No, no subestimes a Mahindra. Es verdad que su trayectoria automovilística en Europa no invita al optimismo desde que arrancara en 2004 con el pick-up Bolero, pero como grupo es potentísimo. Presente en más de 100 países, con más 200.000 empleados y en 11 sectores diferentes (de la vivienda, al aeroespacial o los tractores, donde son primer fabricante mundial), el poderoso grupo indio quiere apostar esta vez más fuerte que nunca. Ya han completado las compras de Pininfarina y SsangYong, participan con éxito en la Fórmula E, fabrican distintos coches eléctricos en la India e incluso desarrollan tecnología autónoma.
El objetivo así de Mahindra en 2018 es convertirse en una marca de coches admirada también en Europa. O, quizá, deberíamos decir mejor de SUV. Sí, porque la hoja de ruta de la marca prevé ya el lanzamiento de hasta 5 coches en 5 años, de los que 4 serán SUV: en 2019 llegará el nuevo Goa pick-up; en 2020, un SUV compacto desarrollado sobre el SsangYong Tivoli, con motor 1.6 TGDi y versión 100% eléctrica; en 2021, el nuevo XUV500, con variante 2.0 TGDi y versión 100% eléctrica también; y, en 2022, el nuevo Thar 2.0 TGDi. Pero, antes eso sí, abre camino ya en este 2018 con el completamente nuevo Mahindra KUV100. Y a él nos subimos
Mahindra KUV100: ¡sorpréndete!
La primera apuesta de Mahindra, por tanto, es también un SUV, y sorprendentemente pequeño… por fuera. Para tratar de atacar a un segmento en crecimiento y buscando atraer a clientes que buscan un SUV sencillo y auténtico, la marca ha creado el KUV100, un modelo de apenas 3,70 metros. Diseñado y desarrollado exclusivamente para ser SUV, parte de una plataforma completamente nueva que da lugar a un interior increíble.
Sí, porque si ya por fuera el nuevo Mahindra resulta un SUV curioso, con detalles originales como protectores perimetrales por todo el coche, grandes tiradores en las ventanas de las puertas traseras, opción de carrocería bitono y unos neumáticos que hoy destacan por pequeños a la vista (185/60 R15) pero que demuestran que no se necesita más en un tipo de vehículo como éste, es sobre todo por dentro donde deja con la boca abierta.
Delante, el Mahindra KUV100 tiene un ambiente correcto, quizá con una pantalla multimedia mucho más pequeña de lo que ya se estila (3,5 pulgadas), pero con todas las funcionalidades y conectividad necesaria. Hay mucho hueco portaobjetos, materiales plásticos pero de más que aceptable apariencia, guantera climatizada y razonables regulaciones generales. Eso sí, tendrás que hacerte primero a su palanca de freno de mano, un tirador que parece sacado directamente del Citroën 2CV: hoy no verás nada ya igual.
Eso sí, lo mejor viene de la fila trasera: con 5 puertas y 5 plazas homologadas, son 5 plazas de verdad. Parece increíble que un SUV tan pequeño ofrezca semejante habitabilidad. Bien por altura, con un amplio espacio para piernas y un piso totalmente plano (y bajo el que además se oculta casi un baúl como cajón de almacenamiento), a falta de que lo mida nuestro Centro Técnico me atrevo a decir que no encontrarás más espacio en un SUV utilitario hasta 40 centímetros más largo. El maletero, con 243 litros oficiales de carga que pueden ampliarse a 473 si abatimos la fila trasera (es una banqueta entera), no es muy grande, pero muy razonable también para un coche de su tamaño.
Mahindra KUV100: motor y comportamiento
Mecánicamente el nuevo Mahindra KUV100 llega al mercado con un único motor gasolina de aluminio, de 1,2 litros de cilindrada, atmosférico, de 3 cilindros, con tecnología VVT y 82 CV de potencia. Desarrollado íntegramente por Mahindra, ofrece un par de 115 Nm entre 3.500 y 3.600 rpm, llega asociado a un único cambio manual de 5 relaciones (se trata de un Joystick sobreelevado y muy a mano en la consola central, pero con recorridos bastante largos de la palanca) y no ofrece para nada malas sensaciones… aunque Mahindra, eso sí, rehuya hablar de consumos: los 6,2 l/100 km de media son muy altos, teniendo en cuenta que un Suzuki Ignis 1.2 de 90 CV, de su mismo tamaño, homologa 4,6 l/100 km.
El nuevo Mahindra KUV100 no tendrá versiones de tracción total, siempre será delantera. Pero, aun así, la marca asegura que será la alternativa más eficaz entre sus rivales para rodar por todo terreno. Para ello, ofrece una correcta altura de 17 cm, y unos ángulos de ataque/ventral/salida de 20/16,4/29 grados, respectivamente. Además, siempre de serie equipa control de descenso.
Aunque muy brevemente durante apenas unos minutos, y sólo en circuito, hemos podido probar el nuevo Mahindra KUV100. Teniendo en cuenta del producto que se trata, no nos ha dejado malas impresiones: el motor estira con honestidad incluso desde bajo régimen si tratas de sacarlo en curva en marchas largas (alcanza 148 km/h de velocidad máxima), tiene un tacto en general correcto de todos sus mandos, con una dirección que marca con bastante precisión las trayectorias, unos neumáticos que agarran bien incluso en mojado como pudimos comprobar y un chasis que, para el peso (1.190 kg) y potencia del motor, nos dio la sensación de estar bastante bien equilibrado. Del confort de marcha, aislamiento en carretera y consumos reales nada podemos de momento aportar: así que el veredicto final llegará cuando lo tengamos en pruebas.
Mahindra KUV100: el SUV más barato
Y todo esto, ¿por cuánto? Pues Mahindra, que ya acepta pedidos del KUV100 que empezará a entregar probablemente en mayo, anuncia un precio de campaña hasta diciembre de 10.441 euros para la versión K6 y de 11.741 euros en la K8, siempre con 1.509 euros de descuento en cada una. El KUV100 K6 llega de serie con un buen equipamiento para su precio, incluyendo doble airbag delantero, ESP, ayuda al arranque en pendiente, anclajes Isofix, sensores traseros de aparcamiento, aire acondicionado, hueco para gafas, conectores Bluetooth y USB, o rueda de repuesto de tamaño normal. El K8 añade además limpiaparabrisas en la luneta trasera, luces de cortesía en todas las puertas, apertura de puertas sin llave, botón de arranque o juego de alfombrillas.
La pregunta es, ¿qué hay hoy por ese precio? Pues prácticamente nada. Por tamaño y concepto, es difícil sacarle un rival a este Mahindra KUV100. Quizá el principal sea el nuevo Suzuki Ignis, pero ya parte de 13.070 euros. Por muy poco más, 10.860 euros con descuento, tienes ya un Dacia Duster 1.6 más grande y peor equipado, mientras que Suzuki Jimny parte hoy de 13.695 euros, un SsangYong Tivoli de 13.750 euros y un Fiat Panda Cross, otro de sus mayores rivales, de 12.660. Barato es, pero ¿interesa este Mahindra? Repetimos: no nos ha dejado malas sensaciones, pero tendremos que esperar a probarlo más para sacar conclusiones finales.