No llega al nivel del BMW 320d –el exponente deportivo en motores Diesel de 2 litros-, pero el A4 ha ganado enteros en carretera. Siempre ha sido un buen rodador, un coche aplomado ideal para hacer kilómetros, pero Audi le ha intentado dar una chispa de garra. Así, se han modificado elementos de la suspensión delantera y trasera, copiando al S4 y a la nueva generación A6. La dirección también facilita una conducción más dinámica, al igual que el cambio de desarrollos cortos. El motor, como hemos visto, está a la altura y no resulta tan brusco como el anterior 1.9 TDi. Ésa es una de las características de este A4: efectividad y buenas maneras. Las suspensiones resultan eficaces (un poco más firmes que en la anterior edición), mientras que los ocupantes pueden viajar cómodamente. Sin embargo, nuestra unidad llevaba unos superneumáticos –Continental SportContact 2 235/45 R 17- que le hacían rebotar ligeramente cuando el asfalto estaba algo roto. Además, el comprador debe saber que puede montar una suspensión deportiva por 310 euros. En cuanto a los frenos, el A4 hace bien su trabajo, pero nos sigue gustando más en este apartado el modelo de BMW que para algo monta discos ventilados en los dos ejes. El modelo de Audi emplea 3,49 segundos y recorrerá 67,9 metros para detenerse a 140 km/h, mientras que el Serie 3 lo hará en 3,6 segundos y 69,8 metros (datos de nuestro Centro Técnico). Nos tenemos que detener en el ESP, un sistema que ha sido muy mejorado. Ahora, actúa de forma más eficaz en curvas: Audi asegura que, además, limpia los discos de freno realizando una pequeña presión hidráulica a los pistones: así, si hay agua o barro, las pastillas secarán los frenos mediante el rozamiento. Audi ha decidido introducir pocos cambios en el interior del A4. Continúa siendo una berlina cómoda para cuatro, pero con una plaza central trasera casi inutilizable. Además, sus líneas de coupé restan centímetros precisamente en estos asientos. Eso sí, esta berlina presenta un maletero muy generoso –de 490 litros-, tan sólo superado por el generosísimo VW Passat de 535 litros. El conductor es el que más beneficiado ha salido de la puesta a punto. Ahora, su asiento baja más y se regula mejor. También hay que destacar su nuevo volante, que imita a la parrilla del coche, y la posibilidad de montar (si pagamos por ello, ya que es una opción) navegador con pantalla de mayores dimensiones y DVD. El A4 flogea un poco en el uso familiar. De hecho, berlinas más pequeñas ofrecen un habitáculo más generoso. Sabemos que no te será fácil sentarte en todas ellas; por eso, las hemos medido para ti.
AUDI A4 |
BMW 320D |
VOLVO S60 |
MERCEDES 220 CDI | PEUGEOT 407 |
VW PASSAT |
HONDA ACCORD |
|
Anchura del/tras cm |
140/133 | 141/138 | 143/141 | 135/136 | 142/137 | 142/137 | 140/134 |
Altura del/tras cm |
97/89 | 98/90 | 94/89 | 100/91 | 99/88 | 98/91 | 95/92 |
Espacio piernas atrás cm | 74/71 | 80/79 | 74/74 | 70/76 | 71/67 | 84/80 | 76/76 |
Capacidad maletero |
490 l | 390 l | 480 l | 455 l | 456 l | 535 l | 495 l |
Datos de nuestro Centro TécnicoNo llega al nivel del BMW 320d –el exponente deportivo en motores Diesel de 2 litros-, pero el A4 ha ganado enteros en carretera. Siempre ha sido un buen rodador, un coche aplomado ideal para hacer kilómetros, pero Audi le ha intentado dar una chispa de garra. Así, se han modificado elementos de la suspensión delantera y trasera, copiando al S4 y a la nueva generación A6. La dirección también facilita una conducción más dinámica, al igual que el cambio de desarrollos cortos. El motor, como hemos visto, está a la altura y no resulta tan brusco como el anterior 1.9 TDi. Ésa es una de las características de este A4: efectividad y buenas maneras. Las suspensiones resultan eficaces (un poco más firmes que en la anterior edición), mientras que los ocupantes pueden viajar cómodamente. Sin embargo, nuestra unidad llevaba unos superneumáticos –Continental SportContact 2 235/45 R 17- que le hacían rebotar ligeramente cuando el asfalto estaba algo roto. Además, el comprador debe saber que puede montar una suspensión deportiva por 310 euros. En cuanto a los frenos, el A4 hace bien su trabajo, pero nos sigue gustando más en este apartado el modelo de BMW que para algo monta discos ventilados en los dos ejes. El modelo de Audi emplea 3,49 segundos y recorrerá 67,9 metros para detenerse a 140 km/h, mientras que el Serie 3 lo hará en 3,6 segundos y 69,8 metros (datos de nuestro Centro Técnico). Nos tenemos que detener en el ESP, un sistema que ha sido muy mejorado. Ahora, actúa de forma más eficaz en curvas: Audi asegura que, además, limpia los discos de freno realizando una pequeña presión hidráulica a los pistones: así, si hay agua o barro, las pastillas secarán los frenos mediante el rozamiento. Audi ha decidido introducir pocos cambios en el interior del A4. Continúa siendo una berlina cómoda para cuatro, pero con una plaza central trasera casi inutilizable. Además, sus líneas de coupé restan centímetros precisamente en estos asientos. Eso sí, esta berlina presenta un maletero muy generoso –de 490 litros-, tan sólo superado por el generosísimo VW Passat de 535 litros. El conductor es el que más beneficiado ha salido de la puesta a punto. Ahora, su asiento baja más y se regula mejor. También hay que destacar su nuevo volante, que imita a la parrilla del coche, y la posibilidad de montar (si pagamos por ello, ya que es una opción) navegador con pantalla de mayores dimensiones y DVD. El A4 flogea un poco en el uso familiar. De hecho, berlinas más pequeñas ofrecen un habitáculo más generoso. Sabemos que no te será fácil sentarte en todas ellas; por eso, las hemos medido para ti.
AUDI A4 |
BMW 320D |
VOLVO S60 |
MERCEDES 220 CDI | PEUGEOT 407 |
VW PASSAT |
HONDA ACCORD |
|
Anchura del/tras cm |
140/133 | 141/138 | 143/141 | 135/136 | 142/137 | 142/137 | 140/134 |
Altura del/tras cm |
97/89 | 98/90 | 94/89 | 100/91 | 99/88 | 98/91 | 95/92 |
Espacio piernas atrás cm | 74/71 | 80/79 | 74/74 | 70/76 | 71/67 | 84/80 | 76/76 |
Capacidad maletero |
490 l | 390 l | 480 l | 455 l | 456 l | 535 l | 495 l |
Datos de nuestro Centro Técnico