Audi A2 1.4 TDI/90

Ni novedoso diseño, ni carrocería de aluminio, ni cuatro aros en el frontal; ninguna de estas características justifican un elevado precio de 21.850 euros. Eso sí, monta un motor turbodiésel inédito en el Grupo Audi-VW.

Audi A2 1.4 TDI/90
Audi A2 1.4 TDI/90

La filosofía del A2, un pequeño y lujoso mini-monovolumen sólo encuentra un “contrincante" a la altura, sobre todo por el precio similar en este Clase A de Mercedes. El A 170 CDI anuncia más potencia nominal –tiene más cilindrada, es un 1.7-, aunque, después de pasarlo por nuestro banco de rodillos, comprobamos que ofrece prácticamente la misma cifra: 102,68 CV (el A2 desarrolla 103,1 CV).
Ambos modelos montan de serie el aire acondicionado, los airbags de conductor y de acompañante y el cierre centralizado. Para los dos coches, curiosamente, el cierre centralizado con mando a distancia es una opción que cuesta 305 euros (Audi) y 221 euros (Mercedes). Otros elementos que se facturan aparte en los dos casos son las llantas de aleación, la pintura metalizada y el ordenador de a bordo. El A2 lleva de serie los airbags de cortina y laterales delanteros; en el Clase A cuestan 886 euros.
El comportamiento dinámico en ambos coches es bastante bueno, la estabilidad y la rapidez en el paso por curva convencen. El Mercedes tiene unas suspensiones más confortables que las de nuestro protagonista.
El precio, finalmente, es similar en ambos casos.
Nuestro protagonista ofrece similares datos en cuanto a potencia y par se refiere, si tomamos los resultados de los análisis realizados por el Centro Ténico.
Debido al exclusivo nicho de mercado en el que se inscribe y a su carácter fuertemente tecnológico este Audi sólo dispone de un rival claro, el Mercedes Clase A. Además, su público objetivo también es más o menos el mismo. La filosofía del A2, un pequeño y lujoso mini-monovolumen sólo encuentra un “contrincante" a la altura, sobre todo por el precio similar en este Clase A de Mercedes. El A 170 CDI anuncia más potencia nominal –tiene más cilindrada, es un 1.7-, aunque, después de pasarlo por nuestro banco de rodillos, comprobamos que ofrece prácticamente la misma cifra: 102,68 CV (el A2 desarrolla 103,1 CV).
Ambos modelos montan de serie el aire acondicionado, los airbags de conductor y de acompañante y el cierre centralizado. Para los dos coches, curiosamente, el cierre centralizado con mando a distancia es una opción que cuesta 305 euros (Audi) y 221 euros (Mercedes). Otros elementos que se facturan aparte en los dos casos son las llantas de aleación, la pintura metalizada y el ordenador de a bordo. El A2 lleva de serie los airbags de cortina y laterales delanteros; en el Clase A cuestan 886 euros.
El comportamiento dinámico en ambos coches es bastante bueno, la estabilidad y la rapidez en el paso por curva convencen. El Mercedes tiene unas suspensiones más confortables que las de nuestro protagonista.
El precio, finalmente, es similar en ambos casos.
Nuestro protagonista ofrece similares datos en cuanto a potencia y par se refiere, si tomamos los resultados de los análisis realizados por el Centro Ténico.
Debido al exclusivo nicho de mercado en el que se inscribe y a su carácter fuertemente tecnológico este Audi sólo dispone de un rival claro, el Mercedes Clase A. Además, su público objetivo también es más o menos el mismo.