (si los pasajeros de detrás no te han dicho nada por el espacio, seguramente sí te recriminarán este apartado). Además, el centro de gravedad queda muy bajo: da la impresión de ir sobre raíles. La dirección también te ayudará a disfrutar en carretera: muy rápida y –como buen tracción trasera- muy precisa. Para aquellos que busquen una conducción más deportiva, se ha optado por un control de estabilidad desconectable. El apartado de frenos también es de nota. Para algo este BMW monta frenos de disco de 292 mm en el eje delantero y 296 mm en el trasero (el Golf se conforma con discos de 288 y 255 mm). Así, su frenada mejora a la de sus rivales: a 140 km/h precisa 3,43 segundos para detenerse, frente a 3,59 del Golf y 3,76 del Alfa 147.
![]() Así pasó las pruebas de choque EuroNCAP |
BMW se ha tomado muy
en serio la dotación de seguridad de su pequeño Serie 1. Estrena luz de
freno de intensidad variable (para que el resto de conductores adviertan situaciones de peligro), control de estabilidad, con funcioned de frenada en curva
y de tracción, completo conjunto de airbags por todo el habitáculo (frontales,
laterales, delanteros y de cortina)... Lo único que le falta es rueda
de repuesto, pero –en su lugar- incorpora neumáticos Runflat, que permiten
rodar 200 kilómetros a una velocidad de hasta 80 kmh con la rueda pinchada.
No nos extraña que este modelo consiguiera 5 estrellas –la máxima puntuación- en las pruebas de choque del EuroNCAP (puedes verlas en el vídeo que te adjuntamos junto a estas líneas). |
![]() Así pasó las pruebas de choque EuroNCAP |
BMW se ha tomado muy
en serio la dotación de seguridad de su pequeño Serie 1. Estrena luz de
freno de intensidad variable (para que el resto de conductores adviertan situaciones de peligro), control de estabilidad, con funcioned de frenada en curva
y de tracción, completo conjunto de airbags por todo el habitáculo (frontales,
laterales, delanteros y de cortina)... Lo único que le falta es rueda
de repuesto, pero –en su lugar- incorpora neumáticos Runflat, que permiten
rodar 200 kilómetros a una velocidad de hasta 80 kmh con la rueda pinchada.
No nos extraña que este modelo consiguiera 5 estrellas –la máxima puntuación- en las pruebas de choque del EuroNCAP (puedes verlas en el vídeo que te adjuntamos junto a estas líneas). |