El X-Type Wagon es una aventura para Jaguar, un tipo de carrocería que nunca había empleado. Sin embargo, este tipo de modelos tienen muchos adeptos. Audi lo ha comprobado con su A4 Avant, uno de los más veteranos en este segmento.
Su motor TDi le permite mejores marcas que el Jaguar. Además, esta versión se comercializa con un cambio de seis velocidades. Por un poco más de dinero (unos 2.000 euros) también podemos adquirir la versión con tracción total Quattro.
Algo más compacto que el Jaguar, este modelo presenta un habitáculo más reducido que el de su rival. Las diferencias se notan sobre todo en el maletero. En cuanto al nivel de equipamiento, el A4 Avant no tendrá el nivel de exclusividad que el Jaguar, pero ofrece de serie elementos que la marca del felino cobra como extras (por ejemplo, el control de estabilidad).
BMW presenta el familiar más compacto de todos. Sin embargo, su espacio interior no se distancia mucho del de sus rivales.
Esta marca –al igual que Jaguar- no hace mucho tiempo que renegaba de los Diesel, pero ahora son su gran apuesta: los incluye hasta en los coupés. Y no nos extraña; este BMW se comporta como un gasolina, rápido y despierto. Además, los consumos no se disparan, aunque en este apartado el Jaguar es el mejor posicionado de todos ellos.
Acaba de recibir un pequeño restyling. Este Mercedes se presenta con un motor de mayor cilindrada y una carrocería algo más compacta, lo que le permite aventajar a sus rivales en carretera.
Su interior, aunque algo más sobrio, también se presenta muy bien resuelto. En su contra juega el precio: es el más caro. El X-Type Wagon es una aventura para Jaguar, un tipo de carrocería que nunca había empleado. Sin embargo, este tipo de modelos tienen muchos adeptos. Audi lo ha comprobado con su A4 Avant, uno de los más veteranos en este segmento.
Su motor TDi le permite mejores marcas que el Jaguar. Además, esta versión se comercializa con un cambio de seis velocidades. Por un poco más de dinero (unos 2.000 euros) también podemos adquirir la versión con tracción total Quattro.
Algo más compacto que el Jaguar, este modelo presenta un habitáculo más reducido que el de su rival. Las diferencias se notan sobre todo en el maletero. En cuanto al nivel de equipamiento, el A4 Avant no tendrá el nivel de exclusividad que el Jaguar, pero ofrece de serie elementos que la marca del felino cobra como extras (por ejemplo, el control de estabilidad).
BMW presenta el familiar más compacto de todos. Sin embargo, su espacio interior no se distancia mucho del de sus rivales.
Esta marca –al igual que Jaguar- no hace mucho tiempo que renegaba de los Diesel, pero ahora son su gran apuesta: los incluye hasta en los coupés. Y no nos extraña; este BMW se comporta como un gasolina, rápido y despierto. Además, los consumos no se disparan, aunque en este apartado el Jaguar es el mejor posicionado de todos ellos.
Acaba de recibir un pequeño restyling. Este Mercedes se presenta con un motor de mayor cilindrada y una carrocería algo más compacta, lo que le permite aventajar a sus rivales en carretera.
Su interior, aunque algo más sobrio, también se presenta muy bien resuelto. En su contra juega el precio: es el más caro. El X-Type Wagon es una aventura para Jaguar, un tipo de carrocería que nunca había empleado. Sin embargo, este tipo de modelos tienen muchos adeptos. Audi lo ha comprobado con su A4 Avant, uno de los más veteranos en este segmento.
Su motor TDi le permite mejores marcas que el Jaguar. Además, esta versión se comercializa con un cambio de seis velocidades. Por un poco más de dinero (unos 2.000 euros) también podemos adquirir la versión con tracción total Quattro.
Algo más compacto que el Jaguar, este modelo presenta un habitáculo más reducido que el de su rival. Las diferencias se notan sobre todo en el maletero. En cuanto al nivel de equipamiento, el A4 Avant no tendrá el nivel de exclusividad que el Jaguar, pero ofrece de serie elementos que la marca del felino cobra como extras (por ejemplo, el control de estabilidad).
BMW presenta el familiar más compacto de todos. Sin embargo, su espacio interior no se distancia mucho del de sus rivales.
Esta marca –al igual que Jaguar- no hace mucho tiempo que renegaba de los Diesel, pero ahora son su gran apuesta: los incluye hasta en los coupés. Y no nos extraña; este BMW se comporta como un gasolina, rápido y despierto. Además, los consumos no se disparan, aunque en este apartado el Jaguar es el mejor posicionado de todos ellos.
Acaba de recibir un pequeño restyling. Este Mercedes se presenta con un motor de mayor cilindrada y una carrocería algo más compacta, lo que le permite aventajar a sus rivales en carretera.
Su interior, aunque algo más sobrio, también se presenta muy bien resuelto. En su contra juega el precio: es el más caro. El X-Type Wagon es una aventura para Jaguar, un tipo de carrocería que nunca había empleado. Sin embargo, este tipo de modelos tienen muchos adeptos. Audi lo ha comprobado con su A4 Avant, uno de los más veteranos en este segmento.
Su motor TDi le permite mejores marcas que el Jaguar. Además, esta versión se comercializa con un cambio de seis velocidades. Por un poco más de dinero (unos 2.000 euros) también podemos adquirir la versión con tracción total Quattro.
Algo más compacto que el Jaguar, este modelo presenta un habitáculo más reducido que el de su rival. Las diferencias se notan sobre todo en el maletero. En cuanto al nivel de equipamiento, el A4 Avant no tendrá el nivel de exclusividad que el Jaguar, pero ofrece de serie elementos que la marca del felino cobra como extras (por ejemplo, el control de estabilidad).
BMW presenta el familiar más compacto de todos. Sin embargo, su espacio interior no se distancia mucho del de sus rivales.
Esta marca –al igual que Jaguar- no hace mucho tiempo que renegaba de los Diesel, pero ahora son su gran apuesta: los incluye hasta en los coupés. Y no nos extraña; este BMW se comporta como un gasolina, rápido y despierto. Además, los consumos no se disparan, aunque en este apartado el Jaguar es el mejor posicionado de todos ellos.
Acaba de recibir un pequeño restyling. Este Mercedes se presenta con un motor de mayor cilindrada y una carrocería algo más compacta, lo que le permite aventajar a sus rivales en carretera.
Su interior, aunque algo más sobrio, también se presenta muy bien resuelto. En su contra juega el precio: es el más caro.